Pritzker al visionario, Norman Foster

Como arquitecto, diseñas para el presente, con cierto conocimiento del pasado, para un futuro que es esencialmente desconocido.
Norman Foster junto a su primera mujer y fundadora de Foster + partners, Wendy

Cúpula del Reichstag, en Berlín (1993)
Norman Foster bajando en bicicleta por una de las rampas del Reichstag, en Berlin
Torre Hearst, en Manhattan (2008)
Norman Foster asistiendo a una charla de Buckmister Fuller
Carré d’Art, en Nimes (1993)
Norman Foster en la Universidad de Yale
Ayuntamiento de Londres (2002)
Su perfil de instagram nos muestra a un Foster desinhibido y muy divertido.
Masdar City (2007-2014)
Fotograma de la película sobre ¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster? en el que aparece pilotando un avión
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro Oficinas de Foster and Partners en el centro de Londres.
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro El matrimonio Foster repasa la colocación de las obras de arte en el pabellón de la Norman Foster Foundation, un espacio expositivo que contiene materiales relacionados con proyectos, lugares, personas y objetos que han inspirado la obra de Norman Foster a lo largo de su carrera.
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro Margarita Suarez, encargada del archivo de la Fundación, saca una de los casi 10.000 dibujos de Foster que tienen archivados y escaneados en la Fundación: La sección de un molino fechado en 1958.
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro Norman Foster trabaja en la colocación de las últimas piezas con Gabriel Hernandez, coordinador de proyectos e investigación de la Fundación.
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro Maqueta de una de las entradas al metro de Bilbao, en una de las salas del palacete de la Norman Foster Foundation en Madrid.
Casa Creek Vean, diseñada por Richard Rogers y Norman Foster (1966)
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro La escultura F-size del artista Ai Weiwei, preside la entrada al palacete que alberga la Norman Foster Foundation en Madrid.
Septiembre de 2017 – Norman Foster Foundation – ©Sofía Moro Sir Norman Foster hace ejercicio en la casa de Campo de Madrid durante los últimos días de montaje de la Norman Foster Foundation en Madrid.

Arquitecto visionario, arquitecto de la técnica, Norman Foster tiene categoría de maestro.

Es a través del lápiz como nacido en un barrio pobre de una ciudad industrial degradada como Manchester, llega a ser el arquitecto mas poderoso del mundo.

Hijo de padres modestos, la madre ama de casa y el padre empleado en una tienda de empeños que le dan afecto, pero no soporte intelectual o artístico para ir a la universidad.

Lo que le da todo eso es el dibujo, nace en un barrio donde nadie ha ido nunca a la Universidad.

Al cumplir los 16 y terminar su escolaridad, busca un trabajo de conserje en el Ayuntamiento, donde estará dos años, pero el sabe que quiere otra cosa.

A los 18 hace el servicio militar, dos años en la marina de radiotelegrafista.

Busca el dibujo como el camino para salir de Manchester, para sus padres es un drama, porque el ser empleado del Ayuntamiento es fantástico, es un ascenso social, el ser empleado publico.

No podían entender como no quería volver al Ayuntamiento.

Va a una oficina para la orientación del empleo, creada después de la segunda guerra mundial para orientar a los soldados a encontrar una buena orientación laboral y le dan un buen consejo, usted tiene que ir en un empleo artístico.

Entra en el despacho de un arquitecto como ayudante de contable, ya que ha aprendido esa habilidad en el Ayuntamiento.

Por las noche, se lleva los dibujos y los copia, dibuja sin parar y durante el día los devuelve, porque es el primero en llegar a la oficina.

Al cabo de un año le dice a su jefe Mr. Bersley, quiero ir a la universidad, y el jefe le dice que no tiene dibujos y le confiesa lo que hace por las noches.

El arquitecto le reconoce el talento y le cambia de la sección de contabilidad a la de proyectos y diseño y lo pone a hacer un proyecto.

Poco después entra en la Universidad, hay dos escuelas, hay una para que le den la beca y le pagan los estudios, el College, pero él prefiere la University, y le dicen que ahí las autoridades del condado no le pagaran una beca, pero no le importa, él prefiere hacer trabajos pesados, como descargar camiones.

Ingresa en la Escuela y el dibujo hace que ganando concursos de dibujo consiga medios para financiarse su carrera.

Dibuja arquitectura vernácula, de dibujos acotados, muy de moda en la época o también los dibujos que hace en los veranos de los viajes que hace con los premios de los concursos de dibujo que gana.

Ve toda la arquitectura que puede en Europa.

Ve todo lo que puede de Le Corbusier, Alvar Aalto, de Mies van der Rohe etc.

La arquitectura la hacen los clientes, pero también las otras arquitecturas que han precedido, por lo que los maestros son el referente imprescindible.

Es imprescindible entender el siglo XX en arquitectura, para entender el siglo XXI, por eso Foster no se puede entender sin haber dibujado a le Corbusier, sin haber dibujado a Alvar Aalto, sin haber ido a América a perseguir las obras de Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright.

Termina sus estudios y consigue una beca para EEUU, su sueño, una beca reservada para Oxford y Cambridge, es el primer estudiante que no es de allí en conseguirla.

Consigue dos becas la Fullbright y la Hendricks y al final se queda con la segunda porque le permite la green card para poder trabajar en América.

Eso revela su actitud, va a América pero no solo a estudiar sino a trabajar.

Va a intentar conocer un mundo nuevo desde abajo y va al lugar más inapropiado para eso a  la Universidad  de Yale, que es un reducto de privilegio, donde va la clase pudiente norteamericana.

Pero en Yale en estos momentos hay una conspiración de talentos extraordinaria, los últimos edificios los ha hecho Louis Kahn, el director de la escuela es Paul Rudolf, esta Sejey Shermayev, esta James Stirling.

Los profesores de Yale son en ese momento, los mejores de América y el joven Foster trabaja en esa escuela que es muy distinta de la que venia que era de 9 a 5.

Pero en Yale no, allí son 24 horas al día, 7 días a la semana.

Paul Rudolf el director es un personaje singular, carismático con el pelo a cepillo, con aspecto militar, gay y trabajador incansable.

Cita a los alumnos a las 3 de la madrugada, espera que trabajen hasta por las noches.

Norman trabaja todo el tiempo y en la primera corrección le dice que no se ha esforzado lo suficiente.

Para estos chicos eso es demoledor, se pregunta que tiene que hacer para estar a la altura.

Al final se pone de puntillas hasta la altura que le exigen.

Al principio imitando los dibujos de Paul Rudolf, todavía no tiene su propio discurso, aunque dibuje bien.

Pero lo más importante de Yale es que uno de los tres británicos que llegan allí es Richard Rogers, del que se hace íntimo amigo inmediatamente.

No pueden ser más distintos. Richard Roger, viene de un entorno social completamente distinto, viene de clase media alta.

Su padre es un médico florentino, con pasaporte británico, asentado en Italia, judío, casado con una italiana pero que se vuelven a UK, poco antes de la II Guerra Mundial, huyendo de la persecución que tienen los judíos en toda Europa.

Viene de una familia intelectual, su tío es Ernesto Rogers, un famoso critico de arquitectura milanés

Rogers es de gran capacidad intelectual, pero es disléxico, es incapaz de hacer un croquis, pero los contactos sociales, la capacidad de moverse en ese entorno distinto, e inmediatamente forman un equipo, The team 4, ellos dos y sus dos novias y pronto mujeres, al principio lo forma la hermana de la novia de Rogers que es la única que tiene el título y la única que podía ejercer.

Forman un pequeño equipo de cuatro y montan una oficina de 4 en el piso de Wendy, gracias a eso no se queda en EEUU, porque ese país le fascina, es el país dponde quiere vivir.

Un lugar donde la meritocracia es más importante que el estrato social de donde provengas.

Un país más dinámico que el de la estratificación social de UK, terrible y la incapacidad para moverse de un estrato social a otro muy difícil, pero Norte América es un país mas igualitario, mas meritocrático.

Pero Rogers lo convence para montar un despacho en Londres y los primeros encargos como pasa en un estudio joven, viene de los parientes, en este caso los padres de Sue Rogers, es un ejecutivo de publicidad, un hombre coleccionista de arte que tiene dinero.

Tiene unas parcelas en Cornualles, a él le apetece ver los concursos náuticos desde este bosque de pinos y le encargan un pequeño reducto desde donde observar los concursos de vela.

Y esta es la primera obra del Team 4 y parece que no es nada solo una pequeña cabina de un avión, pero es una cabaña primitiva que resume toda la carrera de Foster.

Que no es apenas nada pero es todo, es muy tecnológica pero a la vez muy orgánica, es una semilla de vidrio enterrada en la maleza y al mismo tiempo si la forma deviene de Wright, la descendencia será de Mies, vidrio, acero, transparencia, ligereza, lo que viene de la carrera posterior ya esta aquí.

Inmediatamente después hacen la casa del padre de Sue y le encargan una urbanización que esta muy bien representada pero no tiene licencia y no funciona, pero hacen una de las casas que funciona muy bien y publican las revistas Sky Break y Kubrick rueda  allí, La naranja mecánica, empiezan a ser conocidos.

Y al fin el gran encargo, una gran fabrica Reliance Controls, entonces es el momento de auge tecnológico de UK y ellos dan el salto de la arquitectura convencional húmeda, hecha con mortero y ladrillos, a una arquitectura seca, hecha con piezas prefabricadas.

Arquitectura industrial, un contenedor neutro, que es una losa de hormigón y encima un contenedor ligero de chapa, eso que le llaman umbrella building, esta en sintonía con lo que en América se hace entonces, es el mundo californiano trasladado a UK.

El edificio es de elegancia y simplicidad, que le otorgan infinidad de premios y reconocimientos pero no llegan encargos, así que 4 años después de fundarse el Team 4 se disuelve, cada uno va por su lado y unos años mas tarde Rogers y su mujer hacen equipo con Renzo Piano para hacer el centro Pompidou, pero Norman se queda con Wendy.

Montan un despacho que pomposamente le llaman Foster Associates Architects aunque son solo dos, da una imagen de gran empresa y durante 18 meses están trabajando sin ningún encargo, presentándose a todos los concursos, haciendo propuestas de todo género.

Nada se construye hasta que surge el hecho mas decisivo de toda su carrera

La joven pareja esta a punto de marchar a América donde había oportunidades, hasta que llega el momento decisivo en el que conocen a Alfred Olssen, un naviero noruego que tiene unas líneas que tienen su base en los muelles de Londres y que quiere hacer un centro para los empleados y le piden a Norman que lo haga.

Norman lo hace, en una zona muy dura de los muelles y lo hace de forma insólita en la cultura inglesa que es mezclar a las secretarias y los descargadores lo que ellos llaman el white color y el blue color, es decir los trabajadores de oficina y los trabajadores manuales.

Esto es posible porque el cliente es un escandinavo que tiene una visión mas igualitaria del mundo lo que le permite a Foster hacer un gran edificio de vidrio, que es un gran esfuerzo minimalista de que la arquitectura no sea casi nada, pero en su interior con un proyecto social, igualitario.

De aquí saldrán sus grandes edificios de aquella época.

El edificio dura poco, porque los muelles están en continua transformación, es demolido para dar paso a otros usos industriales.

Da lugar a tres edificios mas porque los tres clientes importantes que tiene Foster han ido a ver este proyecto, se quedan maravillados y eligen al arquitecto para que haga su proyecto.

La importancia de la primera obra, a veces porque se publica, a veces no, porque el cliente quiere ver el proyecto y deciden que el arquitecto sea ese.

Estamos en la Inglaterra de los 70, con la contracultura que se despacha en dos versiones, la geodésica y la neumática.

Foster congenia con las dos, se hace especialista en espacio de trabajo

La neumática la lleva a la practica en un edificio de oficinas provisional para los empleados, hasta que termine el edificio, y los aloja en una carpa neumática que tiene más éxito que el edificio de oficinas que construye después.

 O la versión geodésica que el lo hace con quien es su figura paterna de referencia que es Fuller.

Hace un climatrofix que es una gran esfera, un espacio de oficinas, una gran bóveda que cubre esa especie de bandejas técnicas y lo hace con su admirado Fuller.

Fuller es una figura importantísima en su vida pues le admira muchísimo, también a Rudolf.

Admira a Fuller porque es el más visionario, el que es capaz de pensar más allá de la arquitectura, más allá de las fronteras del oficio y la profesión.

Y le llegan tres encargos importantes, el primero el edificio de la IBM, 700 empleados en un parque y construye una caja, donde el deseo de hacer casi nada llega a su extremo.

La caja desaparece en el paisaje, una piel de vidrio delgadísima, que reproduce el proyecto que hace en los muelles, desde el minimalismo a la sofisticación técnicas de esas piezas de vidrio sujetas con una estructura que no se materializa en el exterior.

