Alberto Durero, Autoretrato

El colocar el brazo sobre un alfeizar es un recurso de composición muy utilizado para crear ilusión de proximidad entre el espectador y el modelo.

Quizás Durero aprende el recurso gracias a obras como La Gioconda de Leonardo, que tal vez contempla cuando viaja a Italia.

Durero pinta muchos autorretratos, un motivo que no es habitual en la época y que se interpreta como una mejora en el estatus social del artista.

Si un mecenas podía ser retratado ¿Por qué no un artista?

El paisaje visto a través de una ventana abierta es un elemento utilizado por los pintores de Europa central como Jan van Eyck y Robert Campin.

También es famoso por sus xilografías y grabados que le dan notoriedad en la Europa del XVI.

Es un artista extraordinario y prolífico que revoluciona el arte en Europa central combinando recursos del arte flamenco y el arte italiano…

El ABC del arte, Phaidon

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: