
Nunca me he considerado moderno, pero absorbí el mundo anti-monumental y pictórico de LeCorbusier, así como el funcionalismo de los pequeños pueblos del norte de África .
Se podría decir que llegué a la mayoría de edad a la sombra del modernismo.
Siempre pensé que estaba huyendo de la arquitectura tradicional noruega, pero pronto me di cuenta de que estaba operando dentro de su contexto.
La forma en que interpreto el sitio de un proyecto, la luz y los materiales de construcción tienen una fuerte relación con mis orígenes.
Destacado arquitecto noruego, representante de la arquitectura de vanguardia del siglo XX que con visos de modernidad que realiza proyectos interesantes.
Nace en Konsberg, Noruega, el 14 de agosto de 1924 y se gradúa de la Escuela de Arquitectura de de Oslo en 1949.
Fehn, junto con Norberg-Schulz, Grung, Mjelva y Vesterlid, todos los demás arquitectos noruegos de la misma generación, y Jørn Utzon (el arquitecto danés que más tarde gana fama por la Ópera de Sydney, Australia) forman una organización que es la rama noruega del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), llamada PAGON (Progressive Architects Group Oslo Norway) que tiene una profunda influencia, creando una arquitectura que tiene un patrón común en el Movimiento Moderno, que se expresa en términos propios.
Viaja a diversas partes del mundo en busca de ideas diferentes que completen su formación.
1952-1953 visita Marruecos interesado por su arquitectura, acontecimiento que repercute en toda su obra posterior, en la que siempre aflora la arquitectura marroquí.
Se establece en París al iniciar su carrera como arquitecto en el estudio de Jean Prouvé.
Después regresa a Noruega donde funda su propio despacho.
1958 con 34 años, obtiene reconocimiento internacional por el diseño del Pabellón Noruego para la Exposición Universal de Bruselas.


En la década de los 60 hace dos obras culminantes de toda su carrera: El Pabellón Nórdico en la Bienal de Venecia y el Museo Hedmark en Hamar, Noruega.
El Pabellón de los Países Escandinavos le aporta numerosos reconocimientos y le coloca en la lista de los arquitectos más importantes de su época.
1970, Fehn realiza su proyecto para la Escuela para Sordos Skådalen, con sus edificios situados en un terreno inclinado de la colina Holmekollasen, en Oslo.
En la ultima etapa de su vida erige museos muy aclamados como El Museo Noruego de los Glaciares (1991) en Fjaerland, el Centro Aukrust (1996) en Alvdal, el Centro Ivar Aasen (2000) en Ørsta y el Museo Noruego de Fotografía (2001) en Horten.
Fehn proyecta destacables casas privadas, como en 1990 Villa Busk, en Bamble, Noruega, que se declara patrimonio artístico poco después de ser terminada.
Es un buen diseñador de exposiciones, como la que presenta en el arte de las iglesias medievales (1972), y otra, llamada la Exposición de los Soldados Chinos, ambas en Høvikodden, que presenta las antiguas figuras de terracota.
1997 es galardonado con el Pritzker, y la Medalla de Oro Heinrich Tessenow.
1975-1995 es profesor en la Escuela Superior de Arquitectos de Oslo y miembro honorario de asociaciones e institutos de arquitectura de Noruega, Finlandia, Escocia, Inglaterra y Estados Unidos y de las reales academias de Copenhague y Estocolmo.
1993 recibe la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura.
2001 es el primero en recibir la medalla Grosch, un galardón creado para conmemorar las obras de este arquitecto de Noruega que se considera colabora en la formación de la nación.
Sverre Fehn fue nombrado comandante de la Real Orden de San Olav.
1958 Exposición de Bruselas.
1962 Pabellón Nórdico para la Bienal de Venecia.
1991 Museo Noruego de Glaciares en Fjaerland.
1996 Centro Aukrust en Alvdal.
2000 Centro Ivar Aasen Centre en Oersta.
2001 Museo Noruego de Fotografía en Horten.
https://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=41
https://veredes.es/blog/sverre-fehn-el-modelo-de-pensamientos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sverre_Fehn
https://www.itinari.com/es/the-nordic-pavilion-in-venice-by-sverre-fehn-4gdz
https://archxde.com/arquitectos/fehn-sverre/https://www.ecured.cu/Sverre_Fehn