Desaparece la estructura que mantiene al edificio, solamente una piel fina que con el reflejo del paisaje en su superficie funde el edificio en el paisaje, en la naturaleza.

El segundo proyecto es mas complicado, es una oficina de seguros que quiere irse de Londres que es ruidoso y caro y llevan allí a todos los empleados.

De nuevo el muro de vidrio, pero esta vez redondeado como el famoso rascacielos de Mies van der Rohe del año 1922.

Un edificio que no es solo una proeza tecnológica y un logro contextual de como se integra en el entorno, sino que es de nuevo otra afirmación  de confianza en la democracia industrial porque en el edificio mezcla el trabajo y el ocio.

El edificio esta atravesado con un gran vestíbulo, iluminado con luz natural con una escalera que desciende, que une la piscina cubierta para los empleados con el restaurante que esta en la azotea y los lugares de ocio.

De manera que las oficinas siniestras que eran norma entonces en UK, son sustituidas por oficinas alegres y luminosas, con piscina, restaurante y una terraza donde trabajo y ocio se mezclan.

El tercer proyecto es un proyecto es un museo, en una Universidad nueva, donde Lord Salsbury que se convierte en su mentor y padre adoptivo, y casi le prohíjan a partir de aquí, quieren un museo, porque quieren que su colección de arte revierta en la sociedad, mediante la donación a esta Universidad nueva.

En Inglaterra hasta 1960 están Oxford y Cambridge y las Rendit.

Las dos primeras tienen edificios góticos y las otras estaban muy degradadas hasta que en los 60 se hacen universidades nuevas.

Y esta rodeada de césped que habla de un mundo mas ordenado los Salsbury quieren dejar una escuela de arte y su colección de arte.

Foster propone ponerlo todo bajo un mismo techo, aquí están juntos la enseñanza y los objetos de arte.

Quiere quitarle importancia sagrada a los objetos de arte y dentro se mezcla todo, es un esfuerzo por reinterpretar el museo y se termina a la vez que el Pompidou que tiene mas visitas, que al final es el modelo o prototipo que tienen mas difusión pero ambos parten de lo mismo que es desacralizar el arte.

El Pompidou metiendo las piezas de arte como en una gran refinería.

 Foster también desacraliza el arte metiéndolo junto a la gente que trabaja alrededor, junto a las aulas, en un pequeño laberinto, inscrito todo dentro de una gran caja.

Como todos los proyectos de Norman, cuando plantea el proyecto hace una reconsideración del tipo.

Intenta pensar el museo como si nunca hubiera habido un museo, si hace un rascacielos como si nunca hubiera habido nunca rascacielos, si hace un aeropuerto como si nunca hubiera habido aeropuertos.

Al final desacraliza el arte pero crea un templo de la era tecnológica que tiene el mismo aplomo que el Partenón en la Acrópolis.

Por un lado lo desacraliza pero por otro lo monumentaliza mediante la técnica.

Se termina a la vez que el Pompidou que es un éxito estructural y un éxito de las instalaciones con esos grandes tubos de colores y esa obra de su antiguo socio, Rogers con Renzo Piano influye en Foster y le hace cambiar de chip.

Esas cajas perfectas minimalistas casi inexpresivas, pasa de las pieles a los huesos con el Edificio del banco de Hong Kong en Shanghay.

Extraordinario proyecto en el que el banco se reafirma en que aunque la soberanía de la ciudad pasa a China ellos no se van a marchar de allí.

La forma de transmitir ese mensaje al liderazgo chino es de que van a invertir mucho dinero entre otras en una nueva sede.

Es una decisión audaz, muchos huyen de la ciudad y una segunda audacia es encarga el edificio a un arquitecto que lo mas alto que ha construido es un edificio de tres plantas y le encargan un rascacielos.

Hoy es el edificio más celebrado de Foster y el que por mas motivos merece figurar en las historias de arquitectura.

Recoge idea del Pompidou, como la estructura esterior exterior con esa figura expresiva que muestra como el edificio se sostiene a diferencia de las sutiles pieles de sus anteriores edificios, pero no llegan tan lejos como Rogers y Piano, porque las instalaciones no se manifiestan fuera, no es un edificio lleno de tubos exteriores, solo la estructura es expresiva.

El edificio es de una belleza extraordinaria.

Toma la luz mediante espejos y luego la introduce dentro del edificio, algo que repetirá en otros proyectos, como herramienta de iluminación y vivacidad, porque la luz solar es muy cambiante y es muy diferente a la luz homogénea.

Hasta entonces los rascacielos eran previsibles, como un árbol, un núcleo central alrededor, un anillos de espacios utilizables y la fachada y los elementos portantes.

Aquí se crea una oficina de planta libre, oficina paisaje de nuevo una oficina mas igualitaria, todos tienen acceso a la luz natural y un gran vestíbulo, iluminado por los laterales y por la luz que toma del sol los espejos que la proyectan al interior.

Tarda tiempo en ser realizado porque es un edificio muy complejo.

El diseño y construcción anterior se había realizado en poco tiempo, pero este edificio es una gran obra y durara hasta el año 86.

Pasa de una tecnología escueta a una tecnología barroquizante con el tiempo.

Diseñan el mobiliario para la nueva sede con la misma cabeza que había diseñado Renault.

La voluntad expresionista se va limando

Cuando le encargan un aeropuerto a el que tanto le gustan los aviones, la expresividad se reduce a la mínima expresión.

Es muy aficionado a los aviones, al principio usa planeadores, luego helicóptero, luego aviones de hélice, después reactores, cuando cumple 75 años hace una lista de todos los aviones y planeadores que ha pilotado y le salen 75 y encarga una maqueta de cada uno de ellos.

Así que si le encargan un aeropuerto en Londres, el Stansted que lo desarrolla como una gran pieza horizontal, pero construida con regularidad, de arboles que se levantan.

Aquí consigue cambiar el aeropuerto.

Todos tienen las maquinas encima de la cubierta, una gran superficie y las maquinas encima y por supuesto todo.

La genialidad de Foster en el aeropuerto es que pone las maquinas debajo y puede tener una cubierta ligera y recuperar la luz natural para los espacios del aeropuerto.

Es un cambio extraordinario y a partir de este aeropuerto todos los que se construyan lo harán así, con la maquinaria debajo y unas cubiertas ligeras encima, Barajas es así ahora.

Realiza espacios aéreos livianos, con una expresividad muy templada por su elección cromática, todo es blanco, gris plata, no hay otra cosa.

Estamos en el año 82 y diseña dos casas geodésicas en UK y EEUU para la familia de ambos, una para si y otra para Fuller.

Ese mismo año le dan el RIBA y Fuller viene a Londres a pronunciar el elogio de Foster, pero muere 10 días después en California y las casas no llegan a realizarse.

Es una premonición de los tiempos difíciles que van a seguir.

Intenta sustituir esa figura mentora de Fuller por la de Aicher, hasta que muere 10 años después, pero el necesita siempre esas figuras de veneración y que siempre tienen un elemento en común, que es su radicalidad, su voluntad de llevar las cosas hasta el extremo.

Y después de la trilogía de edificios de pieles y edificios de huesos, otra trilogía de edificios patrimoniales.

Hasta entonces solo se piensa en Foster como un arquitecto tecnológico, high tech.

Parece que hace de la monumentalización de la tecnología su manera de ser.

No se piensa en el como arquitecto de ciudad con sentido de lo existente, con sentido del patrimonio.

Con el concurso de la BBC, todo eso cambia, le dedica 3 años.

La BBC es una organización complejísima, enorme, trabajar con ese cliente es dificilísimo.

Realiza 1000 pruebas, 400 maquetas, todas ellas intentando encontrar la manera de insentarse en este lugar con tanta historia en Londres.

Al final el proyecto no se hace pero no importa porque el conocimiento que adquiere de trabajar en la ciudad y en entornos históricos es valiosísima, porque lo que había hecho eran parques industriales sin referencias alrededor.

Ahora puede empezar a trabajar en la historia y de forma consecutiva hace dos edificios que abren la puerta a otro mundo de Foster.

Por un lado una mediateca de un teatro neoclásico que se ha quemado en un incendio

¿Cómo dialogar con algo así?

Foster que había sido un arquitecto tecnológico ahora tiene entiende que tiene que ser un arquitecto urbano y entender el contexto en su totalidad.

Remodela el conjunto de la plaza, los accesos laterales y al final construye un edificio que no es un edificio clásico pasado a la modernidad, con la entrada lateral, es moderno pero de forma taimada, sin declararlo.

