En el recuerdo, Jonathan Brown

Autoridad mundial de Velázquez

Lamentamos profundamente la pérdida de Jonathan Brown. Prestigioso hispanista norteamericano y gran experto en Velázquez, recordamos con cariño la estrecha relación que tuvo con el Museo del Prado.

(1939-2022). Historiador e hispanista estadounidense.   Professor of Fine Arts en el Institute of Fine Arts de la New York University.

Dedica su carrera al estudio de la pintura española y, en especial, a Velázquez, así como al arte hispanoamericano de los siglos XVI y XVII y a la historia del coleccionismo.

Su trayectoria ha estado unida al Museo del Prado, en el que ha comisariado diversas exposiciones como la dedicada en 1999 a Velázquez, Rubens y Van Dyck, en conmemoración del cuarto centenario del nacimiento del pintor español, o la titulada La almoneda del siglo.

Madrid, 22, de noviembre de 2011. Conferencia de Jonathan Brown en el Museo del Prado. Foto: IGNACIO GIL.

 Relaciones artísticas entre España y Gran Bretaña. 1604-1655, organizada junto a John Elliott en 2002.

Asimismo, ha dirigido la tercera edición de la Cátedra del Museo del Prado, titulada La pintura del Siglo de Oro: perspectivas personales, de la que queda la publicación Reflexiones de un hispanista a la sombra de Velázquez (2015).

Ha publicado obras básicas para el entendimiento de la pintura barroca española entre las que destacan: 

Imágenes e ideas en la pintura española del si­glo XVII (1981);

 Velázquez, pintor y cortesano (1986);

 Un palacio para el rey: el Buen Retiro y la corte de Felipe IV (1981, reeditada en 2003, en colaboración con John Elliott); 

La edad de oro de la pintura en España (1990); 

El triunfo de la pintura. Sobre el coleccionismo cortesano en el siglo XVII (1995); 

La sala de batallas de El Escorial. La obra de arte como artefacto cultural (1998); 

Madrid, 22, de noviembre de 2011. Conferencia de Jonathan Brown en el Museo del Prado. Foto: IGNACIO GIL.

Velázquez: la técnica del genio (1998), en colaboración con Carmen Garrido, o No solo Velázquez (2020).

En 1993, 1998 y 2002 participa en los ciclos anuales de conferencias organizados por la Fundación Amigos del Museo del Prado y en las publicaciones que de ellos se derivaron: El retrato en el Museo del PradoObras maestras de Velázquez, IV centenario y El Greco. Obras maestras.

Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la Academia Americana de las ­Artes y de la de San Carlos de Valencia.

Pertenece a la Sociedad Filosófica Americana y a la Fundación Duques de Soria.

Ha obtenido galardones ­como la medalla de oro de las Bellas Artes, en 1986, la gran cruz de ­Alfonso x el Sabio, en 1996, y el Premio Elio Antonio Nebrija de la Universidad de Salamanca, en 1997.

https://www.elespanol.com/el-cultural/arte/20220118/muere-hispanista-jonathan-brown-gran-experto-velazquez/643435703_0.html

https://www.larazon.es/cultura/arte/20220118/babuvzkvbzd6nc37lelqpqamje.html

https://www.20minutos.es/noticia/4942673/0/muere-a-los-82-anos-el-hispanista-jonathan-brown/

https://www.abc.es/cultura/abci-muere-hispanista-jonathan-brown-gran-experto-velazquez-202201180849_noticia.html

https://elpais.com/cultura/2022-01-18/muere-el-hispanista-jonathan-brown-gran-experto-en-velazquez-a-los-82-anos.html

https://elpais.com/noticias/jonathan-brown/

https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/brown-jonathan/8b516d76-5fa7-4542-9aa8-1b595ff95e33

https://www.ceeh.es/publicacion/escritos-completos-sobre-velazquez/

Trianart fotos

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: