
1849 nace en Gross Niendorf Kreis Segeberg, Alemania, el 22 de noviembre.
Es uno de los representantes del expresionismo alemán, que empieza a practicar cuando tiene más de 50.


1864-1866 empieza a pintar durante su reposo obligado por una enfermedad, a causa de la cual permanece en cama.


El médico que le atiende, percibe talento en su trabajo y le anima a continuar.


1884 termina sus estudios de arte en la Grossherzogliche Kunstakademie de Weimar.


Tiene el favor del Gran Duque de Sajonia-Weimar que lo apoya durante años.

1888 desarrolla su propio discurso, próximo al impresionismo francés de la Escuela de Barbizón.

1900, a través de Henry van de Velde, conoce a Karl Ernst Osthaus, importante mecenas y coleccionista que tiene un importante número de obras de arte, entre las que se incluyen pinturas de Claude Monet, Paul Signac, Paul Cezanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh entre otros.

Persuade Osthaus a Rohlfs para que alquile un estudio en Hagen, Westfalia, como parte de su campaña para que su colección se convierta en el centro de innovación en el arte contemporáneo.

Osthaus es uno de los primeros directores de museos alemanes que compra obras de Van Gogh, que se expone en Hagen en 1905.

El Thyssen tiene un óleo de Rohlfs, Jardín en Soest, con influencia de Van Gogh, lo que supone que conoce su obra.

1905 pasa el verano en Soest, donde contacta con Emil Nolde (Emile Hansen), y es por su influencia que se adentra en el Expresionismo, en los momentos que se inicia la Die Bruke, exponiendo en las primeras muestras del grupo.

1929, se erige el Museo Christian Rohlfs en Hagen, coincidiendo con el 80 cumpleaños del artista.

La Primera Guerra Mundial es para Rohlfs un período de pesimismo y abatimiento, enfermo y sordo; estado que propicia pintura de temática religiosa, algo que nunca practica antes.

Finalizada la contienda, comienza un nuevo período vital y optimista en su obra, en el que confecciona pinturas de flores, donde el óleo cede ante la tempera y la acuarela.

1930 como el resto de expresionistas alemanes, Rohlfs es acosado por los nazis.

1937, 412 de sus pinturas son calificadas como arte degenerado y sus obras confiscadas y retiradas de los museos, así mismo se le prohíbe pintar y es expulsado de la Academia Prusiana de las Artes de Berlín.

El 8 de enero 1938, muere en su estudio en Hagen.

https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/rohlfs-christian
Trianart fotos
http://ineselo69.blogspot.com/2016/03/christian-rohlfs.html