
Es uno de 6 los artistas japoneses de mayor proyección en el panorama artístico internacional.

Yo quería tener éxito comercial. Solo quería ganarme la vida en el mundo del «entretenimiento» y tenía muy clara la estrategia sobre qué tipo de pinturas debía hacer a tal fin, pero desde entonces mi motivación ha cambiado.

Es conocido como el Andy Warhol japonés porque ambos consiguen convertir el arte en mercancía y atraer a la cultura de masas, hecho que le ha valido que algunos vean en su arte un simple negocio.

Y es que Murakami interrelaciona el arte elevado y la cultura popular y defiende que el arte es parte de la economía.

Los japoneses aceptan que se mezclen arte y comercio; de hecho, se sorprenden de la rígida y pretenciosa jerarquía del gran arte que se hace en Occidente.

No pienso en ello como sentarse.

Pienso en ello como un cambio de línea. De lo qué he estado hablando durante años es como en Japón, esa línea es menos definida.

Tanto por la cultura como por la situación económica de la posguerra. Los japoneses aceptan la mezcla entre arte y comercio y, de hecho, están sorprendidos por la jerarquía rígida y pretenciosa occidental del arte ‘alto’.

En Oriente, seguramente es peligroso mezclar los dos porque la gente lanzará todos los tipos de piedras. Pero está bien, estoy listo con mi casco protector.

Murakami colabora con una amplia gama de creadores e industrias en Japón, un ejemplo prominente son los personajes creados para la campaña de relaciones de prensa del inmobiliario urbano Roppongi Hills.

2009, el productor de música Pharrell Williams muestra una escultura colaborativa con Murakami en Art Basel, acerca de ella Williams declara que ilustra la metáfora del valor.

2014, con Pharrell y kz de livetune, Murakami crea un vídeo musical para el remix de la canción de Hatsune Miku la canción Last Night, Good Night.

El equipo es montado por el canal de YouTube The Creators Project, encabezado por Vice e Intel.

2003, Art News muestra el trabajo de Murakami como uno de los más deseados del mundo.

2002 Hiropon, una escultura satírica de tamaño natural de un carácter anime con pechos gigantescos lactando, fue vendido por 427,500 dólares en la casa de subasta Christie´s.

2004 una segunda escultura, Miss Ko2, es vendida por 567,500 dólares.

2008 su trabajo aumenta, My Lonesome Cowboy (1998), una escultura inspirada en anime, de un muchacho que se masturba, es vendida en 13.5 millones de dólares en Sotheby´s.

2007-2009, la primera exposición retrospectiva de Murakami ©Murakami viaja de Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, Estados Unidos, al Brooklyn Museum of Art en Nueva York, Estados Unidos, el Museo für Moderne Kunst en Fráncfort, Alemania, y finalmente al Museo Guggenheim Bilbao, España.

La exposición capta la atención, entre otras cosas, por incluir una pequeña tienda de moda Louis Vuitton totalmente en movimiento.

2008, Murakami es incluido en el conteo Las 100 Personas más influyentes de la revista Time, siendo el único artista visual.

2010, Murakami apoya CHAOS*LOUNGE (ja:カオス*ラウンジ) un grupo de arte moderno en Japón.

2010, septiembre, es el tercer artista contemporáneo, y el primer japonés, en exponer sus trabajos en el Palacio de Versalles en Francia.

Llena 15 espacios y el parque con sus esculturas, pinturas, una alfombra decorativa, y lámparas.

2012, Murakami abre una exposición en Doha, Qatar, Murakami-ego que muestra 60 trabajos anteriores junto a nuevos diseños.

Entre los nuevos, una pintura de pared de 100 metros de largo que representa el sufrimiento de los japoneses después del desastre nuclear de Fukushima.

2013, en marzo, livetune libera un PV, dirigido por Murakami, para un disco nuevo que incluye a Hatsume Miku.

2013, en abril, estrena su primera película en Japón.

Jellyfish Eyes (originalmente llamada Me me me no kurage) es una película de acción con personajes diseñados por Murakami llamados FRIEND.

Su obra abarca una amplia gama de medios y generalmente es descrita como el Superflat

Su trabajo destaca por su empleo del color, incorporación de adornos de la cultura japonesa tradicional y popular, superficies planas/brillantes y un contenido que podría ser descrito como «lindo», «psicodélico» o «satírico».

Entre sus adornos más famosos están flores riendo, setas, cráneos, iconografía budista, y los complejos sexuales de la cultura otaku.

Además de pinturas grandes, como 727 ( en la colección permanente en el MOMA), y Tan Tan Bo Puking – a.k.a. Gero Tan, también tiene esculturas, globos, instalaciones con tapices, trabajos animados, carteles etc.

2011, el 21 de junio, Google publica un doodle llamado First Day of Summer creado por Murakami.

Es acompañado por un doodle de Solsticio de invierno para el Hemisferio austral.

2019-2020, colabora con el cantante colombiano J Balvin para el estilo artístico y los videoclips de su álbum Colores, el cual usa las icónicas flores de Murakami, además de la colección de ropa de la marca Guess.
Murakami incorpora sus operaciones como Kaikai Kiki la Compañía, Ltd. en Japón (2001), Kaikai Kiki Nueva York, LLC en Nueva York (2001) y Kaikai Kiki LA, LLC en Los Ángeles (2010).

Kaikai Kiki consiste en oficinas y estudios de producción.

Además del manejo de producción y promoción del material gráfico de Murakami, la empresa maneja las carreras de jóvenes artistas, organiza proyectos internacionales de arte, produce y promueve mercancía, maneja la organización y la operación de la feria GEISAI.

Habiendo ganado el éxito y el reconocimiento internacional, Murakami se dedica a nutrir y apoyar las carreras de una generación joven de artistas japoneses ofreciendo apoyo logístico y consejos de carrera prácticos.

Murakami, también, procura construir un mercado original y sostenible de arte a Japón.

2008, Kaikai Kiki convierte el sótano bajo su oficina en Tokio en una galería de arte.

Kaikai Kiki Gallery hace exposiciones no sólo para artistas bajo la dirección de Kaikai Kiki, sino también nombres internacionalmente conocidos como Mark Grotjahn y Friedrich Kunath.

Todas las exposiciones son propuestas por Murakami.

2010 abre una segunda Galería llamada Hidari Zíngaro, se amplia para incluir cuatro posiciones separadas dentro de Nakano Broadway en Nakano, Tokio.

2002, Murakami organiza una feria de arte llamada GEISAI.

GEISAI es llevada a cabo dos veces al año, actualmente una vez en Tokio y una en Taipéi, también ha sido hecha en Miami.

Más que dar espacio a galerías protegidas, GEISAI permite a artistas crear sus propias cabinas y actuar directamente con compradores potenciales.
