Apropiacionismo, Richard Prince

Usa iconos populares de los medios de comunicación, así como la figura de la mujer y la sexualidad para expresarse, usando muchas veces chistes, combina pintura, fotografía y palabra.

1960 pintor y fotógrafo es junto a Cindy Sherman, una nueva vía de ver y hacer fotografía, gracias en parte a las nuevas tendencias como el vídeo y el cine, envuelto siempre en polémica y crítica.

Dicen los formalistas rusos que cada generación tiene derecho a reescribir su historia.

Prince trasgrede y muestra falta de respeto hacia los límites

1949 nace en la Zona del Canal de Panamá, cuando es aún es colonia de Estados Unidos, aunque en poco tiempo, su familia se muda a Boston.

1973, decide ingresar en el Instituto de Arte de San Francisco, pero, al no tener una buena experiencia, decide mudarse a trabajar a Nueva York.

Ahora y siguiendo el concepto pop de la apropiación y la descontextualización, afina su discurso artístico usando imágenes anónimas del mundo publicitario para crear sus obras.

1975, hace una serie de collages a base de fotografías que toma de distintos anuncios y otros medios, revolucionando absolutamente la idea de autoría y cuestionando el papel tradicional del artista, pero también dando lugar a un gran debate dentro del mundo del arte.

Su trabajo en la hemeroteca de Time-Life, manejando recortes de revistas, le hace reflexionar en las posibilidades de trabajar con tantas imágenes, combinadas, yuxtapuestas, manipuladas.

Sus primeros trabajos son 1978-1979 Untitled (Cigarettes) y 1980 Untitled (Three women looking in the same direction) hechos con imágenes publicitarias que mezcla a voluntad, volviendo a fotografiarlas nuevamente cambiando la mirada.

Untitled Cowboy genera un debate en el mundo del arte cuando en 2005, consigue alcanzar la cifra de 1 millón de dólares en una subasta de Christie’s en Nueva York.

Muchos son los críticos que quieren definir o etiquetar esta forma de hacer fotografía.

Lo han llamado AppropriationArtist´s BookSimulation, etc.

Pero lo de menos es cómo se llame sino cómo lo conciben sus creadores.

Para Prince u otros artistas como Cindy Sherman o Barbara Kruger se trata de presentar las imágenes de la cultura de masas fuera de su contexto y de su finalidad.

Así, y dentro del movimiento New Wave, el artista sigue realizando sus creaciones en la refotografía usando catálogos comerciales, fotos anónimas, algunas fotos personales, que él vuelve a fotografiar para sus creaciones.
La polémica está servida.

¿Cuál es su valor artístico si se apropia de las fotos de otros? ¿Qué pasa con el derecho de autor de esas fotografías o con el copyright?

1977, Prince tiene una querella con el diario New York Times por el uso de algunas de sus fotografías.

1983, se enfrenta, en otra batalla judicial con la madre de la actriz Brooke Shields, al utilizar una fotografía del autor Garry Gross donde la actriz de diez años aparece de pie en una bañera, muy maquillada y en una clara alusión a la precocidad sexual.

1980, la atracción por los marginados, las tribus urbanas, los sin techo, los pertenecientes al llamado dark side (lado oscuro) genera toda una serie de obras basadas en imágenes yuxtapuestas a las que llama gangs (bandas) centradas en motivos concretos de la cultura pop.

Un ejemplo es Enterteiners (Animadores) en la que une diferentes diapositivas de 35 mm cada una, procedentes de varios anuncios y revistas y crea con ellas un negativo mayor desde el cual realiza la impresión final.

1986 igual ocurre con su serie Jokes, donde partiendo de imágenes y textos ya existentes que redibuja como serigrafías, plasma su visión acerca de las fantasías y las frustraciones sexuales de la clase media estadounidense, utilizando el humor y la caricatura, dada su afición por los cómics.

Sus apropiaciones continúan en otras series de fotografías como Cowboys and Grilfriends, en las que toma símbolos de Estados Unidos para darles otro significado.

Rodado en Almería, mi tierra, en el desierto de Tabernas.
Working Title/Artist: Untitled (Cowboy)Department: PhotographsCulture/Period/Location: HB/TOA Date Code: Working Date: 1989 photography by mma, Digital File DT9195.tif retouched by film and media (jnc) 12_19_11

 En la serie Cowboys, los vaqueros extraídos de los anuncios de Marlboro pasan a ser algo arcaico, colonialista y machista, nada que ver con esa visión romántica anterior.

La serie Girlfriends se basa en las fotos que los moteros envían de sus novias, subidas en la Harley Davidson de rigor, a las revistas de motos.

 Fuera de este contexto, estas fotos solo son otra muestra más del uso del erotismo y del cuerpo femenino como reclamo publicitario.

Después de 25 años en NY, decide trasladar su residencia al norte del estado y crear allí una especie de minimuseo, el Second House.

Hay fotografías, esculturas y pinturas, pero destaca su serie de Car Hood decorando los alrededores de la casa.

2001-2007 este museo permanece abierto y su colección es donada al Guggenheim de Nueva York.

 Pero un rayo provoca un incendió en el edificio que causa importantes daños.
En este lugar, crea también la conocida serie de pinturas Nurse Paintings (2003) inspiradas en las novelas románticas de los años 50, de temática médica.

Para hacer este proyecto, el artista se dedica a fotocopiar las portadas de muchos de estos cómics y a transformarlas después en pinturas, con cierto aire de misterio y terror al mismo tiempo.

2008 la influencia de esta obra, lleva al artista a una colaboración con Marks Jacobs para un desfile de Louis Vuitton inspirado en ellas.

Si esta serie representa toda una simbología femenina, la exposición que lleva a cabo en septiembre de 2008, en la Galería Serpentine, representa la simbología opuesta, es decir, la masculina, a través de una serie de esculturas de automóviles hechas de distintos materiales y decoradas con el particular estilo de Prince.

 La exposición recibe a los visitantes con la imagen de un enorme coche de plástico decorado con una mujer pintada en su capó.

A lo largo de su carrera, no deja de provocar, de ir contracorriente, apropiándose de los trabajos de otros para darles su propia visión y enfrentándose a numerosas demandas por este motivo.

2012 una de ellas es la que falla un juzgado de Manhattan, en contra del artista al considerarlo culpable de apropiación indebida de unas fotos publicadas en un libro del fotógrafo francés Patrick Cariou, sobre los rastafaris.

 Él se dedica a trabajar con aquellas que más le gustan para elaborar su collage personal, refotografiarlo todo y ponerle su firma; una obra que llega a venderse por dos millones y medio de dólares.

Para algunos, se limita a coger el trabajo que Cariou había preparado durante años, recortarlo y manipularlo, mientras la Gagosian Gallery de Nueva York recauda más de 10 millones de dólares con su exhibición.

2012 otras veces son los museos los que le invitan a apropiarse de la obra de otros autores, como sucede en el Museo Picasso de Málaga.

Puede utilizar de más de 100 obras del pintor malagueño para crear su propia exposición, Prince/Picasso, en la que se adivina figuras femeninas y otros iconos de la pintura picassiana.

Tras las últimas exposiciones del artista en la Skarstedt Gallery de Londres, o en el 2013 Le case d’Arte, de Milán, sus obras están en 2014, en la Kunsthaus Bregenz, en Bregenz (Austria).

2015 en España, hay una muestra en El Centro Cultural Caja Granada, en una exposición basada en la colección fotográfica de Telefónica, compartiendo espacio con Gursky o Marina Abramovic.

En ella, el artista está su serie Cowboys and Girlfriends.

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/348-richard-prince-biografia-obras-y-exposiciones

https://www.sothebys.com/en/buy/auction/2020/contemporary-art-evening-auction/richard-prince-untitled-cowboy

http://saenzsotogrande.blogspot.com/2020/05/prince-versus-picasso.html

https://www.frieze.com/video/watch-richard-prince-and-rachel-kushner-conversation

https://www.theguardian.com/technology/2015/jul/18/instagram-artist-richard-prince-selfies

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: