Es una de las obras más célebres de Herron, icono internacional de arquitectura radical de los años sesenta.

1965, se publica la primera propuesta para Walking City en la quinta edición del folleto de Archigram.


La idea de la propuesta es una red de ciudades que se mueven como insectos, hasta que los residentes encuentran un lugar en que quieren parar, y las ciudades se enchufan.


La idea, articulada por los dibujos evocativos del proyecto de Herron, llega a ser una de las imágenes más reconocibles de la obra y de las ideas del grupo.

Ron Herron, es un de los componentes de Archigram, los Beatles de la arquitectura pop, que se hacen famosos en todo el mundo con una serie de storiboards arquitectonicos, divertidos y brillantes a mediados y finales de los 60.

Uno de los mas interesantes es La Ciudad Ambulante que es una megaestructura en movimiento.

Conectada a la red de agua, puede utilizar los servicios locales y deambular por cualquier lado al que sus ciudadanos de espíritu libre deseen ir.



La Ciudad Ambulante se mueve con unas piernas gigantes y es muy divertida verla en dibujos animados y observar como se contornea por el paisaje.


El equipo de Archigram formado por Peter Cook (1936), Dennis Crompton (1935), David Greene (1937), Warren Chalk (1927), Michael Webb (19379 y Herron, se conoce trabajando en un proyecto para rediseñar la estacion londinense de Euston en 1960.

1961 publican la revista, Archigram.

1963 en Londres, invitados por Theo Crosby montan una exposición de sus de Walking City en ICA (Instituto de Arte Contemporáneo) que es casi un manifiesto.


El objetivo de Archigram es cuestionar los clichés de la práctica del Movimiento Moderno, que radica en la arquitectura blanca de la Europa de posguerra y de los Estados Unidos.


Al final de los 60, el pensamiento de Archigram se incorpora en algunos edificios japoneses, y también en el Centro Pompidou en París, que se inspira por un dibujo de Herron de 1968; Oasis.


Las ideas que están en los diseños de Archigram son más importantes que la arquitectura construida.


Sus ideas son defendidas internacionalmente por el critico Reyner Banham y finalmente llevan algunas de sus ideas a la practica, en concreto la Capsula Archigram de la Expo 70 de Osaka.

Rom Herrom termina montando su propio estudio de diseño con sus hijos en Londres.

El interior de la sede de Imagination en Londres es su mejor obra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Herron
http://meristation.as.com/zonaforo/topic/2958300/


