Excentricos

La personalidad de los artistas genera sorpresa en el público, pero forma parte de la puesta en escena que aunque se sale del estándar, no merma su talento e ingenio.

Salvador Dalí es de los artistas excéntricos de manual.

Consigue la custodia de un oso hormiguero de un zoológico de París y pasea con el animal por las calles de la ciudad.

Una vez el artista concede una entrevista sentado en un árbol y, a veces, da conferencias en un traje de buzo, justificando que de esa forma es más fácil nadar en el océano de su subconsciente.

El sueño le inspiran su obra y se sienta en una silla, apretando una llave pesada en la mano e intenta conciliar el sueño. 

Al quedarse dormido, no aprieta la mano y por el impacto de la llave, abre los ojos y logra recordar la ensoñación.

Manda que le entierren cuando muera para que la gente pueda caminar sobre su tumba. 

Hoy el cuerpo yace en el piso de una de las salas del Teatro-Museo Dalí en Figueres, y cientos de personas caminan sobre su tumba todos los días.

Una de las historias más recordadas de Dalí es el día que se extirpa de su piel lo que él cree que era una garrapata.

Se mira al espejo mientras esta en un hotel de París y de pronto se ve una marca que nunca había visto y decide extirparla.

Cree que es una chinche o una garrapata pero es una marca de nacimiento que siempre ha estado allí.

También es amante de las criaturas disecadas que se pueden observar tanto en su casa de Portlligat como en el castillo de Púbol.

En ellas hay los animales extravagantes como un oso lleno de decoración o un caballo.

El personaje de Dalí ha da para muchas leyendas e historias que estan entre la realidad y la ficción.

Una de ellas es la que cuenta que Dalí se encapricha de una cabina, se la sube al coche y se la lleva.

También los huevos son una obsesión decorativa para el autor.

Para el artista el huevo es amor, vida, esperanza.

Sus casas y rincones más queridos siempre tienen huevos como decoración.

Los coches también son una de las obsesiones más recurrentes de Salvador Dalí, pero no un vehículo cualquiera.

Tiene devoción por los Cadillacs a los que dedica más de una escultura en su obra.

En su castillo de Púbol descansa su coche personal: un Cadillac matriculado en Mónaco.

Gauguin no es artista en un inicio porque trabaja como corredor de bolsa, y solo dedica su tiempo libre al arte.

En su vida todo es éxito, la familia tiene dinero, así que, junto con su esposa e hijos, Gauguin vive en cómodos apartamentos, donde hay un atelier para pintar.

Empieza a alejarse de su trabajo, cada vez más se relaciona con artistas, y un día deja a su esposa y sus 5 hijos y se marcha a Tahití. 

Allí se casa con una joven mujer tahitiana y confecciona mucha obra que se convierten en iconos del arte moderno.

Al final de sus días, lleno de padecimientos como depresión y pobreza, muere en Oceanía, sin volver la vista atrás.

Picasso es conocido por ser depredador en el amor.

Se casa pocas veces, pero se relaciona con otras mujeres a menudo, deja cinco hijos, tres de los cuales nacen fuera del matrimonio.

Picasso tiene palomas en su casa, aunque las considera peleonas y no comprende por qué son símbolo de la paz.

Como recreo, le gusta disparar al aire con una pistola.

Dicen que lleva un arma consigo cuando negocia con los compradores de los cuadros, supuestamente para que no bajen el precio de las obras.

Warhol tiene desarrollado un gran olfato y distingue fácilmente olores sutiles y siempre usa perfume. 

Con 23 años, decide teñir su cabello de color cano:

Decidí teñirme para que nadie supiera cuántos años tengo y parecer más joven ante los ojos de los demás. Pensé que ganaría mucho después de hacerlo:

1. Tendré problemas con las personas mayores, que son más fáciles de tratar.

2. Todos se sorprenderán de lo joven que me veo.

3. Me libraré de la obligación de comportarme como un hombre joven, puedo ser excéntrico, y esto no sorprenderá a nadie por mis canas. Cuando tienes canas, cada movimiento parece joven y alegre.

Otra peculiaridad de su caracter es que adora lo barato y come toda su vida directamente de la lata Cambell.

A Antón Chejov le gusta bromear y no confía en las personas demasiado serias.

Tiene el hábito de inventar apodos diferentes para él, sus amigos y familiares, y a sus personajes les pone apellidos bastante excéntricos.

Se conocen más de 50 seudónimos del escritor, entre ellos: Un médico sin pacientes, Ortiga, El hombre sin bazo, Champán, etc.

 Chéjov no deja sin atención a su amada esposa Olga Knipper como los encabezamientos que usa en sus cartas: Abu querida, Mi querido insecto, Mi querido cachalote y Cocodrilo de mi alma.

https://okdiario.com/historia/6-excentricidades-dali-que-deberias-conocer-7209254

https://www.elmundo.es/metropoli/arte/2019/02/04/5c581065fdddff1d338b46b6.html

https://elpais.com/elpais/2019/06/19/icon/1560945221_569790.html

Genial.guru 

https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/pintores-famosos

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: