La imaginación

Sugerencia de escritura del día
¿Qué hace que te centres en la vida?

 La imaginación es el mayor patrimonio que nos saca de los pozos más profundos.

Eso dijo Vargas Llosa en su discurso de entrada en la Real Academia

Lo suscribo porque es un potencial increíble y mi primera fuente de satisfacción diaria.

Nos entrenan en este primer mundo occidental en la racionalidad cartesiana que posibilita el progreso, pero el precio que paga el mundo desarrollado por ello es alto y se traduce en enfermedades mentales.

Se olvidan en la educación infantil de entrenar la otra mitad de nuestro ser, que es la salvaje y la más civilizada, que nos hace más intuitivos y empáticos.

Einstein decía que no entendía como seguía teniendo curiosidad después de haber terminado la Universidad.

La imaginación parece que tiene mala prensa, no lo entiendo, porque si algo alimenta el anhelo es la fantasía.

Y como decía Adriano, el ser humano es una mezcla entre nubes y líquidos en tránsito.

La imaginación me hace ser curiosa y me recuerda la dicotomía de Quinto Horacio Flaco de docere et delectare, de aprender divirtiéndome.

Si de algo presumen los diseñadores en esta época postindustrial es de creativos (me chirria el oido ese autobombo).

Y digo yo ¿de verdad no sabe nadie que sin imaginación un científico no tendría su instrumento más importante?

Y no digamos un empresario.

Pero además la imaginación hace que seamos gestores de nosotros mismos.

A mí me alegra la vida cada día el reinventarme, aunque siempre sea la misma.

La imaginación es la clave para una vida armónica, porque el secreto está en nosotros, no en los demás, lo que buscamos está dentro.

El pensamiento lógico, no es tan importante o si lo es debería ocupar el lugar que le corresponde que es el de la funcionalidad.

Nos hace rígidos e insensibles, nos priva de la capacidad de innovar de fantasear, que digo yo, de ser felices.

Quizás sea producto del boom de las tecnocracias del pasado.

Cada persona posee pasiones y sus propias áreas en las que destaca, y en todas ellas, la imaginación es el factor poético, el añadido.

A través de ella se proyecta la individualidad y se fija aquello que nos hace únicos.

Si solo existiera conocimiento, la inteligencia artificial ganaría.

Pero es la imaginación la que hace avanzar el mundo, la que permite que surjan nuevas vías.

Además, la imaginación es el factor determinante que posibilito la evolución humana.

A mí me sirve para viajar y me cuesta menos y además la imaginación y no la inteligencia es lo que me hace humana y cercana a los demás.

La que me divierte en tiempos de bonanza y me permite adaptarme adversidad para salir indemne.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

3 comentarios sobre “La imaginación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: