Espectacular descubrimiento de 100 grabados prehistóricos en la cueva de la Vila de Tarragona

(Son diferentes los videos)

Más de un centenar de grabados prehistóricos han sido descubiertos, dispuestos en un panel de ocho metros de largo, en la Cueva de la Vila, en el término municipal de la Febró, en Tarragona.

Informa el equipo que ha dado con el hallazgo, el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES):

Las obras de arte encontradas en la galería subterránea mediterránea son excepcionales, tanto por su singularidad como por su excelente estado de conservación

 Los investigadores señalan que los dibujos, por su composición e intencionalidad, reflejan la cosmovisión de las sociedades agricultoras y ganaderas que las pintaron.

Entre las muestras de arte rupestre hay representaciones de diferentes figuras de cuadrúpedos, zigzags, trazos lineales, angulosos y círculos, y destacan una serie de zoomorfos (posiblemente bóvido y equinos), esteliformes (solos o con estrellas) y reticulados.

Según ha informado la Generalitat catalana:

El descubrimiento de los grabados, del período Calcolítico-Bronce, constituye una de las pocas representaciones de arte esquemático subterráneo de todo el Arco Mediterráneo

Según el IPHES:

El descubrimiento marca un hito histórico para la arqueología prehistórica. Un grupo de espeleólogos, que realizaban unas exploraciones y trabajos topográficos en la zona encontraron la Cueva de la Vila, una cavidad que había sido explorada por Salvador Vilaseca en los años cuarenta y de la que se había perdido su ubicación.

 Los espeleólogos consiguieron abrir un pequeño agujero entre bloques y se toparon con una sala oval de más de 90 metros cuadrados.

La primera persona en entrar es Juli Serrano, quien, para su sorpresa, vio un mural lleno de rayas y figuras.

 Pese a no saber interpretarlo en ese momento, sintió “una emoción muy grande, que me llevara de por vida.

Sin saberlo, acababa de descubrir uno de los conjuntos más importantes de arte rupestre prehistórico. A partir de ese momento, los investigadores Ramon Viñas y Josep Vallverdú del IPHES se ponen a trabajar en el lugar.

Viñas detalla cómo el panel de grabados está configurado a partir de cinco líneas horizontales, una encima de otra y, en cada una de ellas, existen diferentes figuras grabadas que tienen su propio significado y simbolismo.

El científico dice:

Se trata de una composición absolutamente insólita que indica una cosmovisión por parte de las poblaciones del territorio durante el proceso de neolitizacion.

Una de las singularidades es que está hecho exclusivamente con la técnica del grabado, mediante una herramienta de piedra o de madera o, directamente, con los dedos.

Viñas considera:

Que el conjunto es muy homogéneo estilísticamente, con escasas superposiciones, lo que indica que responde a un significado simbolico. No se trata de una composición fruto del azar.

El trabajo de investigación del centro lo define como un arte asociado a las comunidades campesinas y ganaderas durante el período de transición entre el Calcolítico y el Bronce, entre el 5000 y el 3000 antes de nuestra era.

Unos grupos humanos que generalmente se encuentran al aire libre, siendo muy escasa su presencia en las cavidades subterráneas de Cataluña, al norte peninsular mientras que el resto de España también se han encontrado en Andalucía, Segovia, Burgos o en Soria.

Para garantizar su conservación, en buenas condiciones climáticas, la administración ha cerrado el acceso a la gatera, que da paso directo a la denominada Sala dels Gravats, de manera que este espacio no será de acceso libre.

El yacimiento ha sido declarado bien cultural de interés nacional por la Generalitat en la categoría de zona arqueológica y se está trabajando en crear un modelo 3D de la cavidad.

Descubierto un centenar de grabados prehistóricos en la cueva de la Vila de Tarragona (msn.com)

Hallado un mural con cien grabados de antes del neolítico ocultos en una cueva durante 3.000 años (msn.com)

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/02/07/hallan-tarragona-santuario-paleolitico-100-grabados/00031581108143291906237.htm

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

2 comentarios sobre “Espectacular descubrimiento de 100 grabados prehistóricos en la cueva de la Vila de Tarragona

  1. No me lo creo,es un fake. Como no tenían, eso les acomplejada, como tantas cosas. Por eso lo han hecho, no quieren parecer menos antiguos que los demás españoles. Han hecho lo mismo con la reciente historieta de su escritura, añadiendo al menos 150 años a la noción anterior sobre aquella famosa dama medieval (aquella que supuestamente escribió la primera en catalán)

    Le gusta a 1 persona

    1. Supongo que le habran hecho el carbono 14. Son preciosos los grabados. Los que lo hacian eran ajenos a esta instrumentalización politica. Yo creo que estan interviniendo cientificos de todas partes, por lo menos en el video que he visto, es un hallazgo magno.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: