
(11 de octubre de 1878, Karlsruhe – 3 de abril de 1955, Berlín) es un pintor alemán de entreguerras, director de la Academia de Bellas Artes de Berlín.

Nunca es miembro de uno de los grupos de pintura expresionista, como Die Brücke, pero en su obra se percibe la influencia.

Su obra se considera arte degenerado por los nazis, pero después de la Segunda Guerra Mundial recupera el reconocimiento como uno de los más grandes pintores alemanes.

1878 nace en Karlsruhe. Cuatro semanas después de su nacimiento, su padre, el músico militar Karl Friedrich Hofer, muere de una enfermedad pulmonar.

Como su madre Ottilie tiene que ganarse la vida, Karl es acogido en 1879 por dos tías, antes de irse a vivir a un orfanato (1884-1892).

Con 14 años, Karl comienza el aprendizaje, que completa tres años después, ayudándose económicamente con el trabajo en una libreria.

1896 conoce al filósofo alemán tres años más joven Leopold Ziegler.

1897 empieza a estudiar pintura en la Academia de Arte de Karlsruhe.

Reconocen pronto su talento y recibe una beca del Gran Duque de Baden.

1899 es alumno de Hans Thomas después de ser nombrado pintor en la Academia de Arte de Karlsruhe.

1899 va a Paris.

1900 en el año de su segunda estancia en París, conoce a Julius Meier-Graefe.

1901 es discípulo de Thomas

1902 discípulo del pintor Leopold von Kalckreuth en la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart.

Durante este tiempo empieza su amistad con el escultor Hermann Haller.

1903, se casa en Viena con Mathilde Scheinberger.

Mathilde pertenece a una familia judía, pero no es educada en la fe judía y más tarde se une a la iglesia protestante.

Tienen tres hijos, Karl Johannes Arnold, llamado Carlino, nacido en 1904, Titus Wolfgang, nace en 1905, muere en 1906, y Hans-Rudi, nace en 1911.

1902, firma un contrato de 5 años con el empresario suizo Theodor Reinhart, en el que se acuerda un apoyo regular.

A cambio, Reinhart recibe cada año las primeras tres y luego cuatro pinturas de Hofer.

El contrato dura cinco años hasta 1913.

La beca de Reinhart permite a Karl y Mathilde mudarse a Roma.

1908-1913, viven en París, y en 1913 se mudan a Berlín.

Durante su residencia en París, está muy influenciado por Paul Cézanne y por Pablo Picasso, especialmente en su primer período.

1905, sus pinturas se exhiben regularmente.

1908 esta representado en la exposición de la Secesión de Berlín, fundada por Max Liebermann.

1913 en Berlín, es miembro de la nueva Secesión de Freie y esta representado en su primera exposición en 1914, junto con Max Liebermann y los pintores expresionistas alemanes Erich Heckel, Ernst Ludwig Kirchner, Max Pechstein y Karl Schmidt-Rottluff.

1910-1911 viaja a la India.

El verano de 1914, durante una estancia en el balneario francés de Ambleteuse, son sorprendidos por el estallido de la Primera Guerra Mundial e internados en un campo de concentración.

1914 Mathilde y los hijos pueden regresar a Alemania a finales de año.

1917 Hofer es despedido por Reinhart y se traslada a Suiza, primero a Churwalden, luego a Zurich.

1919 después del final de la guerra, regresa con su familia a Berlín.

1920 es nombrado profesor del Colegio de Bellas Artes de Charlottenburg.

1924 El Colegio de Bellas Artes se fusiona con el Museo de Artes y Oficios para formar las Escuelas Estatales de Artes Libres y Aplicadas de los Estados Unidos.

1923 en reconocimiento por sus servicios como artista y como profesor, es admitido en la Academia de Artes Prusiana.

En los movimientos artísticos de los años veinte, representa su propio estilo.

Su obra está en infinidad museos.

1920, Karl Hofer tuvo una relación con Elisabeth Schmidt, a quien conoce como modelo.

1926 tiene otra relación amorosa con Ruth Wenger.

1927, Karl y Mathilde se separan, pero permanecen casados.

Hofer se opone al nazismo antes de llegar al poder.

1928 es invitado a la Exposición Internacional de Arte del Instituto Carnegie en Filadelfia, en Estados Unidos.


1931 es atacado en la prensa nazi, con afirmaciones de que es judío.


En el mismo año escribe artículos contra el nazismo, Faschismus, die dunkle Reaktion! (¡Fascismo, la reacción oscura!) Y Wie kämpfen wir gegen ein Drittes Reich? (¿Cómo luchamos contra un Tercer Reich?), Publicado en el periódico comunista Welt am Abend.


1933, el 1 de abril, es difamado en un cartel junto con Oskar Schlemmer y otros maestros de la Academia de Arte de Berlín como representantes de la descomposición de la alianza liberal-marxista-judía.



1934 en verano, tras finalizar el curso es despedido de como profesor.


Al comienzo de la Alemania nazi, Hofer todavía trata de conciliar su arte con la ideología del nuevo régimen hasta cierto punto.



A pesar de su rechazo al nacionalsocialismo, Hofer cree que su arte puede ser ser aceptado por el régimen, porque lo entiende como alemán.




Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Hofer se traslada a Berlín, donde en 1945 se hace cargo de la dirección de la Escuela de Bellas Artes.




Compagina sus actividades en la dirección de la escuela con su producción pictórica, en la que refleja sus experiencias en ambas contiendas.

La obra de Karl Hofer es imagen de la amargura y pesimismo que caracteriza este período histórico.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hofer_karl.htm
Fotos Trianart
http://ineselo69.blogspot.com/2010/05/arte-en-berlin-en-el-siglo-xx_7586.html
https://blocdejavier.wordpress.com/2021/02/13/dos-amigos-karl-hofer-1926/
https://poramoralarte-exposito.blogspot.com/2020/03/karl-hofer-1878-1955.html
https://www.moma.org/artists/2686
http://www.artnet.com/artists/karl-hofer/
https://www.artsy.net/artist/karl-hofer
https://www.artexpertswebsite.com/artist/hofer/
https://en.wikipedia.org/wiki/Karl_Hofer
https://youtu.be/ZSbXBvcOZwUhttps://youtu.be/tsft3H1VBi4
https://poramoralarte-exposito.blogspot.com/2020/03/karl-hofer-1878-1955.html