Expresionismo Figurativo. Francis Bacon el inquietante

A la par del Expresionismo Abstracto se genera otro mas figurativo. Pero ahora lo que predomina es la gestualidad, la violencia expresiva del trazo, el valor de la carga matérica. Destacan Bernard Buffet (1928), Francis Gruber (1912-1948), Jean Helion (1904-1987) y los surrealistas como Balthus o expresionistas radicales como lo ingleses Sutherland o Bacon ySigue leyendo «Expresionismo Figurativo. Francis Bacon el inquietante»

Informalismo Abstracto Europeo

La posguerra europea que habla mas de duelo que la americana, es paralela al Expresionismo Abstracto Norteamericano, donde emerge también una pintura abstracta impresionista a la que se denomina Informalismo y que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que acontecen a partir de la posguerra, a finales de los 1940 y 1950 en Francia,Sigue leyendo «Informalismo Abstracto Europeo»

Expresionismo Abstracto Norteamericano

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial la total falta de perspectiva de la vanguardia plástica augura un futuro incierto y no solo por el golpe moral que supone los genocidios y el conflicto bélico. Del patrón heredado de las anteriores vanguardias que eran la transgresión, la defensa de la experimentación y el retorno al figurativoSigue leyendo «Expresionismo Abstracto Norteamericano»

Asimilación del arte

La Segunda Guerra Mundial convierte a EEUU en una potencia donde todos los centros de decisión incluido los culturales se trasladan allí, es por ello destino de científicos, intelectuales y artistas, sin contar que durante la contienda infinidad de alemanes, italianos, judíos etc se refugian en este país y al terminar la guerra deciden asentarseSigue leyendo «Asimilación del arte»