El artista mas cotizado del mundo, Jeff Koons

1955 nace el 21 de enero de 1955 y es quizás el artista mas cotizado en estos momentos.

2013, Balloon Dog (naranja) es vendida por 58,4 millones de dólares por

2019, Rabbit  es vendida por 91,1 millones de dólares . 

Aunque la crítica está dividida y unos ven su trabajo como pionero y de gran importancia histórico-artística y otros ningunean su trabajo como kitsch , grosero y comercial.

 Koons dice que no hay significados escondidos en sus piezas. 

Nace en York , Pennsylvania, de Henry y Gloria Koons.

Su padre es comerciante de muebles y decorador de interiores, y su madre costurera.

Con 9 años, su padre coloca estampas de pinturas de maestros antiguos que Koons copia y firma en el escaparate de su tienda en un intento de atraer visitantes.

En su infancia, va de puerta en puerta después del colegio vendiendo papel para envolver regalos y dulces para ganar algunas monedas. 

De adolescente, admira tanto a Dalí que lo visita en el hotel  St. Regis de Nueva York.

Por lo que estudia pintura en el Maryland Institute College of Art en Baltimore y en la School of the Art Institute of Chicago . 

  1970, mientras estudia en el Art Institute y conoce al artista Ed Paschke, que  es de gran influencia y para quien Koons trabaja como asistente.

Después de la universidad, se muda a Nueva York en 1977  y trabaja en el mostrador de membresía del  Museo de Arte Moderno mientras se establece como artista.

Ahora se tinta el pelo de rojo y lleva un bigote de lápiz, de Salvador Dalí. 

1980, obtiene la licencia para vender fondos y acciones y comienza a trabajar como corredor de materias primas en Wall Street en First Investors Corporation.

Después de un verano con sus padres en Saratosa después de haber fracasado en su primera exposicion, Florida, donde trabaja brevemente, regresa a Nueva York y encuentra una nueva carrera como corredor de materias primas, primero en Clayton Brokerage Company y luego en Smith Barney.

1980 se hace famoso como parte de una generación de artistas que exploran el concepto arte en una época saturada de informacion. 

 1980 consigue el reconocimiento y establece un estudio con 30 empleados fijos similar a la Factory de Warhol, en una fábrica en un loft del SoHo en la esquina de Houston Street y Broadway en Nueva York.

 La obra de Koons se produce mediante un método conocido como fabricación artística. 

1976 estudia pintura en el Instituto de Arte de Chicago y se licencia en Bellas Artes en el Maryland Institute College of Art (MICA).

No se sabe demasiado de los años anteriores a su traslado a Nueva York, en 1980, cuando realiza la instalación The New en el New Museum of Contemporary Art de Nueva York (en la que aparece una muestra de sus después conocidas aspiradoras, junto a otros utensilios domésticos), salvo sus primeras exposiciones de dibujos en la tienda de muebles de su padre en Pensilvania, donde nace (1955), su traslado a Chicago para proseguir sus estudios de arte y su amistad con algunos artistas de Nueva York, como David Salle y Julian Schnabel, gracias a los que conoce a la galerista Mary Boone.

1985 tiene su primera exposición individual, Equilibrium Tanks, en la International with Monument Gallery de Nueva York, y que sirve para que algunos críticos lo incluyan en el movimiento Neo-Geo (Neo-Geometric Conceptualism).

 Two Ball 50/50 Tank,  es una de las más célebres obras, consistente en balones de baloncesto suspendidos en agua destilada salina dentro de unas vitrinas.

1986, la serie de esculturas metálicas Luxury and Degradation se expone en la International with Monument Gallery de Nueva York y en la Daniel Weinberg Gallery de Los Ángeles.

Con ellas se introduce en el mundo del marketing y la publicidad, haciendo varios anuncios para algunas marcas de bebidas alcohólicas, y también unas pequeñas esculturas de acero inoxidable, a modo de recipientes para guardar las bebidas, por ejemplo Jim Beam—J. W. Turner Train, rellena de bourbon.

Statuary es lo siguiente, en la que juega con motivos clásicos, como el busto de Luis XIV, junto a otros muy modernos como su famoso Conejo o el busto de Bob Hope.

El arte deja el ámbito del artista y este pierde el control.

Estas piezas representan diferentes etapas del arte del oeste europeo y simbolizan diferentes aspectos tales como el poder, en el caso del rey Luis XIV, o de la fantasía, en el caso del conejo.

1988 da un cambio en la serie Banility, en la cual, el gusto por lo kitch queda claro tanto en los soportes (madera policromada, cristal, porcelana) como en los motivos, destaca Michael Jackson and Bubbles.

La calidad y honestidad de su trabajo, están en entredicho y sufre críticas de expertos.

Tachan sus creaciones de fraudes, y mucho más, después de su matrimonio con la actriz porno Ciciollina. 

1989 con ella protagoniza su serie Made in Heaven

Muestra sus piezas y a su mujer por media Europa, desde la XLIV Biennale de Venecia, a la Galerie Christophe Van de Weghe de Bruselas, pasando por Colonia, Budapest, Ámsterdam y Lausana.

Esta serie, confeccionada por todo tipo de materiales (plástico, cristal, óleos, fotografías, etc.), se caracteriza por la evidente muestra de posturas sexuales explícitas. 

Son años difíciles para Jeff Koons y para su prestigio como artista, sus trabajos se ponen en entredicho, sobre todo cuando se hace pública su separación y posterior lucha por la custodia de su hijo. 

1990-1992 se defiende y en estos años hace una de sus obras más conocidas Puppy, para exponerla en el exterior del castillo de Arolsen en Alemania, y que luego viaja hasta Sidney y París, para establecerse definitivamente en Bilbao, en el museo Guggenheim, con motivo de su inauguración en 1997.

 En ningún momento deja de perseguirle la polémica. Son muchas las demandas por derechos de autor a las que hace frente, no siempre con éxito, pero él sigue creando, sigue manteniendo su discurso: la exaltación de todo lo superfluo, la locura consumista que ensalza cualquier cosa que sea difundida por los medios.

Y de ellos se vale para lograr éxito y extender su trabajo, que utiliza cualquier objeto cotidiano sin valor y lo presenta de una forma cómica y satírica.

Hay muñecos hinchables, chicas pin-up, arte minimalista y pop.

Siglo XXI, crea obras de grandes dimensiones, e inicia también una serie de óleos con motivos de animales y otros objetos, Celebration, y otra posterior (2000) llamada Easyfun-Etherea.

Esta serie, creada para el Guggenheim de Berlín, está llena de motivos florales, comida, moda; un totum revolutum que busca el color y la diversión de quienes la contemplan, porque recuerdan los anuncios y vallas publicitarias tan cotidianas. Esta obra es identificada como kistch.

He trabajado con objetos que algunas veces han sido calificados de kitsch, pero nunca me  interesa en sí lo kitsch. Mis cuadros giran más en torno al espectador que a cualquier otra cosa.

Se convierte, en un artista imprescindibles del arte contemporáneo.

De la serie Celebration parten sus esculturas de grandes dimensiones en acero inoxicable: Balloon DogHanging Heart o Balloon Flower.

Son sus famosos objetos-globo que buscan el reflejo de aquellas imágenes que los rodean. Pero estos motivos empiezan a extenderse en el tiempo.

Repite los motivos que triunfan en sus obras siguientes.

Los globos son imitados en Elephnat, y Split Rocker era otro Puppy floreado, creado para el Palacio de los papas de Aviñón, en donde se instala de forma permanente en 2000.

Siglo XXI, inicia una nueva etapa que le lleva a ser centro de los ambientes artísticos.

Su antigua serie Easyfun-Ethereal recorre el mundo: Aviñón, Nueva York, Berlín, Los Ángeles, Bilbao.

Su éxito regresa con más fuerza que nunca y sus obras se cotizan con precios altos.

Sigue siendo uno de los artistas vivos más cotizados; su obra Balloon dog (Orange) se vende, por 58 millones de dólares, eso sí, siempre envuelto en las críticas más feroces sobre su más que dudosa genialidad.

Pero a la Whitney Museum de Nueva York, que organiza una de las últimas retrospectivas del artista en junio de 2014, no le importan demasiado estas polémicas.

Siglo XXI, su obra y su figura obtienen reconocimientos económicos y también artísticos, como la Medalla Skowhegan de Escultura o el nombramiento Honoris Causa en Bellas Artes por el Corcoran College de Arte y Diseño de Washington, además de ser nombrado miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias de Nueva York.

2002-2008, son numerosos los museos que exponen sus obras y organizan exposiciones sobre su trabajo.

Como el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, el Guggenheim de Bilbao y el de Berlín o la Galeria Max Hetzler de la capital alemana.

2008, los jardines de Versalles se convierten en la sede de la primera retrospectiva europea de Koons, después de haber protagonizado dos existosas exposiciones en la Gagosian Gallery de Londres: Jeff Koons: Popeye y Jeff Koons: Hulk Elvis.

Esta es la tónica general de los últimos años: numerosas exposiciones, solo o en compañía de otros artistas, premios y reconocimientos, campañas publicitarias con su foto al lado de sus obras y obras suyas como parte de las colecciones permanentes de museos tales como el MoMA de Nueva York, la National Gallery de Washingtong, la Tate Gallery de Londres o el Tokyo Metropolitan Museum.

2014, cuando algunos artículos hablan de timo al contemplar sus excesivas esculturas, sus pornográficas fotografías o sus llamativas pinturas, cuando otros se preguntan cómo el mundo del arte pierde la cabeza por él, bate récords de visitas en el Centro Pompidou de París.

 Continúa creando, vendiendo lo que crea, produciendo en ese estilo suyo tan criticado por algunos y tan alabado por otros, colaborando con artistas como Lady Gaga para crear la portada de su tercer álbum y realizando la serie Antigüedad (Antiquity Series), una de sus últimas creaciones, formada por diversas reproducciones de estatuas griegas y romanas con su típico toque kitsch.

 2019, Koons tiene 1.500 m 2cerca de los antiguos patios ferroviarios de Hudson en Chelsea y emplea entre 90 a 120 asistentes para producir su trabajo. 

Ahora  disminuye el personal y cambia a formas de producción más automatizadas y se muda a un espacio de estudio mucho más pequeño. 

 Usa un sistema de colores por números, de modo que cada uno de sus asistentes pueda ejecutar sus lienzos y esculturas como si hubieran sido hechos con una sola mano.

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/385-jeff-koons-biografia-obras-y-exposiciones

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: