Yves Tanguy

Raymond Georges Yves Tanguy nace en París, el 5 de enero de 1900.
Muestra en su obra grandes paisajes abstractos.

Es considerada paradigma del movimiento de Andre Breton y, en la década de 1940 ejerce una fuerte influencia sobre la generación de jóvenes artistas entre los que se encuentra Roberto Matta.

Utiliza pocos colores.

Sus pinturas son paisajes oníricos, poblados de formas distintas, siempre abstractas, unas veces con agudos ángulos, como fragmento de cristales rotos, otras redondeadas, con aspecto como de amebas gigantes petrificadas.

Sus pinturas son paisajes oníricos, poblados de formas distintas, siempre abstractas, unas veces con agudos ángulos, como fragmento de cristales rotos, otras redondeadas, con aspecto como de amebas gigantes petrificadas.

Tiene similitud con parte de la obra de Dalí.


De origen bretón al morir el padre, vuelve junto a su madre al pueblo natal de esta, Locronan, Finisterre, donde Tanguy pasa su juventud.

1918 se embarca en un mercante para después alistarse en el ejército, donde hace amistad con Jaques Prevent.

1922 al terminar su servicio militar, vuelve a París, donde desempeña oficios distintos.

1923 queda impactado tras observar una obra de Girgio de Chirico en el escaparate de la galería Paul Guillaume, y aun sin ningún tipo de formación artística, decide dedicarse a la pintura.

Con poco presupuesto, monta un estudio tan reducido que sólo puede almacenar las obras de una en una.

1924 su amistad con Jacques Prévert permite que sea admitido en el círculo de surrealistas de André Bretón.

Pasa del expresionismo de sus obras iniciales al automatismo del del surrealismo.
1927 expone de forma individual por primera vez en París.

También firma a partir de entonces los manifiestos surrealistas y participa con sus pinturas en las exposiciones de estos.

Sus obras, evocan atmosfera onírica, con figuras de aspecto fantasmagórico y formas de perspectivas irreales

1927 se casa y firma con Breton un contrato para pintar 12 cuadros al año, de los que sólo realizaría 8.

1930 lleva una vida de excesos y bohemia, que es el motivo de su divorcio.


1938, al conocer la obra de Kay Sage, inicia una relación con ella.

Al iniciarse la II Guerra Mundial, Kay regresa a Nueva York, su ciudad natal, y marcha con ella al ser declarado no apto para regresar al ejército.

1940 se casan en Reno, Nevada, permaneciendo en Estados Unidos el resto de su vida.

Al finalizar la guerra se instalan en Woodbury, Connecticut, montando un estudio que comparten en una antigua granja que restauran y donde viven siempre desde entonces.

1948 se concede a Tanguy la ciudadanía norteamericana.

El 15 de enero de 1955, fallece tras sufrir un infarto.

Sus restos son incinerados y conservadas hasta la muerte de Kay en 1963.

Las cenizas de ambos son esparcidas en su querida Bretaña, concretamente en la playa de Douarnenez por su gran amigo Pierre Matisse.

Su obra está en los más importantes Museos y Galerías de todo el mundo, entre ellos: El Metropolitan, el MoMA y el Guggenheim, en Nueva York y la Tate Gallery de Londres.

En España se pueden ver en el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen Bornemisza, ambos en Madrid.

Fuentes

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tanguy.htm

https://historia-arte.com/artistas/yves-tanguy

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6064/Yves%20Tanguy

trianart fotos

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: