Art Basel Miami cumple 20 años

Art Basel está en el centro de otras ferias, exposiciones y actividades : la Miami Art Week. (Cindy Ord / Getty Images via AFP)

En el Miami Beach Convention Center, pero también en la playa (como esta obra de Leandro Erlich) y en la calle, Miami se llena de arte. (Telam)

Art Basel Miami Beach es la feria de galerías más importante de las Américas. (Telam)

La edición 2022 de Art Basel Miami Beach estará abierta al público del 1 al 3 de diciembre. (AP/Wilfredo Lee)

Art Basel Miami Beach cumple 20 años y prepara su edición más ambiciosa, con 282 galerías participantes.

La feria Art Basel Miami Beach abre la semana próxima su vigésima edición con un espíritu festivo, un número récord de galerías y convertida en puente con Latinoamérica y referencia indiscutible para coleccionistas, directores de museos, galeristas y público de todo el globo.

Desde su nacimiento en 2002, la que hoy es la mayor cita de arte del continente americano ha devenido en un colorido espectáculo, una dinámica plataforma que enlaza de forma única la escena artística de las Américas, Europa y más allá.

La feria puso a Miami en el circuito internacional del arte, propició la creación de nuevos museos y galerías y ha tenido un impacto en la economía local que se calcula en 400 o 500 millones de dólares anuales, según datos de Art Basel.

Art Basel Miami Beach abrirá para el público en general del 1 al 3 de diciembre como el astro rey de la Semana del Arte de Miami, con una decena de ferias satélites y cientos de actividades y eventos artísticos.

Abre al publico entre el 1 y 3 de diciembre

En la edición de sus 20 años han dicho presente 282 galerías de 38 países.

En el mapa del arte, Art Basel Miami Beach con su aire sexy y algo frívolo ocupa un lugar sobresaliente en la muestra de artistas, galerías y tendencias clave del arte contemporáneo y como punto de encuentro para coleccionistas, especialmente el latino.

De hecho, más de las mitad de los expositores proceden de las Américas y uno de sus espacios más reconocidos, Meridians, está comisariado por Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo de Ciudad de México, una sección que exhibirá 20 proyectos a gran escala por artistas emergentes. Dice Arriola:

Cuerpos esculpidos y sexualizados que actúan y cantan, cuerpos morenos, negros y blancos se muestran en esta nueva edición de Meridians desafiando los cánones históricos del arte y abriendo nuevas perspectivas para el activismo del arte en torno al género y la raza

Entre lo más destacado de Meridians figura el entorno visual inmersivo» de la artista Cauleen Smith, que incluye la proyección de su vídeo Sojourner (2018), sobre la feminista, abolicionista y defensora de los derechos de los afroamericanos Sojourner Truth.

O la instalación de sillas suspendidas del techo y una función diaria de 6 horas obra de la artista colombiana María José Arjona, Silla (2011), que aborda el papel crítico del cuerpo en el movimiento como una forma de coreografía política.

El peso de la filial americana de Basel es tal que el número de exposiciones y eventos en la playa y barrios de Miami, entre otros Design District o Wynwood, se ha ido multiplicado hasta hacer de la llamada Semana del Arte de Miami, que gira en torno a Art Basel Miami Beach, un reclamo de ferias satélites que convocan, por su parte, a miles de visitantes.

Estas intensas dos décadas de historia de la feria han consolidado con éxito secciones como Kabinett, Galleries, Positions, Nova (para artistas emergentes) o Survey y apostado por ampliar aún más el número de galerías participantes, 26 de ellas comparecen este año por primera vez.

Las actividades alrededor de la gran feria de galerías le dan un aspecto distinto a Miami y sus playas. (Art Basel)

El Patricia and Phillip Frost Art Museum ofrecerá su 17 Desayuno Anual en el Parque. (FIU)

El espacio Kabinett, con 29 participantes, presenta, entre otros, los nuevos trabajos realizados específicamente para esta feria por la barbadense-escocesa Alberta Whittle, una artista multidisciplinar que usa en su obra medios como el cine, la escultura o la instalación.

«On Art Walk», un evento habitual de Art Basel Miami Beach, contará con la curadora independiente Dejha Carrington. (Art Basel)

La galería Stephen Friedman, también en Kabinett, pone en valor las pinturas animadas y esculturas del japonés Izumi Kato, una mirada que explora los objetos que existen entre los reinos físico y espiritual.

«Swimming Pool», la famosa obra de Leandro Erlich, se podrá ver y experimentar en el PAMM.

Mientras que la galería Mitterrand, en Survey, apuesta por el escultor cubano Agustín Cárdenas (1927-2001) y la firma española José de la Mano, presente por primera vez en Art Basel, le da espacio a la artista catalana Aurelia Muñoz (1926-2011).

Art Basel Miami Beach es el centro de la semana del arte en la playa y la ciudad. (Art Basel)

No puede faltar en Art Basel, que se celebra en el Centro de Convenciones de Miami Beach, el guiño al espectáculo y el trasnoche, con numerosas fiestas exclusivas en grandes hoteles y clubes de la ciudad donde se dejan ver rostros conocidos, famosos y coleccionistas millonarios.

«Morning Glory», la obra de la artista chilena Paula de Solminihac que ganó el Faena Prize, se abrirá al público.

Muchas activades coinciden con las fechas de Art Basel Miami Beach, del 1 al 3 de diciembre. (Art Basel)

Quienes persiguen la adquisición de artistas consagrados del siglo XX se encontrarán en esta edición con maestros como el pintor francés Francis Picabia (1879-1953), la fotógrafa estadounidense Imogen Cunnigham (1883-1976), el pintor figurativo afroamericano Bob Thompson (1937-1966) y la pintora Georgia O’Keeffe, reconocida esta última como la madre del modernismo estadounidense.

Esta tendencia por la pintura que se vuelve a ver en esta edición contará con obras de dos grandes creadoras: la retratista Alice Neel (1900-1984), una de las más icónicas pintoras figurativas del pasado siglo, y la suiza Sonja Sekula (1918-1963), vinculada al movimiento expresionista abstracto.

«The Head & The Load», la ópera del artista sudafricano William Kentridge, se verá en el Adrianne Arsht Center.

(c) Agencia EFE

Art Basel cumple 20 años cargados de espíritu festivo en Miami Beach (msn.com)

Art Basel cumple 20 años cargados de espíritu festivo en Miami Beach – Infobae

La feria de Arte, Art Basel, cumple 20 años en Miami Beach – Diario Libre

Art Basel Miami Beach: 15 actividades que no te puedes perder – Infobae

20 años de Art Basel en Miami Beach: una historia de sinergia entre una feria líder y una ciudad vibrante – Infobae

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: