A pesar de que los inicios de la arquitectura moderna se sitúan a mediados del XIX, hasta finales de este siglo las grandes ciudades que siguen polarizando ejércitos de campesinos, continúan sin dar una solución a este problema de hacinamiento y envilecimiento de pobres, y continúan con edificios de piedra de ornamentos goticistas y clasicistas,Sigue leyendo «Arts and Krafts de William Morris»
Archivo del autor: ilabasmati
Adolf Loos
Es un arquitecto escritor que sabe llevar a la práctica sus presupuestos teóricos, que es una arquitectura de formas sobrias y arcaicas, siguiendo la idea de lo que denomina arquitectura pura, liberada de las influencias de otras disciplinas. Por lo que la arquitectura no debe entenderse como un arte del espacio, sino como una organizaciónSigue leyendo «Adolf Loos»
A vueltas con la Bauhaus
La Casa en Construcción aun hoy es sinónimo de una modernización del arte. En su momento no hay ningún ámbito de la vida que no pretenda reformar o remodelar, ya sea con el diseño, la fotografía, la danza, el teatro, la vidriera y hasta los juguetes infantiles con los veleros. Por la ambición en susSigue leyendo «A vueltas con la Bauhaus»
Los Prerrafaelistas
40 años después de la Hermandad de los Nazarenos se organiza en Londres La Hermandad de los Prerrafaelistas que se fija también en lo primitivo, en el arte anterior a Rafael, impugnando el clasicismo tradicional. El cambio de fecha y de ubicación no son gratuitos y aunque pueda parecer lo contrario, son muy diferentes aunSigue leyendo «Los Prerrafaelistas»
Los Nazarenos o Hermandad de San Lucas
Un fenómeno curioso en la estética romántica que responde a un espíritu de modernidad es el intento de devolver a la pintura su primitivo sentido religioso tal y como se cree emerge en los antiguos monasterios medievales. Emergen en un contexto local generan una fuerte irradiación internacional que de alguna manera tiene que ver conSigue leyendo «Los Nazarenos o Hermandad de San Lucas»
Las vanguardias y la arquitectura
El desarrollo de las vanguardias históricas es uno de los fenómenos más característicos del arte de la primera mitad del XX que se suceden de forma rápida antes de la segunda guerra mundial. Aunque son protagonizados por artistas plásticos, estos movimientos y grupos generan patrones globales de creación artística con derivaciones en todos los órdenesSigue leyendo «Las vanguardias y la arquitectura»
Urbanismo Contemporáneo
El urbanismo como planificación consciente y ordenada del desarrollo de la ciudad es relativamente reciente, aunque tanto los romanos como los musulmanes que son excelentes ingenieros civiles en su momento fomentan un urbanismo e infraestructura en las ciudades y por ello esas culturas permiten las concentraciones urbanas muy numerosas como una Roma que tiene pasaSigue leyendo «Urbanismo Contemporáneo»
La Escuela de Chicago
No hay nada por generación espontánea y todos los factores y circunstancias que sacuden al sistema constructivo tradicional convergen en un punto en un determinado momento y emerge entonces la arquitectura contemporánea. Es curioso que la construcción de vanguardia no la hagan los arquitectos sino los ingenieros, y la innovación constructiva tiene lugar en edificacionesSigue leyendo «La Escuela de Chicago»
El Modernismo
A final de siglo XIX se desarrolla un movimiento estético que en función del lugar tiene una denominación diferente, de tal manera que lo que nosotros denominamos Modernismo. El Modernismo en Alemania es Jugendstil, en Francia Art Nouveau y en Italia Liberty (al igual que en EEUU). Esta multiplicidad de vías revela la diversidad deSigue leyendo «El Modernismo»
Historicismo o los Revivals y el nacimiento del nacionalismo
Esta fórmula que alude al descubrimiento del pasado artístico cuando este se convierte en un popurrí de variados estilos arquitectónicos donde inspirarse de forma indiscriminada, es un fenómeno curioso en la arquitectura del XIX. La historia en la época clásica tiene un carácter de patrón normativo, pero al principio de nuestra época se trivializa, porqueSigue leyendo «Historicismo o los Revivals y el nacimiento del nacionalismo»