Robert Mapplerthorpe, Patti Smith

El dibujo que Robert había hecho el Día de los Caídos me conmovió especialmente. Jamás había visto nada igual. Lo que también me sorprendió fue la fecha: el Día de Juana de Arco. El mismo día que yo había prometido hacer algo con mi vida delante de su estatua.

Se lo conté y él respondió que el dibujo simbolizaba su compromiso con el arte, contraído ese mismo día. Me lo regaló sin vacilar y comprendí que, en aquel breve lapso, los dos habíamos renunciado a nuestra soledad y la habíamos sustituido por confianza. Miramos libros sobre dadaísmo y surrealismo y terminamos la noche inmersos en los esclavos de Miguel Angel. Sin palabras, absorbimos los pensamientos del otro y, justo cuando rompía el alba, nos dormimos abrazados. Cuando nos despertamos, él me saludó con su sonrisa torcida y yo supe que era mi caballero.

Como si fuera la cosa más natural del mundo, permanecimos juntos; no nos separábamos salvo para ir al trabajo. No hizo falta decirlo; se sobreentendía.

Tenía tanta hambre y había trabajado durante una semana, hice cola para recibir mi cheque y me dijeron: no, la semana que viene. Estaba llorando y muy decepcionada y entonces un tipo me invitó a cenar. Un tipo extraño, mayor, de unos 30 años…

Me parecía que se estaba gastando mucho dinero en mí en la cena y empecé a preocuparme por lo que esperaría a cambio. Después de la cena fuimos a pie hasta Manhattan. Nos dirigimos al este y nos sentamos en un banco de Tompkins Square. Yo estaba buscando una vía de escape cuando él sugirió que subiéramos a su piso a tomar una copa. Miraba frenéticamente a mi alrededor, incapaz de responderle cuando advertí que se acercaba un joven. Reconocí de inmediato sus piernas arqueadas y sus alborotados rizos. Vestía un pantalón de peto y un chaleco de piel de carnero. Corrí hacia él y lo agarré del brazo.

– Hola, ¿te acuerdas de mí?
– Por supuesto. – dijo sonriendo
– Necesito ayuda, ¿te haces pasar por mi novio?
– Claro. – respondió como si mi inesperada aparición no le hubiera sorprendido. Lo llevé a rastras hasta el señor mayor
– Este es mi novio. – dije jadeando. – me está buscando, está enfadadísimo, quiere que vuelva a casa ahora mismo.
El hombre nos miró con curiosidad
– Corre. – grité, y el muchacho me cogió de la mano y corrimos hasta el otro extremo del parque.
– Gracias, me has salvado la vida- dije. Me llamo Patti.
– Y yo Bob.
– Bob, – repetí mirándolo de verdad por primera vez – Bob no te pega, ¿puedo llamarte Robert?”

Se hacen amigos y en 1969 se mudan juntos a la habitación 1017 del Hotel Chelsea.Sentí una inexplicable afinidad con aquellas personas. Jamás había podido predecir que un día tomaría su camino. En aquella época aún era una larguilucha dependienta de librería de 22 años, que lidiaba con varios poemas inconclusos

En la fotografía, Patti Smith está en un apartamento de Nueva York.

Había días, grises días de lluvia, en que las calles de Brooklyn eran dignas de una fotografía… Juntábamos nuestras láminas y lápices de colores y dibujábamos como niños salvajes, hasta que agotados, nos derrumbábamos en la cama muy entrada la noche. Yacíamos uno en brazos del otro, aun vergonzosos pero felices, intercambiando apasionados besos mientras el sueño nos visitaba… El muchacho que yo había conocido era tímido y tenía miedo a expresarse. Sus mundos eran solitarios y peligrosos. Y vaticinaban libertad, éxtasis y liberación.

 Me agarró la mano. Ven conmigo allí hay libertad, tengo que descubrir quién soy. Yo ya soy libre le dije. Él me miró con desesperada intensidad. Si no vienes, estaré con un tío. Me volveré homosexual, amenazó. Yo solo lo miré sin comprender. No había nada en nuestra relación que me hubiera preparado para semejante revelación

No habíamos hablado de lo que haríamos ni de cómo debía ser la fotografía. Él la haría, yo posaría. Las manos le temblaban mientras se preparaba para disparar. Me quedé quieta. Las nubes iban y venían. Hizo unas cuantas fotografías. Dejó el fotómetro, pasó una nube. ¿Sabes? me encanta la blancura de tu camisa. ¿Puedes quitarte la chaqueta?, dijo. Me eché la chaqueta al hombro como Frank Sinatra. Estaba llena de referencias, él estaba lleno de luz y sombras. Ha vuelto dijo. Hizo unas cuantas de fotografías más. La tengo. ¿Cómo lo sabes?. Lo sé. Eso día sacó 12 fotografías. Unos días después me enseñó la hoja de contactos. Ésta es la que tiene magia, me dijo. Cuando ahora la miro, no me veo nunca a mí. Nos veo a los dos

Robert Mapplerthorpe retrata a su gran amiga durante una sesión de fotos para su primer álbum, Horses (1975).

Mi premonición juvenil de que Robert se convertiría en polvo, resurgió con implacable claridad. Voy a poder con esto, afirmó. Lo creí con toda mi alma.

Si titubeo, si me siento falta de confianza, puedo acceder a esa parte de él que cree en mí. Y me siento más fuerte.

No considero que escribir sea un acto silencioso, introspectivo. Es un acto físico […].

La pose vulnerable y beligerante a la vez, al principio parece espontánea, pero la cuidadosa composición revela el interés del fotógrafo por la composición cuidada.

Además de retratar celebridades, las fotografías sensuales que hace ilustran motivos diversos, como desnudos femeninos, bodegones de flores y autorretratos

1980 llega a la fama con sus imágenes homoeroticas que suponen implicación con la escena gay de Nueva York y desatan un acalorado debate nacional sobre la censura y la financiación pública de las piezas de arte controvertidas.

1967 la cantante y escritora Patti Smith y el fotógrafo Robert Mapplethorpe se conocen  y durante 20 años son amigos, compañeros, amantes y fuente de inspiración el uno para el otro. Cuando Patti llega a Nueva York trabaja en la librería Scribner de la Quinta Avenida y gana un dinero extra posando desnuda para los estudiantes del Pratt Institute of Art, donde conoce a Robert.

Se hacen amigos y en 1969 se mudan juntos a la habitación 1017 del Hotel Chelsea.

En ese famoso edificio se hospedan también personajes del Factory de Andy Warhol como Viva, Andrea Feldman, Edie Sedgwick, Nico y Paul America.

También pernoctan otros huéspedes como Leonard Cohen, Bob Dylan, Keith Richards, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Dylan Thomas y Allen Ginsberg.

Aunque Robert presentó a Patti con sus padres diciendo que se casan, e incluso le regala un anillo de compromiso, su vínculo es más fraterno que sexual y Patti comienza una relación con el escritor Sam Shepard.

Si te alejas de mí, me haré gay.

A pesar de que vuelven a vivir juntos, ella se va con Shepard y él se hace amante de su mentor Sam Wagstaff.

Pero cada uno permanece como el más grande admirador del otro, sobre todo en la época en que aún son desconocidos en la escena artística de Nueva York, y hasta que el fotógrafo murió de sida en 1989.

Patti Smithla llaman la madrina del punk debido a que su álbum primero Horses (1975) da al punk un punto de vista feminista e intelectual.

Es una de las artistas más influyentes del rock gracias a que acerca la poesía francesa del siglo XIX a la juventud estadounidense.
En cuanto a la literatura, Smith considera el oficio literario como un acto real y profundo:

No considero que escribir sea un acto silencioso, introspectivo. Es un acto físico […].

En su libro Éramos unos niños (Lumen, 2011), Patti Smith habla sobre su relación y sobre el ambiente de los años 60 y 70.

Marpplethorpe a mediados de los 70 adquiere fama por sus fotografías en blanco y negro de artistas y compositores, así como actores pornográficos y miembros de la comunidad masoquista underground. También trabaja como fotógrafo editorial en las revistas Vogue y Vanity Fair.

Muchas de sus imagenes causan polémica, sobre todo aquéllas con temática homosexual que incluyen actores del cine pornográfico y elementos de la cultura sadomasoquista.

Estas imágenes con el tiempo se son símbolos de la cultura LGBT en su lucha por la igualdad de derechos.

ABC del Arte, Phaidon

https://i-d.vice.com/es/article/j5yavg/robert-mapplethorpe-patti-smith-primeras-fotos

https://www.vogue.es/living/articulos/robert-mapplethorpe-libro-fotografia-anos-70-patti-smith

https://www.vogue.es/living/articulos/fotografo-robert-mapplethorpe-exposicion-napoles-italia/39756

https://historia-arte.com/obras/patti-smith

https://www.forbes.com/sites/chaddscott/2022/02/18/robert-mapplethorpe-and-patti-smith-together-again-at-marie-selby-botanical-gardens-in-sarasota-fl/?sh=11843325bc00

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: