Poética del espacio y compromiso social, Méndes da Rocha

Paulo Méndez da Rocha pasa su infancia entre la ciudad de Vitória, capital del puerto de Espíritu Santo donde nace en octubre de 1928 en la casa de sus abuelos maternos, y la isla de Paquetá, en medio de la Bahía de Guanabara en Río de Janeiro, la capital del país, donde el familia Méndez da Rocha vive.


1940 la familia del arquitecto se traslada a la ciudad de Sao Paulo, donde su padre Paulo Menezes Méndez da Rocha es designado Presidente de los medios navales y del puerto de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo, que dirige desde 1943-1947.


1950 inicia su carrera en São Paulo, como miembro de la vanguardia brutalista paulista. 

Museos de carruajes de Lisboa

1954 se licencia en la Escuela de Arquitectura Mackenzie de Sao Paulo

Museos de carruajes de Lisboa

1955 abre su despacho.

1957 gana un concurso nacional de proyectos para la construcción del gimnasio, Club Atlético Paulistano.

Gimnasio, Club Atlético Paulistano.

Este trabajo le trae el reconocimiento público y también ganó el Gran Premio de la Presidencia de la República en la 6ª Bienal de Sao Paulo en 1961.


1968, el arquitecto gana el concurso para el pabellón brasileño en Osaka Expo 70 y viajó a esa ciudad para seguir el desarrollo de la construcción en 1969.
Enseña en la Universidad de São Paulo y es presidente del Instituto Brasileño de Arquitectos.

Recibe numerosos premios, incluido Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana (2000) que lo proyecta internacionalmente.

El Pritzker 2006 rinde homenaje a la respetuosa renovación por parte del arquitecto de la Pinacoteca do Estado, el museo de bellas artes más antiguo de Sao Paulo.

Uno de los arquitectos más atrevidos del siglo XX, trabaja en el ámbito público, creando formas de hormigón y acero muy originales.

Para el pabellón brasileño en la Expo ’70 en Osaka, Japón, equilibra un edificio en un solo punto del terreno.

1971 queda finalista en el concurso de diseño del Centro George Pompidou de París.

Destacan Museo de Arte Contemporáneo (1975) de la Universidad de São Paulo, la sala de exposición Forma Furniture (1987) en São Paulo y el Museo Brasileño de Escultura (1987-1992).

Los proyectos recientes incluyen un plan maestro para la Universidad de Vigo en Galicia, España, y el Boulevard des Sports en París, un complejo destinado a recibir los Juegos Olímpicos de 2008.

En el imaginativo espíritu modernista que marca sus edificios, Mendes da Rocha diseña el Sillón Paulistano (1957) para formar parte de los salones del Athletic Club de São Paulo. 

Fabricada doblando una sola barra de acero y colocando un asiento y respaldo de cuero, la elegante silla tipo honda supera los límites de la forma estructural, pero sigue siendo completamente cómoda y funcional.

2006, Mendes da Rocha recibió el Premio Pritzker de Arquitectura. 

El jurado destaca su profunda comprensión de la poética del espacio y una arquitectura de profundo compromiso social.

https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.pritzkerprize.com/laureates/2006&prev=search&pto=aue

https://www.pritzkerprize.com/laureates/2006

https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.pritzkerprize.com/laureates/2006&prev=search&pto=aue

https://www.pritzkerprize.com/laureates/2006

https://arquitecturaviva.com/articulos/premio-pritzker-2006-1

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: