Disney pierde los derechos de Mickey Mouse en 2024

Al caducar los derechos de autor, cualquiera que quiera utilizar al ratón no tendrá que solicitar permiso ni pagar cargos de propiedad intelectual

Disney puede perder los derechos de exclusividad de Mickey Mouse, su personaje de dibujos animados más icónico, en 2024, por lo que estaría disponible para el dominio público en dos años.

Los derechos de autor del ratón expirarán a los 95 años de su creación, según la ley vigente sobre propiedad intelectual que rige en Estados Unidos.

Desde su primera aparición en 1928, Mickey Mouse se convierte en una inagotable fuente de ingresos y es uno de los buques insignia del conglomerado Disney.

Por ello, sus derechos de autor suponen una batalla continua.

Están protegidos durante 56 años, pero cuando se acerca el final de este periodo (en 1976) Disney presiona con éxito para extender la protección hasta los 75 años.

 Lo mismo ocurre en 1998, consiguiendo alargar este periodo hasta los 95 años.

Una vez que expiren los derechos de autor, cualquier persona que desee utilizar al personaje no tendrá que solicitar permiso ni pagar derechos de autor, lo que significa una merma cuantiosa en los ingresos de la multinacional estadounidense del entretenimiento.

Por esto, no se descarta que planteen una nueva moratoria para evitar que Mickey pase a ser de dominio público.

Esto significa que los creativos podrían convertir a Mickey en el personaje de historias que no sean de Disney.

 Mickey seguiría los pasos de Winnie the Pooh, que recientemente pasa a ser de dominio público al expirar sus derechos de autor en pasado mes de enero.

Desde entonces, el personaje infantil ha sido retratado como un asesino en serie en la película de terror Winnie the Pooh: Blood and Horror.

Aunque si Mickey aparece por primera vez el 18 de noviembre de 1928 en el mítico corto cinematográfico Steamboat Willie, debido a que la liberación de derechos en Estados Unidos se hace por plazos que se han ido extendiendo, al parecer el ratón Mickey estará libre de derechos en 2024, en lugar de en 2028, según los gestores de los derechos.

 Aunque no todos los ratones Mickey quedarán liberados en esa fecha. Solo lo hará el Mickey de 1928, el modelo en blanco y negro de los primeros cortos:

Esto significa que cualquier podrá crear productos con este diseño de Mickey, pero no con el Mickey moderno, o cualquier otro.

Aún faltan tres años para esta liberación, pero el colectivo de artistas de Internet MSCF, famosos por sus deportivas satánicas, ya ha comenzado a hacer negocio.

Ha puesto a la venta una figura del Ratón Famoso (ya que hasta 2024 no pueden usar el nombre de Mickey Mouse), con un coste de 100 dólares, que entregarán en 2024.

Los compradores reciben una moneda con una pegatina que contiene un código, que será el que se use para canjear por la figura, el día que Mickey Mouse sea de dominio público:

La figura, de la que se puede vislumbrar su silueta, ya está completamente agotada, tres años antes de salir a la venta… si sale…

Tal como explican sus propios creadores, el colectivo artístico MSCHF en The Verger:

Es muy posible que Disney presione para que se modifique la ley de derechos de autor de Estados Unidos con el fin de seguir acaparando su propiedad intelectual. Después de todo, ¿qué es la ley comparada con el poder de una corporación estadounidense?«.

No les falta razón porque si hay una corporación todopoderosa capaz de presionar para que se cambie la ley es Disney.

Mickey tiene su origen en una caricatura llamada Hungry Hobos de 1928 y cuyo prototipo se encuentra en 2011 en un metraje olvidado en un archivo cinematográfico británico.

Rediscovery number 27222

La cinta en cuestión, en blanco y negro, presenta a Oswald the Lucky Rabbit y es dibujado poco antes de que el personaje sea abandonado y reconvertido en Mickey Mouse ese mismo año.

Los derechos de autor del popular ratón expirarán a los 95 años de su creación, en 2024

De hecho, Mickey debuta por primera vez en la película Steamboat Willie, estrenada en Broadway el 18 de noviembre de 1928 y que le da fama mundial.

Desde entonces aparece en más de 130 películas junto a su novia Minnie Mouse, el perro Pluto y sus amigos el pato Donald y Goofy, entre otros personajes Disney.

 ¿La gran mentira de Walt Disney? Un libro afirma que no inventa a Mickey Mouse.

El pequeño ratón animado es un icono en cualquier punto del planeta y supone en el punto de despegue de Disney, pero ahora un libro revela quién fue su verdadero autor.

Mikey Mouse es uno de los personajes de dibujos animados más conocidos del mundo.

Este pequeño ratón, con casi un siglo de vida, es admirado en cualquier punto del planeta y, por supuesto, encarna el gran icono de Disney, la compañía de animación que ha conquistado corazones de pequeños y no tan pequeños con sus clásicos durante décadas.

Un nuevo libro asegura que Walt Disney no fue su creador.

A mouse divided (Un ratón dividido) es el último ensayo de Jeff Ryan, en el que afirma que el famoso personaje no solo no es creación de Walt Disney, sino que desencadena una pelea entre las dos grandes figuras de la compañía que acaba con su amistad.

Y no solo eso, sino que la revelación que se lleva a cabo en el libro haría que la gran leyenda de cómo nació el famoso ratón nada tenga que ver con aquel que se puso las medallas y sí con Ub Iwerks, el dibujante que habría cambiado la historia.

Todo comienza en 1919, en Kansas City, donde Walt Disney y Ub Iwerks se conocen trabajando en el mismo estudio artístico donde traban amistad.

Después de varios años dibujando codo con codo, deciden llevar a cabo un proyecto conjunto: crear su propia compañía.

Su primer gran éxito fue Oswald, el Conejo Afortunado que pronto les lleva éxito y fama… pero efímera, pues una disputa con la distribuidora les hace perder los derechos.

 Los dos amigos se ven en la tesitura de buscar un nuevo personaje que pueda triunfar: una vaca, un caballo, una rana y un perro son los bocetos confeccionados por Iwerks, pero ninguno de ellos convence a Disney.

Pero el dibujante lleva a cabo la recreación de un ratón que, en poco menos de una hora, tiene dibujado sobre el papel.

 Se trataba de un simple boceto, pero ambos coinciden en que puede tener éxito. No se equivocan.

Pero el éxito de Mickey Mouse tarda en llegar: los dos primeros cortos en los que aparece, Crazy Plane y The Gallopin Gaucho, no convencen y no es hasta Willy y el barco de vapor cuando llegó su explosión mediática.

Es a partir de aquí cuando el pequeño ratón se convierte en un fenómeno de masas, que crece con cada nuevo corto en el que aparece. Pero mientras aumentaba su fama, la relación entre ambos amigos se resquebraja.

 Todo estalla durante una comida. Disney e Iwerks ya gozan de cierto prestigio, momento en el que un fan pide un pequeño dibujo de Mickey Mouse.

 Disney le pide a su amigo que lo bosqueje pero que, antes de entregárselo al admirador, se lo diera para que se lo firmara: Dibuja tú a tu maldito Mickey, le contesta.

Poco después, Iwerks rompe con Disney y deja la compañía, vendiendo el 30% de las acciones que poseía: es ahí donde se crea la otra leyenda de Mickey Mouse.

Una mentira repetida mil veces…

Y es que, desde entonces, Walt Disney empieza a divulgar una historia bien diferente de cómo nace Mickey Mouse:

La idea me surgió de golpe, durante un viaje en tren. Los negocios con mi hermano Roy no marchaban bien y se me apareció en la cabeza de manera inesperada

Ub Iwerks, quien había sido su amigo y, según Ryan, el verdadero creador del personaje que cambió la historia de la compañía, había desaparecido de la historia.

Tras su salida de Disney, Iwerks monta su propio estudio, pero nunca llega a alcanzar el éxito que Mickey le había dado.

Tras varios proyectos infructuosos, Iwerks termina por cerrar su estudio y, con el rabo entre las piernas, regresaría a Disney como empleado raso.

Su relación con Walt Disney, sin embargo, esta rota por completo y nunca volvieron a cruzar una sola palabra: en 1971 moría Ub Iwerks y, con ello, su historia.

Ahora, Jeff Ryan la rescata en su último libro.

https://www.elconfidencial.com/cultura/2022-07-04/disney-perder-derechos-mickey-mouse-2024_3454855/

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-04/mickey-mouse-walt-disney-mouse-divided-jeff-ryan-ub-iwerks_1587663/

https://computerhoy.com/noticias/entretenimiento/mickey-mouse-2024–dominio-publico-mschf-920483

Disney en aprietos: por qué Mickey Mouse pasará al dominio público y no pueden hacer nada para evitarlo

Ésta fue la primera aparición de Mickey Mouse (msn.com)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

3 comentarios sobre “Disney pierde los derechos de Mickey Mouse en 2024

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: