

La Galería de las Colecciones Reales, en la parte baja de la fotografía a la derecha, junto a la catedral de la Almudena y el Palacio Real. | Patrimonio Nacional
Las Colecciones Reales 170000 piezas son las más ricas de Europa, el legado que deriva del mecenazgo de la corona española durante cinco siglos. Para la Exposicion inaugural de la Galería se ha hecho una primera selección de 650 obras de arte. Hay cuadros, libros, abanicos, armaduras, instrumentos musicales, vajillas, esculturas… firmadas por El Greco, Velázquez, Goya, Caravaggio, La Roldana…

Pero es sólo una primera selección. La idea es que el 30 por ciento de las piezas roten y, por tanto, la Galería se convierta en un escaparate de todo Patrimonio Nacional, que muestre lo mejor de nuestras colecciones, pero al mismo tiempo invite a conocer el resto de Reales Sitios. Y explicará cuestiones más desconocidas, como la importancia del mecenazgo femenino de la música, del agua o de las Reales Fábricas.
Con la inauguración de La galería de las colecciones reales, España va a ser el museo más grande del mundo

De la Cueva y Rivera durante la firma del acuerdo.
La Galería de las Colecciones Reales del Patrimonio Nacional, que se inaugura este verano con 650 piezas, distribuidas en dos plantas principales de exposiciones permanentes, dedicadas a los Austrias y a los Borbones, es el punto de atracción turística y cultural de 2023.

Así opina la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva en un acto en FITUR, iniciado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que señala que es uno de los grandes proyectos de Madrid.
Después de muchos años abrimos la Galería a los turistas y va a hacer de España el museo más grande del mundo.

Palacio Real de Madrid
La presidenta de Patrimonio Nacional alude a informes que indican que este nuevo espacio aumentará en un día más la estancia de los turistas en Madrid.
La inauguración de este espacio es el trabajo de muchas generaciones y servirá para dinamizar la vida de los espacios que la institución alberga en seis comunidades autónomas.
La galería permitirá presentar las colecciones reales que son diversas y ricas. También servirá para contar qué hacemos en Patrimonio Nacional y así saber cómo conservamos, cuidamos, restauramos y difundimos nuestro trabajo.

Patrimonio Nacional recupera la cómoda de Carlos III en una subasta en Nueva York.
Dice la directora de las Colecciones Reales, Leticia Ruiz:
La Galería poseerá el acervo cultural tan amplío que tiene España. Además de las dos salas permanentes, habrá una tercera dedicada a las exposiciones temporales, donde se recogerán aspectos diversos y afines a la institución, con un espacio audiovisual inmersivo.
La Galería no quiere ser un resumen de los espacios que gestionamos. Quiere ser un escaparate comprensivo de la compleja realidad cultural de una de las instituciones patrimoniales más importantes.

Cómoda de Carlos IIII
En el acto, también ha estado el nombrador de la Galería, Fernando Beltrán, que ha confesado que ha tenido un trabajo complejo porque había muchas opciones para nombrar el edificio, pero se ha llegado al nombre que parece natural. Es el balcón más espectacular de Madrid.

Uniformes de gala en las Reales Caballerizas. Patrimonio Nacional
El espacio ubicado en el conjunto histórico del Palacio Real de Madrid, formado por un edificio de 40.000 metros cuadrados en el que se exhibirán las Colecciones Reales. La exposición inaugural mostrará la variedad de las colecciones (pinturas, esculturas, armaduras, libros, fotografías o tapices) y la talla de sus artistas (Velázquez, Goya, Caravaggio, Tiziano o El Greco).

Galeria de las Colecciones Reales
La Galería de las Colecciones Reales está situada en el corazón de Madrid, junto al Palacio Real y la Catedral de La Almudena. El edificio está excavado en la roca, desde el Campo del Moro hasta la Plaza de la Almudena. Cuenta con dos accesos: desde la cornisa de esa plaza, al nivel del Palacio Real, y desde la Cuesta de la Vega, en la cota más alta de los jardines del Campo del Moro. Las vistas sobre Madrid, la Casa de Campo y la Sierra son inigualables.

Museo de Colecciones Reales de Madrid.
Por el momento, el edificio, proyectado y construido por Emilio Tuñón, ha recibido 10 premios de arquitectura.

Fuente: (EUROPA PRESS)
https://www.lne.es/sociedad/2023/01/21/galeria-echa-andar-gran-museo-81517436.html