Con un lenguaje cada vez mas depurado y el edificio concebido como un iceberg, una pequeña parte fuera y el resto bajo, pero con lo mismo que había hecho con el banco de Hong Kong, hace que la luz llegue a la cota menos tres.

Poco después hace el edificio de la Royal Academy.

A el lo habían hecho académico hacia dos años y en 1984 le piden  que la remodele para alojar unas nuevas galerías, y lo hace con gran sensibilidad que casi su lenguaje queda fuera.

Su operación quirúrgica en Londres la ve todo el mundo aunque es un proyecto pequeño, porque todo el mundo va allí y se convierte en su tarjeta de visita.

A partir de entonces Foster tiene legitimidad para intervenir en todos sitios.

1986 todos los socios vuelven y se construye una oficina mas grande frente al Tamesis.

Una gran oficina como un gran espacio abierto, un espacio común de los espacios de trabajo.

Un momento de grandes logros pero también de grandes tragedias porque poco después de elegir el emplazamiento del sitio para hacer la oficina, a Wendy le detectan un cáncer y 3 años después muere 1989.

No es solamente su esposa sino su socia y compañera de despacho, que tiene una parte muy importante en la oficina y esta perdida es grande.

Hacen ya urbanismo de gran escala, pero solo se encuentran en los proyectos pequeños como el Museo Americano del Aire con los aviones americanos de la II Guerra Mundial y que los alojan en un edificio bellísimo.

Su amigo Lord Salisbury dice que se le ha quedado pequeño el museo y le hace un proyecto para ampliárselo, un ala.

En España en esta época hace dos proyectos, uno de ellos el metro de Bilbao y la Torre de Colserola que se realiza para los juegos olímpicos para emitir la señal televisiva.

Le dan un premio ese año 1994 y lo sientan al lado de Elena Ochoa, por entonces ha tenido varias novias, se casa con una arquitecta del estudio pero dura poco, pero no consigue estabilizar su vida afectiva pero con Helena lo hace.

Celebra su 60 cumpleaños en la torre Colserola como una forma de expresar ese matrimonio con España.

Aparecen las curvas como elemento distintivo.

Hace el rascacielos mas alto de Europa, el Comerce Bank en Franfurt  y lo plantea como una torre ecológica y hace que los puestos de trabajo estén próximos a la luz natural para evitar la claustrofobia del gran edificio de oficinas.

Es una obra lograda.

Hace un aeropuerto en una isla artificial en Hong Kong, hace un edificio leve con combinación de luz natural y colores claros.

En Francia hace un viaducto de Millau, colosal, a 275 metros del rio, una obra colosal que parece ligera.

Como lo es el Puente del Milenio de Londres que hace poco tiempo después.

Pero la autoridad que le da hacer el edificio de Nimes y de la Royal Academy, le permite ganar la intervención en un edificio histórico mas importante en su carrera, el  

Reichstag alemán, el incendio da lugar a la toma definitiva del nazismo.

La unificación hace que se vuelva a Berlín como capital alemana y a utilizar este edificio

Esto es audaz, porque este edificio esta gafado, su recuperación no la podía hacer un alemán, tenían que buscar un arquitecto para quitarle las miasmas que habían crecido dentro y lo que propone Foster por un lado hace una gran cúpula donde la gente suba y este por encima de los parlamentarios.

Deja intacto los grafitis de los soldados rusos que son todos obscenos e insultan a los alemanes.

Los soviéticos toman el edificio dos veces una para eliminar a los francotiradores y la otra para colocar la bandera con la hoz y el martillo y que supone el final de la guerra.

Después acamparon dentro y llenaron las paredes del Reistag de escritos obscenos e insultos, grafitis.

Foster le sugirió a Kohl que se conservaran los grafitis y el dijo que había que consultarlo a la cámara.

Y el parlamento lo acepto, para recordar el lado oscuro de la historia

Y para hacer el exorcismo total Christo envolvió el edificio antes de que Foster empezara las obras.

Introduce un elemento cónico con espejos que lleva la luz hacia el interior de la sala.

Hizo la biblioteca libre de Berlin.

Ayuntamiento de Londres

El pepinillo, es la reconciliación del arquitecto con su ciudad

Ya si hay un Londres de Foster, en los últimos años.

En Kazajastan hace una pirámide para la paz

La sede de Hertz

Una de las cuatro torres del Real Madrid.

Las bodegas para Faustino para Aranda del Duero.

https://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/norman-foster-vida-apasionante_2505/15

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: