Case Study House Program

Estamos convencidos de que las experiencias de los últimos cinco años se reflejarán en el tipo de vivienda del futuro.

 Solo una cosa impedirá la realización de los deseos de la gente; será, concretamente, su empeño en atenerse a las formas antiguas por no comprender todavía las nuevas.

John Entenza, editor de la revista Arts and Architecture, inicia en 1945 en California el programa de casas prototipo conocido con el nombre de Case Study House Program. Entenza invita a varios arquitectos establecidos en la zona a diseñar prototipos de viviendas de bajo coste.

El programa tiene en cuenta los cambios sociales de posguerra, pretende favorecer la comprensión de la nueva arquitectura de viviendas y se propone construir casas individuales de plantas sencillas utilizando las últimas técnicas y recurriendo a elementos industrialmente prefabricados.

Dada la falta de medios propios, hay que encontrar clientes que se hagan cargo de la financiación de los proyectos con el aliciente de las donaciones de las firmas proveedoras recuperables por la publicidad.

 Ahora bien, al no obtenerse los resultados previstos, no tardan en sumarse a las aportaciones los edificios construidos al margen del programa.

En enero de 1945 se dan a conocer los nombres de los nueve arquitectos elegidos; al final entre 1945 y 1961 participaron en el programa 21 estudios de arquitectura, entre ellos los de Thorton Abell, Buff, Straub & Hensman, Julius Ralph Davidson, Charles y Ray Eames, Craig Ellwood, Quinci Jones, Killingsworth, Brady Smith, Pierre Koening, Richard Neutra, Eero Saarinen, Rafael Soriano, Beberly Thorne, Rodney Walker y William Wurster.

De los 35 planos publicados, dos de los cuales se destinan posteriormente a edificios de apartamentos, solo se realizan 25; además, por motivos de difícil justificación las cuentas son confusas, hasta el punto de que determinados números del programa son objeto de varias adjudicaciones.

Case Study Houses – ArchXDe

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: