Mas Alvar Aalto

Alvar Aalto y su mujer Aino Marsio en el showroom de Artek en Nueva York (1940).

Hugo Alvar Henrik Aalto (1898-1976) estudia arquitectura entre 1916-1921 y se titula con 23 años con buenas notas en el Politécnico de Helsinky.

Sala de conciertos y centro de convenciones de Helsinki (1971).
Auditorio del Palacio de Congresos

1923 abre su despacho en Jyvaskyla.

Salon de actos de la sede del partido comunista

Su primer proyecto es la Casa de los trabajadores (1924-1925) y el Edificio de las asociaciones patrióticas, terminado en 1929.

Casa de los trabajadores (1924-1925)

1927 traslada su despacho a Turku y lleva a cabo el proyecto de la Biblioteca municipal de Vipuri, Finlandia, hoy Rusia (1927-1935) modificada a lo largo de varias fases de diseño, pasa del estilo neoclásico original a un estilo moderno.

Biblioteca municipal de Vipuri,

1928-1933 hace el Sanatorio de Paimio. Diseña todos los detalles y elementos decorativos.

1928-1933 hace el Sanatorio de Paimio

1928 entra a formar parte de los CIAM y proyecta el edificio de la redacción del periódico Turum Sanomat en Turku, Finlandia (1928-1929).

Edificio de la redacción del periódico Turum Sanomat en Turku, Finlandia (1928-1929).

1932 colabora en la publicación de Philip Johnson y Henry Rusell Hichcock sobre el estilo internacional.

1933 se traslada a Helsinky y funda con su mujer, el matrimonio formado por Maire y Harry Gullichson y Nils Gustav Hahl la empresa de mobiliario Artek.

Butaca Paimio, Artek (1932).

Gana el concurso para el Pabellón fines de la Exposición Universal de Paris de 1937.

Con motivo de una exposición de sus obras viaja por primera vez a EEUU y completa allí también el pabellón fines de la Exposición Universal de Nueva York de 1939, con una elegante pared oblicua de presentación.

Simultaneo termina la primera fase de construcción de la Fabrica de celulosa de Sunila en Kotka.

1940 da clases de arquitectura en el Instituto Tecnológico de Cambridge Massachusetts.

Su única obra para un cliente americano se realiza entre el 1947-1949, la residencia de estudiantes del instituto Tecnológico de Cambridge (Baker House).

Su currículo comprende además mas de 200 proyectos de los cuales se construyen la mitad, en su mayoría edificios de uso público, como el Ayuntamiento de Sainatsalo (1949-1952), la Casa de Cultura de Helsinky (1952-1958), La Escuela Superior Tecnica de Espoo (1949-1974) y el centro de la ciudad y la iglesia de Sinajoki (1951-1987).

En Alemania erige una residencia para la Interbau en Berlín (1957) y el complejo residencial Neue Vahr en Bremen (1958-1962) con un diseño compartimentado.

No es hasta un buen tiempo después de su fallecimiento cuando se completa la Opera de Essen (1959-1981).

La arquitectura de Aalto relacionada con el paisaje y con los materiales, obtiene rápidamente el reconocimiento del movimiento europeo de la nueva construcción

Su obra constituye la primera contribución significativa de Escandinavia al discurso de la arquitectura internacional.

Biblioteca de Mount Saint Angel Abbey. Oregon, Estados Unidos. Alvar Aalto, 1964.

Destaca la síntesis de la tradición finlandesa (ensambladuras de madera) con el funcionalismo de la vanguardia (visualización de las estructuras de organización interna).

Maison Luis Carre
Maison Luis Carre

Erige en el extranjero unos 20 edificios, entre ellos una residencia de estudiantes en Massachusetts Institute of Technology de Cambridge, EEUU 1948, y una sede de la Exposición Internacional de la Construcción de Berlín (1957).

Residencia Baker

El edificio de la Opera de Essen se inaugura después de su muerte.

Se adjudica a Aalto cuatro incunables de la arquitectura moderna:

El Sanatorio de Paimio (1933), la Villa Mairea de Noormakku (1939), el Ayuntamiento de Saynatsalo (1952), todos ellos en Finlandia y la Biblioteca de Vipuri, actual Wiborg, Rusia (1935).

Ayuntamiento de Sainatsalo

Sanatorio de Paimio

El Sanatorio de Paimio al sudoeste de Finlandia, se encuentra en medio de un paisaje de bosques y solo se construye a través de una participación financiera de más de 50 municipios.

Sanatorio de Paimio

La idea nuclear del proyecto que se impone en 1928 en un concurso es la separación espacial de los pacientes tuberculosos de las áreas destinadas al personal.

Diseños para el Proyecto del Hospital de Paimio

Por otro lado con el estrecho sanatorio crea algo nuevo en la construcción de hospitales.

Diseños para el Proyecto del Hospital de Paimio

Todas las habitaciones de los pacientes están orientadas hacia el sur con el fin de penetrar hacia el interior el máximo de luz solar.

Diseños para el Proyecto del Hospital de Paimio

Dado el largo tiempo de estancia de los pacientes, los techos se pintan de tonos oscuros y se introduce una iluminación indirecta.

La planta de varias alas y asimétrica absorbe el paisaje y es todo un modelo de arquitectura moderna, en la que la luz, el aire y el sol constituyen parámetros esenciales del proyecto.

Al mismo tiempo sirve de patrón en la construcción de muchos otros hospitales.

También en la Biblioteca Municipal de Vipuri la dirección de la luz es un elemento determinante.

Biblioteca de Viipuri (1935).

La cubierta de la sala principal de lectura presenta incisiones circulares por la que penetraba en el interior la luz cenital.

Biblioteca de Viipuri (1935).

Alrededor de una escalinata hay una gran mesa de lectura en U cuyos asientos cenitalmente iluminados, pueden ser vigilados desde el servicio de préstamo.

La biblioteca supone la implantación del estilo internacional en el norte de Europa.

En la arquitectura de Villa Mairea se unen de un modo singular las características del modernismo internacional con la construcción popular tradicional.

Villa Mairea

Su propietario, presidente de una empresa maderera finlandesa, encarga al arquitecto la construcción de una casa en medio de un pinar, cuyo borde constituye el final de un parque abierto al sudoeste.

La fachada presenta elementos de madera perpendiculares, ajustados alrededor de la pieza de construcción que están orgánicamente conformadas.

Resulta interesante la organización interior, basada en el concepto de espacio móvil.

Desgraciadamente el arquitecto no deja nada escrito sobre esta concepción, por lo que es difícil llegar a una conclusión sobre su posición teórica en el ámbito de la arquitectura.

Aunque solo fragmentariamente realizada, la planificación general del centro Saynatsalo a 300 kilómetros al norte de Helsinki, constituye uno de los mayores proyectos urbanísticos de Aalto.

Solo se construye el Ayuntamiento que se caracteriza por una composición escalonada.

Aalto proyecta dos niveles distintos  y peralta la composición con un tejado de una sola vertiente, notable en su caso.

En las escaleras crece la hierba, en un intento explicito de expresar la unión con el paisaje.

Al margen de su actividad como miembro de los CIAM, Aalto destaca también como diseñador y fabricante de muebles.

Jarrón Savoy

Todavía hoy la firma Artek que contribuye a fundar, fabrica sus notables sillas de madera contrachapada arqueada.

Jarrón Savoy
Butaca Paimio
Sillón Paimio

De igual manera los muebles de tubo de acero que diseña para el sanatorio de Paimio refleja su vinculación creativa con la Bauhaus.

Tea troley

Alvar Aalto es un arquitecto que prefiere construir antes que teorizar sobre su disciplina

Casa de ladrillo de Muuratsalo

Con cada uno de mis edificios escribo diez tomos de filosofía.

Auditorio del proyecto del partido comunista
Sede del Partido Comunista
Sede del Partido Comunista

Tietz Jurgen, Historia de la Arquitectura. Koneman, Barcelona 2008.

Iglesia de las tres cruces, Imatra

Gazey Katja, Gossel Peter, Mullio Cara, Ramlow Uwe, Roccella Graziella, Schincler Eva, Siring Eberhad, Unger Lisa, Tashen, China 2007.

Sede del Partido Comunista
Processed with VSCOcam with c1 preset

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: