El showman, Damian Hirst

Nacido Damien Steven Brennan , 7 de junio de 1965) es artista, empresario y coleccionista de arte inglés.

Es el más conocido de los YBA, Young British Artists que domina el panorama artistico del Reino Unido en los 90 y que desde un principio capta la atención de los medios. Según los informes, es el artista vivo más rico del Reino Unido, con un patrimonio estimado en 384 millones de dólares.

1990 su carrera esta ligada a la del coleccionista Charles Saatchi, pero las fricciones llegan a un punto crítico en 2003 y la relación acaba.

Charles Saatchi,

De una existencia violenta como la suya no puede emerger más que transgresión. Con la muerte como patrón en sus creaciones y sus habituales provocaciones, probablemente bien calculadas, es inevitable que sea centro de las polémicas.

With Dead Head 1991 Damien Hirst born 1965 ARTIST ROOMS Acquired jointly with the National Galleries of Scotland through The d’Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2008 http://www.tate.org.uk/art/work/AR00617

1965 Nace en Bristol y es proclive a meterse en líos, en su infancia es detenido dos veces por hurto.

Sin interés por los estudios, la única disciplina en la que sobresale es la de arte, alentado por su profesora que sabe ver el incipiente talento.

Empieza a mostrar interés por la idea inaceptable de la muerte desde adolescente.

A los 16, visita asiduamente el departamento de anatomía de la Facultad de Medicina de Leeds para hacer dibujos del natural (With dead head).

Esta experiencia le sirve para manifestar lo difícil que le resultaba reconciliarse con la idea de la muerte.

Trabaja en la construcción antes de estudiar Bellas Artes en la Universidad de Goldsmiths, en Londres.

Cuando esta estudiando en la Universidad, trabaja en un deposito de cadáveres. Aquí, su comprensión de la distinción entre pintura y escultura cambia significativamente, y comienza a trabajar en una de sus series más importantes, The Medicine cabinets, que crea en el segundo año.

1991, Hirst empieza a trabajar en Natural History, posiblemente su serie más famosa: una colección de cadáveres de animales metidos en depósitos de acero y cristal preservados en formol, con el objeto de crear un zoológico de animales muertos.

Estos tanques o las vitrinas que utiliza en algunas de sus obras, como The Acquired Inability to Escape, muestran su interés en los mecanismos de visualización, en definir el espacio de la obra, al mismo tiempo que pone énfasis en la fragilidad de la existencia. Sigue explorando muerte, vida, religión, belleza, ciencia.

Atrapado por las drogas y el alcohol durante años, su comportamiento se torna agresivo y escandaloso en los 90. 2002 la súbita muerte de Strummer, antiguo cantante de The Clash y gran amigo suyo, por un infarto, le deja una profunda huella.

Desde finales de los ochenta, también se involucra en el comisariado de exposiciones, como la de 1994 en la Serpentine Gallery: Some Went Mad, Some Ran Away.

2004 The Agony and the Ecstasy, es su primera retrospectiva en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. 2012 en la Tate Modern se reconoce con una retrospectiva su aportación al arte británico durante los últimos 25 años.

2004 The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living, vendida por 10 millones de dólares, lo convierte en el segundo artista vivo más cotizado después de Jaspers Johns.

2007 logra superarlo dos veces, primero con su Medicine Cabinets por 10 millones de libras esterlinas y después con la venta del espectacular cráneo de platino engastado con 8.601 diamantes, For the Love of God, que alcanza los 50 millones de libras esterlinas… si bien, el inversor desconocido que lo compra, resulta ser un consorcio al que pertenecen Hirst, su manager y algunos galeristas.

2008, evitando la participación de las galerías, subasta en Sotheby’s en Londres 244 nuevas obras, por las que recauda 200 millones de dólares, y justifica esta actuación sin precedentes por un intento de democratizar el mercado del arte.

No obstante, su cotización se debilita hasta situarlo en 2010 en el puesto 98º en el ranking de artistas.

Puede porque sacara mucha cantidad de obra al mercado en la subasta que hace de infinidad de piezas, el mercado de arte siempre tiene que ir acompañado de estrategias previas diseñadas con minuciosidad.

2015 su colección de 2.000 piezas están en la Damien Hirst Gallery, en el barrio Vauxhall en Lambeth, al sur de Londres Proyecto de Caruso St John Architects, exhiben obras de Francis Bacon, Jeff Koons, Andreas Gursky, Jim Lambie, Banksy, Sarah Lucas, Gary Hume , Angela Bulloch o Richard Prince.

https://revistaestilo.org/2020/06/17/damien-hirst-enfant-terrible-del-arte/

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

2 comentarios sobre “El showman, Damian Hirst

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: