
The Dinner Party es una instalación artística de Judy Chicago, realizada entre 1974 y 1979, con el objetivo de romper con el ciclo de omisión en el cual las mujeres son excluidas de los registros históricos.

Compuesta de una mesa bastante peculiar, la obra está en exposición permanente en el Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art en el Museo de Brooklyn en Nueva York.


Cada vajilla y mantel están decorados especialmente para una dama homenajeada, representándola a través de colores y símbolos.

Los platos son elaborados con cerámica y pintados con formas alusivas al órgano genital femenino.

Estos objetos son construidos de manera artesanal, como expresión del arte femenino y de poco valor en el mundo de las bellas artes, generalmente dominado por los hombres.

La obra es objeto de mucha controversia en su época y lo es también en la actualidad. Muchos artistas y críticos de arte la rechazan, pues argumentan que reduce la representación de la mujer a una vagina, y consecuentemente, no respeta la identidad de las damas homenajeadas.

Muchos, entre tanto, glorifican The Dinner Party como una obra fuertemente emocional, que retrata de manera heroica a estas féminas y encuentra su valor como un símbolo del contexto artístico e histórico del feminismo de los años 70.

Igualmente intensas son las críticas al proceso de construcción de la obra.

Producida a lo largo de 5 años, con la colaboración voluntaria y anónima de más de 400 artistas, The Dinner Party guarda en sí una ironía, pues una misma obra creada para dar visibilidad a tantas mujeres, mantiene el trabajo de muchas en el anonimato.

Estas mujeres sacrifican tiempo y dinero para contribuir con el proyecto y para muchas de ellas esta participación podría ser el impulso inicial que necesitan sus vidas profesionales.

Otros pueden argumentar que para estas y estos voluntarios fue un periodo productivo, de aprendizaje de las técnicas usadas por Chicago en la elaboración de la obra.

Después de construida, la instalación es expuesta mundialmente y la visitaron más de un millón de personas, pero acabada la gira, la obra es guardada en un depósito, donde esta durante 25 años, hasta que en el 2007, el Brooklin Museum construye el Centro para el Arte Feminista Elizabeth A. Stakler, con lo que The Dinner Table se tornó su obra principal.

Palffy Georgina, Atkinson Sam, El libro del arte, Akal, Madrid 2019.
https://culturacolectiva.com/arte/the-dinner-party
https://historia-arte.com/obras/la-cena-judy-chicago
https://anachronismandantiquity.wordpress.com/2019/08/26/the-dinner-party/
https://www.lacamaradelarte.com/2020/06/the-dinner-party.html
VALCARCEL, Amelia: Ahora, feminismo. Madrid. 2019.
VARELA, Nuria: Feminismo para principiantes. Barcelona. 2008.
MAYAYO, Patricia: Historias de Mujeres. Historias de Arte. Madrid. 2007.
JUDY CHICAGO: https://www.judychicago.com/ Consulta: 18/04/2020.
BROOKLYN MUSEUM: https://www.brooklynmuseum.org/eascfa/dinner_party/home Consulta: 18/04/2020
https://www.lacamaradelarte.com/2020/06/the-dinner-party.html
