Alessandro Algardi, Busto del cardenal Paolo Emilio Zacchia, 1626

Busto del Cardenal Paolo Emilio Zacchia, por por Alessandro Algardi, terracota, h. 1654.

Alessandro Algardi, Busto del cardenal Paolo Emilio Zacchia, 1626

Nace en Bolonia en 1598, ciudad en la que comienza a trabajar como aprendiz en el taller de un Ludovico Carracci ya anciano.

1625 viaja hasta Roma, donde continua en contacto con el grupo de artistas boloñeses asentados allí

Desde un principio tiene encargos ya que este busto del Cardenal Laudivio Zacchia es una pieza que confecciona un año después, en 1626.

A.78-1970 Bust Cardinal Paolo Emilio Zacchia; Bust, terracotta, Alessandro Algardi, Cardinal Paolo Emilio Zacchia, c.1654 Alessandro Algardi (1598-1654) Rome Ca. 1650 Terracotta

Queda deslumbrado porGian Lorenzo Bernini, y en cualquiera de sus piezas se percibe ese influjo, ya sea La Tumba del Papa Leon XI o El encuentro de Atila y Leon I.

También se percibe en el busto de este cardenal, ya que tiene un guiño al Scipione Borghese.

Realiza arte religioso en el Vaticano, pero sobre todo fue desde un inicio es un consumado retratista, muy apreciado por su minuciosidad al detalle

Pese a esa actitud, no consigue aplicar la vitalidad que aportaba Bernini en las esculturas.

 La minuciosidad de relojero se le une la captación psicológica del modelo que aquí es serio, pero cálido, gracias al tratamiento de la superficie de la pieza.

https://arte.laguia2000.com/escultura/busto-del-cardenal-laudivio-zacchia-de-algardi

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: