Cleopatra ¿Seductora o intelectual incomprendida?

Cleopatra es sin duda una de las mujeres más famosas porque supo controlar su destino y eso encaja con la aspiración del modelo de mujer del siglo XXI.

Su belleza, inteligencia y sobre todo el poder que alcanza a tener en una época dominada por hombres, la convierte en un icono que pervive.

Cleopatra reina tras la muerte de su padre Ptolomeo XII, en el año 51 a. C. y, aunque siempre que el cine la ha retratado como una hermosa mujer, la realidad es que de la gobernante egipcia y su vida sabemos muy poco. 

Las faltas de pruebas arqueológicas y las contradicciones históricas sobre su persona en los textos recuperados de la época, crean alrededor de Cleopatra un halo de misterio, siendo muchos historiadores los defensores de que no podemos saber cómo era realmente la gobernante de Egipto debido a que lo que sabemos de ella es lo que dejaron escritos sus enemigos.

Se habla mucho de su belleza o la falta de ella, de sus baños en leche de burra, de su nariz prominente, sus amoríos y capacidad de seducción, de su astucia e inteligencia… Pero en realidad sabemos muy poco sobre ella. Se dice que hablaba 16 idiomas, que sabía leer jeroglíficos, que estudió geografía, historia, matemáticas y literatura, entre otros conocimientos.

La academica Mary Hamer autora del libro Las señales de Cleopatra: una lectura histórica de un icono, pone un poco de luz sobre la emperatriz egipcia.

 Cuando hemos representado a Cleopatra, ya sea en el cine, la literatura o el arte, lo hemos hecho siempre de una forma muy concreta: tenemos en mente a una mujer que destaca por su belleza y por su capacidad de seducción (tuvo relaciones con Julio César y Marco Antonio), convirtiendo a la gobernante egipcia en una amante manipuladora. Pero, ¿esta es la Cleopatra real?

Varios historiadores han escrito sobre este hecho y muchos coinciden en la misma conclusión, el simple hecho de ser una mujer independiente con poder, le supuso el odio de Roma, convirtiendo en todo lo que sabemos de la gobernadora de Egipto en mera propaganda del Imperio romano.

Debemos recordar que en Roma había una sociedad patriarcal la cual no admitía que las mujeres llegasen al poder, por lo que Cleopatra encarnaba todo lo contrario a lo que ellos pregonaban y difundían, por ello, no podían permitir que la gobernante egipcia fuera más poderosas que los emperadores romanos.

De esta forma, los romanos podrían haber creado la imagen que ha llegado hasta nuestro tiempo, de una soberana que conseguía todo gracias a su astucia y su físico irresistible, todo lo contrario, al ideal de mujer romana, maternal y al servicio de su marido.

No obstante, otros historiadores destacan las cualidades diplomáticas, militares y lingüísticas que poseía Cleopatra, lo que la convierte en una poderosa reina y cuya realidad distorsionaron los romanos para afirmar que se trataba de una mujer frívola.

Cleopatra pudo ser realmente una gran intelectual y podría haber llegado a representar toda una revolución femenina cambiando, especialmente, el rumbo de la historia de las mujeres. Sin embargo, este relato oficial llegado desde Imperio romano ha sido el que ha calado en la sociedad y el que se ha transmitido durante  generaciones.

¿Manipuladora y seductora o intelectual incomprendida? Verdades, mitos y leyendas sobre Cleopatra (msn.com)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: