El plátano pegado a la pared de Maurizio Cattelan ya es del Solomon Guggenheim    

      

La originalidad no existe por sí misma. Es una evolución de lo que se produce … La originalidad se trata de su capacidad para agregar

Las obras de Cattelan se caracterizan por incluir humor y sátira, lo que ha generado controversias. Este sello ha hecho que a veces se le considere en la escena artística como un bromista o un bufón.

La obra, que estuvo a la venta en la feria Art Basel Miami Beach el año pasado por 120.000 dólares, ha sido donada a la institución por un donante anónimo

La próxima vez que vayas al Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York, es posible que haya un plátano pegado a la pared. Se trata de Comedian, de Maurizio Cattelan, la obra de la que más se habló en la edición de Art Basel Miami Beach del año pasado, donde se exhibía en el estand de la galería Perrotin.

Un simple plátano pegado a la pared con una cinta adhesiva, cuyo precio era de 120.000 dólares . La obra ha sido donada a la institución por un donante anónimo.

¡El plátano de Cattelan se va al Guggenheim!, celebraba la galería Perrotin en su cuenta de Instagram. Dijo el director del Guggenheim, Richard Armstrong, al New York Times.

Estamos agradecidos de recibir esta donación, una demostración más de la hábil conexión del artista con la historia del arte moderno

La feria se vio obligada a tomar medidas cuando los espectadores se acumularon para ver la fruta pegada a la pared. Los memes inundaron las redes sociales y el artista David Datuna elevó el circo mediático a una performance al comerse la obra.

Perrotin logró vender las tres ediciones de la obra, incluso elevando el precio a 150.000 dólares por la copia final. A pesar de que había muchas personas interesadas en comprarla, incluido Damien Hirst, la galería optó por conservar dos pruebas de artista.

La crónica del New York Times, titulada Es un plátano. Es arte. Y ahora es problema del Guggenheim , explica que, como suele suceder con muchas obras de arte conceptual, la donación no incluye ni el plátano, ni la cinta adhesiva, sino un certificado de autenticidad de 14 páginas con instrucciones para montarla. Por ejemplo, cuándo cambiar el plátano (cada siete o diez días) y a qué altura colocarla (a 1,75 metros del suelo).

Han trascendido dos de los compradores de la obra : Sarah Andelman, fundadora de la boutique Colette; y Billy y Beatrice Cox, de Miami.

Aunque la obra ha sido donada al Guggenheim de forma anónima, los Cox, que apodaron la pieza como el unicornio del mundo del arte, ya habían prometido donarla a un museo.

 El Guggenheim tiene un vínculo estrecho con Maurizio Cattelan. Le dedicó una retrospectiva en 2012.

Tras la exposición, Cattelan anunció su retiro, pero regresó en 2016 con un nuevo trabajo para el museo: América, un inodoro recubierto de oro e instalado en un baño del Museo Guggenheim. La obra, que tiene un valor de unos 5 millones de dólares, fue robada en septiembre pasado mientras se instalaba en el Palacio de Blenheim en el Reino Unido. Hubo algunas detenciones, pero el inodoro nunca se recuperó.

El Guggenheim aún no ha anunciado una fecha para el debut de la obra de arte en Nueva York.

https://www.abc.es/cultura/arte/abci-platano-pegado-pared-maurizio-cattelan-pieza-museo-202009210051_noticia.html#vtm_modulosEngag=lomas:cultura/arte:noticia:3

https://es.wikipedia.org/wiki/Maurizio_Cattelan

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: