Edward Larrabee Barnes, la sobriedad y la ortodoxia mas radical

Barnes nació en Chicago en el seno de una familia que describió como Altos episcopales que balancean el incienso, compuesta por Cecil Barnes, abogado, y Margaret Helen Ayer, ganadora de un premio Pulitzer por la novela Year of Grace . 

Se graduó de Harvard en 1938 después de estudiar inglés e historia del arte antes de cambiar a arquitectura, luego enseñó en su alma mater Milton Academy, antes de regresar a Harvard para continuar sus estudios con Walter Gropius y Marcel Breuer.

Después de la guerra, trabajó para Henry Dreyfuss en Los Ángeles diseñando prototipos para casas producidas en masa.

También recibió la Medalla Thomas Jefferson en Arquitectura, la Medalla del 350 Aniversario de la Universidad de Harvard y otros 40 premios.

Su Escuela de Artesanía Haystack Mountain ganó el premio AIA Veinticinco años. Se casó con Mary Elizabeth Coss en 1944, un hijo, John. Sus archivos se encuentran en Harvard. Bio adaptado de Wikipedia.

1942 termina sus estudios de arquitectura con Marcel Breuer y Walter Gropius en la Universidad de Harvard.

Después de una beca de viaje, se graduó de la Harvard Graduate School of Design en 1942 y sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial.

1949 fundó Edward Larrabee Barnes Associates en Manhattan, NY.

Durante su larga carrera, Barnes también enseñó en la Universidad de Harvard, el Instituto Pratt y la Universidad de Virginia.

En el marco de sus primeras obras modernas, Edward Larrabee Barnes, construyó la casa Weiner en Fort Worth, Texas (1952), de una planta, con azotea y acristalamiento de suelo a techo en el lado del jardín.

Muros de piedra natural rodean la terraza, que está enlosada con placas de mármol y protegida por una cubierta.

1952 – La casa de Robert C. Osborn, 
392 Taconic Road , Salisbury CT. 
Publicado en 
Architectural Record , octubre de 1956. Barnes hizo planes de renovación en la década de 1980. 
Pensó que esta era la mejor de sus casas de plataforma. 
Fue un alquiler en 2013. Estado desconocido.
1952 – La casa de Robert C. Osborn, 
392 Taconic Road , Salisbury CT. 
1952 – La casa de Edward L. y Mary Barnes, 205 Wood Road , Mount Kisco NY. Construido por August Nelson;  diseño de paisaje de James Fanning; 
HVAC por Benjamin Spivak. Destacado en Architectural Record Houses de 1957 ; Architectural Record , octubre de 1956. Vendido en 1996 a Norman Selby y Melissa Vale. Además de 6000 pies cuadrados en 2011 por Stamberg Aferiat. 
1952 – La casa de C. Paul y Janet O’Connell, 11 Forest Street , Alpine NJ. Vendido en 1972 a Monroe y Harriet Krasilovsky. Vendido en 2006 a Michael Cacouris y Anne Ronan. Vendido en 2017 a Cristina Haberman.
1953 – La casa de Ted y Kathy Marsters,  526 Maple Street , Litchfield CT. Presentado en  Architectural Record , octubre de 1956. Incluye un estudio separado. 
Vendido en 2016.
1958 – La casa de Donald Miller, Jr., 301 Roaring Brook Road , Chappaqua NY. Presentado en Architectural Record Houses de 1959 . Ingeniero estructural, William Atlas; HVAC, Benjamin Spivak; construido por O’Brien y Kinkle; diseño de paisaje, Bye y Herrmann; interiores, Mary Barnes y Emily Malino. 
Vendido en 1977 a los Rosenfelds. Fotos de Ben Schnall.

1956-1958 La casa Straus en Pond Ridge, Nueva York, construida casi totalmente sobre soportes, con el revestimiento oscuro de sus fachadas se adapta delicadamente al terreno, que es boscoso y se encuentra junto a un lago.

1958 – La casa de Donald Miller, Jr., 301 Roaring Brook Road , Chappaqua NY. Presentado en Architectural Record Houses de 1959 . Ingeniero estructural, William Atlas; HVAC, Benjamin Spivak; construido por O’Brien y Kinkle; diseño de paisaje, Bye y Herrmann; interiores, Mary Barnes y Emily Malino. Vendido en1977 a los Rosenfelds. Fotos de Ben Schnall.

Sobre la azotea de la casa, que se arranca del paisaje en forma de ala, se alza el puntiagudo frontón del cuarto de estar con sus cristales policromados.

1963 – La casa de John y Sage Cowles,  725 6th Avenue North , Wayzata MN. Encargado en 1959. Barnes hizo una adición y el sitio se convirtió en el centro de conferencias de Spring Hill. Eso fue destruido para convertirse en el Spring Hill Golf Club.
Alrededor de 1967 – Casa en CT. Presentado en Architectural Record Houses de 1967 . Ingenieros estructurales, Severud Associates; HVAC, Thomas Polise; construido por August Nelson; diseño de paisaje, Peter Rolland. Estado desconocido.
Alrededor de 1968, también conocido como Woodland House, Chappaqua NY. Presentado en Architectural Record Houses de 1968 . Ingenieros estructurales,Severud Associates; HVAC, Thomas Polise; construido por Louis E. Lee; diseño de paisaje, Peter Rolland; 
1972 – The Righter House, 125 David’s Hill Road , Bedford Hills NY. 3400sf. Seis acres. Vendido a Marsha Russell y Lee Tawes. Robert Siegel Architects hizo una adición de 2500 pies cuadrados de una suite principal y un estudio. Vendido en 2014 a 125 David’s Hill Road, LLC (Allan Gordon).
1974 – La casa August Hecksher, Peabody Drive, Mount Desert Island ME. Presentado en Architectural Record Houses de 1976 . Encargado en 1971. Fotografías de David Franzen. Estado desconocido.
1983 – Melba Davis Greenlee Whatley House, también conocida como Greenlee House, 4608 Meadowood Road , Dallas TX. Diseñado con ArmandArvakian; fotografías de Niels Wheeler; interiores, Marguerite Theresa Green; construido por Gene Campbell; iluminación, Donald Bliss; 
ingeniero estructural, Severud Perrone Szegezdy Stunn. Presentado en Architectural Record Houses de 1984 . Vendido en 2001 a William y Catherine Rose.
1989 – Casa Ved y Linn Cary Mehta, 824 Pendleton Point Road , Islesboro ME.

Edward Larrabee Barnes construyó el campus de la Escuela de Artes y Oficios Haystack Mountain de Maine (1958-1961) en una isla del Atlántico.

Escuela de Arte de Deer Isle (Haystack Mountain School of Crafts)
Arquitecto: Edward Larrabee Barnes
Datación de la obra: 1962
Ciudad: Deer Isle (Maine)
País: EEUU

Diversos estudios, el comedor universitario, las oficinas y los edificios residenciales se distribuyen en terrazas y en forma de pabellones revestidos de ripias alrededor de una amplia escalera central, que desciende hasta el agua entre árboles.

También construyó el Museo de Arte de Dallas, Texas (1978-1983), concebido en principio como un museo en expansión que incrementaría progresivamente el número de sus elementos.

La entrada oficial, con su antepatio ajardinado, se encuentra entre el acceso de peatones del lado sur y la entrada de coches del lado norte.

Photos of Mexico: 1900-1950 during spring break. Images taken on Wednesday, March 14, 2017.
Inside “Dior: From Paris to the World» at Dallas Museum of Art.

Los diferentes salones parten de una calle central interior, de modo que en caso de necesidad cada uno de ellos puede cerrarse y dar lugar a un pabellón de exposiciones. Todos los edificios llevan un revestimiento de placas de piedra caliza, que también constituyen un fondo sereno para las obras de arte en el parque de esculturas.

El rascacielos de IBM en Nueva York (1982-1984), de 43 plantas y con fachada de cristal y granito, se caracteriza sobre todo por su área pública al nivel de la calle, que ocupa el 60 % de solar; en ella se pueden tomar unos refrescos entre gigantescas plantas de bambú bajo una cubierta acristalada.

El estudio de Edward Larrabee Barnes construyó el Museo de Arte Armand Hammer en Los Ángeles (1989-1900), con fachadas de mármol claro y oscuro, en colaboración con John M. Y. Lee and Partners y Gruen Associates.

En 1993, Barnes se retiró, pero continuó como consultor de Lee / Timchula Architects, fundada por los socios principales de Barnes, John MY Lee y Michael Timchula. En 2007 Barnes fue honrado póstumamente con la Medalla de Oro AIA.

The Straus House of 1958, designed by Edward Larrabee Barnes, is the largest mid-century modern house in Pound Ridge at 6,800 square feet. Courtesy Gina Federico

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

https://archxde.com/arquitectos/barnes-edward-larrabee/

https://archxde.com/arquitectos/barnes-edward-larrabee/

Las fuentes incluyen: Architectural Record ; La Colección Edward Larrabee Barnes de la Biblioteca de Harvard; Oficina del Secretario del Condado de Bergen.

https://arquitecturaviva.com/articulos/edward-larrabee-barnes

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: