
Una aspiración, un anhelo. La posibilidad de decir si o no.



La libertad es Ius Natura (que se positiva en principios jurídicos vinculantes) pero que en el imperio de la ley es una garantía frente a la arbitrariedad de terceros.

Aunque en toda sociedad, existen leyes no necesariamente son codificadas, que basta con que la misma sociedad las reconozca y las acate.

La libertad no puede depender solo y únicamente de la ley, no es algo que se construye como la paciencia, la perseverancia etc sino que se educa desde un principio en la infancia como un valor.

No hay una sola definición de libertad porque hay libertad moral, jurídica, política, religiosa, de pensamiento, etc, que se han erosionado conforme la sociedad ha evolucionado.

Reflejada como aspiración en las Cartas Magnas (que es lo que rige el estado de derecho) de cada país, sujeta a modificación con el paso del tiempo, porque las coyunturas que condicionan la creación de Constitución en su momento, no puede constituir una losa para generaciones no nacidas.

La libertad actúa como moneda de cambio en épocas como la actual de elecciones, en el que cada grupo político refleja en su programa el modelo de país al que aspira.

Y nosotros hacemos uso de nuestra libertad al votar.

En cuanto a la libertad económica, es imprescindible para innovar.

Pero hay que tener cuidado con permitir la autorregulación de los mercados porque estos se rigen por el principio de la codicia y el oportunismo.

En cuanto a la libertad de conciencia y la libertad intelectual, aunque vienen del Renacimiento y a pesar de tener 500 años hay que andarse con pies de plomo, porque los grupos económicos y los intereses creados no permiten que prolifere y utilizan la censura sin pudor de forma taimada en países libres.

Solo hay que observar el modus operandi de los medios de comunicacion y los grupos que los respaldan.

La libertad sirve como inspiración y medio de transmisión en arte que siempre es la reverberación del grupo social que diría Hegel y siempre van por delante de cualquier otro soporte en cuanto a reivindicacion de libertad (aunque este fuera del marco legal).

Pero la realidad hoy es tan efímera y mudable que a pesar de creernos libres en el primer mundo, se ha sofisticado el concepto opresión, esclavitud, amenaza, chantaje, vigilancia, coacción y servidumbre (solo hay que ver internet).

En nuestra mano esta luchar contra esa silenciosa falta de libertad que nos permita el disfrute de una vida mas plena .

Que verdad tan grande. Gracias por exponerlo tan claramente. Espero que no se ofendan los merengueros o los copitos de nieve. No estas de acuerdo y rebates lo que expresaron…espera la «perretica». No han madurado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los politicos se pliegan a las demandas sociales de los votantes, si hay cosas que no nos gustan, en nuestras manos esta el poder cambiarlas. Refunfuñamos pero no pasamos de ese toreo de salon y luchar por la libertad en cada momento, siempre vale la pena porque es legitimo.
Me gustaMe gusta