
2017 se difunde el que un Da Vinci va a ser subastado, y los coleccionistas se inquietan, provocando revuelo.

Y todo ello porque se subastaba una pintura de hace 500 años, de uno de los considerados artistas más grandes que ha dado el planeta.

La suma por la que es adquirida esta es 450 millones de dólares, por lo que se trata de la obra de arte más costosa de toda la historia.
Es comprada por un príncipe de origen saudí, que actua como intermediario para un miembro real de su casa, en la subasta organizada por la reconocida casa Sotheby’s de Londres.
Primero es exhibida en el Louvre Dubai, luego es anunciada su exhibición en préstamo en el Louvre de París, pero inexplicablemente es excluida de la muestra y una fuente anónima indica que la obra es trasladada por avión privado y colgada en un yate privado propiedad del miembro de la casa real saudí que es su verdadero dueño.
La segunda obra más cara, es un retrato de Paul Gauguin.
Un pintor postimpresionista de origen francés, titulada ¿Cuándo te casas?, esta obra forma parte de la serie que el pintor dedica a Thaití, alcanzando en la subasta que se realizó en el año 2015, 300 millones de dólares.
Está en el lugar de honor de las obras de arte más caras del mundo hasta que se subasta la obra de Da Vinci.

Pero, un año más tarde comparte el lugar de honor con de Kooning.

Uno de los más reconocidos exponentes del expresionismo abstracto americano del siglo XX y El Intercambio es una especie de paisaje abstracto urbano, pintado alrededor del año 1960.
Las obras de este artista comienzan a tener renombre cuando el MoMa de New York empieza a adquirirlas.
La puja llega también a los 300 millones de dólares que son pagados por un comprador de Qatar.
Es adquirida de manera secreta por la familia real de Qatar, a un precio de 250 millones de dólares en el año 2011, compitiendo con ofertas que llegaron desde New York y de París, convirtiendo a esa ciudad en la capital cultural del arte, si tomamos en cuenta sus adquisiciones previas en este ranking.
La pintura era propiedad del multimillonario griego Yorgos Embiricos, quien fallece también en el año 2011.
Se sabe que antes de su fallecimiento había comenzado las negociaciones para la venta del cuadro, pero el trato es cerrado por sus herederos.
Los Jugadores de Cartas es pintado por Cézanne durante la década de 1890, período en el cual este pintor crea sus principales obras, como artista consagrado.

Es adquirido en la misma subasta en la que se vende El Intercambio de Kooning, por la suma de 200 millones de dólares, de modo que se encuentra en la posición cinco de esta lista.
El Numero 17A es una obra del período expresionista abstracto norteamericano, y es comprada por Keneth C. Griffin en el año 2015, de su anterior propietario David Geffen.

Esta obra en óleo sobre una tabla de fibra pertenece a una colección privada, pero ha sido prestada para su exhibición al museo de Arte de Chicago.
Esta lista se completa con Violeta, Verde y Rojo de Mark Rothko, que es vendida por la suma de 180 millones de dólares en el año 2014.
Las Mujeres de Argel y El Sueño, ambos de Pablo Picasso por las sumas de 180 y 179,4 millones de dólares respectivamente.

Número 5 de Jackson Pollock que se vende por 140 millones de dólares.

Retrato de Adele pintado por Gustav Klimt, vendido por 136 millones de dólares.
Desnudo, Hojas Verdes y Busto de Pablo Picasso, que se vende por 106 millones de dólares.
Para poder comprar todas estas obras juntas, tomando únicamente como referencia el valor al que son vendidas en su momento, hace falta más de 2000 millones de dólares, una suma grande para 11 piezas.

