Amedeo Modigliani (Livorno, 1884-París, 1920)

Es un artista peculiar que desarrolla un discurso muy personal en medio de una arrolladora vanguardia aclamada por la sociedad. Su existencia es corta, pero no su producción artística. Apenas se conoce nada de lo que hace antes de instalarse en Paris en 1906 con 22 años. Su obra despunta en 1909 y concluye conSigue leyendo «Amedeo Modigliani (Livorno, 1884-París, 1920)»

Dalí

Salvador Dalí i Domènech Figueras (Gerona)11 de mayo de 1904-Figueras 23 de enero de 1989. Es considerado como uno de los máximos exponentes del Surrealismo. Hijo de Salvador Dalí i Cusí y de Felipa Domènech i Ferrés, crece en Figueras. Tiene dos hermanos: Salvador que muere antes de que nazca, unos dos años mayor que el artista,Sigue leyendo «Dalí»

Philip Gustom fiel a si mismo

Cuando en 1960 el Expresionismo Abstracto esta en la cumbre de popularidad, escribe: Hay algo ridículo y miserable en el mito que heredamos del arte abstracto. Eso de que la pintura es autónoma, pura y para si misma y en consecuencia definimos habitualmente sus ingredientes como si fueran sus límites. Pero la pintura es impura.Sigue leyendo «Philip Gustom fiel a si mismo»

Arata Isozaki 磯崎新

Cuando tenía la edad suficiente para comenzar a comprender el mundo, mi ciudad natal fue quemada. En el otro lado de la costa, arrojaron la bomba atómica sobre Hiroshima, así que crecí cerca del punto cero. Estaba completamente en ruinas y no había arquitectura, edificios y ni siquiera una ciudad. Solo cuarteles y refugios meSigue leyendo «Arata Isozaki 磯崎新»

Roland B. Kitaj (Ohio 1932-Los Ángeles 2007)

A pesar de ser norteamericano, es considerado como uno de los más famosos representantes del Pop inglés. Comienza a estudiar arte en la Cooper Union de NY en 1950, antes de trasladarse a Europa, donde prosigue su formación en prestigiosos centros como la Academia de Bellas Artes de Viena, la Ruski School of Drawing deSigue leyendo «Roland B. Kitaj (Ohio 1932-Los Ángeles 2007)»

España como tema en arte

Dos situaciones impactan la historia reciente del país en el XX y también su cultura y arte, La Guerra Civil y la Transición iniciada tras la muerte de Franco que llega hasta la victoria del PSOE. La guerra interrumpe la convivencia y tiene además un trágico resultado con casi cuarenta años de dictadura política ySigue leyendo «España como tema en arte»

A Line Made by Walking [Una línea hecha al caminar]. Richard Long

Cuando camino, todo se vuelve más sencillo. Es un tipo de felicidad simple Mi trabajo nació como una reacción al pop, y a los Young British Artists que son artistas pop de tercera generación; ellos cultivan su imagen pública y yo, sin ser un solitario excéntrico, prefiero la soledad Tiene 22 años y es estudianteSigue leyendo «A Line Made by Walking [Una línea hecha al caminar]. Richard Long»

Repensar el arte de fin de siglo

En la década de los 70 agotada la credibilidad de la vanguardia porque termina la era de la certeza y se inician tiempos de escepticismo, no termina el ímpetu artístico que incluso emerge con más énfasis. Comienza a desarrollarse una nueva historia del arte que no tiene un eje central sino una multiplicidad de reaccionesSigue leyendo «Repensar el arte de fin de siglo»

Grado cero de significación en arte

En los 60, las diversas prácticas artísticas se orientan hacia el fenómeno de la desmaterialización artística, es decir, que las piezas se alejan de los soportes tradicionales como la pintura o la escultura. El arte de la tierra o Land Art, el arte procesual, el Body Art, el performance y el arte conceptual son lasSigue leyendo «Grado cero de significación en arte»