Gordon, Colección Saatchi, 1985

Ha llegado a ser evidente que nada referente al arte es evidente (Adorno, 1983, p. 9)

El momento histórico es constitutivo de las obras de arte. Son
auténticas aquellas que, sin reticencias y sin creerse que están sobre él, cargan con el contenido histórico de su tiempo.

Son la historia de su época, pero inconsciente de sí misma; esto las convierte en mediaciones de ese conocimiento (Adorno, 1983, p. 241)

¿Es Charles Saatchi Gran benefactor o empresario pragmático? ¿Publicista sin escrúpulos o amante sincero del arte? Sea cual sea la opinión, el coleccionista inglés ha dictado las reglas del mercado.

Disfruta jugando a las cartas, conduciendo karts y coleccionando arte contemporáneo.

Los hermanos Saatchi, Maurice y Charles en 1976. Imagen vía: Financial Times
Charles Saatchi. Imagen vía: BBC

El arte que le gusta, que compra y defiende, llega de repente a partir de 1988 cuando una ola de jóvenes artistas, encabezados por Daniel Hirst, emerge como una explosión del Goldsmith´s College, en el sur de Londres.

Hirst demuestra el nombre del arte con jugo de encurtido, sangre, semen y cualquiera otra sustancia peligrosa y provocativa.

DAMIEN HIRST. The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living (1991). Imagen vía: Saatchi Gallery

El genio de Saatchi es exponer sus conquistas.

Una larga cola para la inauguración de la exposición «Sensation». Imagen vía: Saatchi Gallery
Sarah Lucas, Jenny Saville, Rachel Whiteread, Damien Hirst y Jake & Dinos Chapman en la exposición «Sensation». Imagen vía: Saatchi Gallery

Puede comprar de una vez toda la exposición de un artista emergente de un arte brutal y asqueroso, en una impoluta galería.

Compra un antiguo garaje en una calle estucada en uno de los barrios mas ricos de Londres y encarga a Max Gordon (1931-1990), arquitecto nacido en Escocia que lo reforme.

Eugenie Scrase la ganadora de School of Saatchi. Imagen vía: The Independent

El genio de Gordon es hacer que parezca que no tuvo que hacer nada más que pintar las paredes de blanco.

Vista de la Saatchi Gallery. Imagen vía: Saatchi Gallery
RACHEL WHITEREAD. Sin título (One Hundred Spaces). Resina (1995). Imagen vía: Saatchi Gallery

En este sentido, tiene la ayuda de John Pawson y Claudio Silvestrin, que emergen en Londres como artistas a mediados de los 80 con una arquitectura ascética y minimalista que comienza con el diseño de elegantes galerías de arte.

The Saatchi Gallery Installation view @ Saatchi Gallery

https://www.publico.es/culturas/saatchi-ya-no-endosara-galeria.html

https://www.barnebys.es/blog/charles-saatchi-el-coleccionista-arteholico

http://www.bcollector.net/charles-saatchi-un-coleccionista-de-marca/

https://www.revistavanityfair.es/sociedad/articulos/el-magnate-del-arte-charles-saatchi-sale-de-su-ostracismo-para-asistir-a-la-boda-de-su-hija/38832

https://elpais.com/diario/2004/05/27/cultura/1085608803_850215.html

https://elpais.com/cultura/2010/07/01/actualidad/1277935216_850215.html

SOL LEWITT. Sin título (1969). Imagen vía: Flickr
The Saatchi Gallery Installation view @ Saatchi Gallery

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: