Mas Surrealismo

Marc Chagall

Según Breton el Surrealismo es un movimiento que se alimenta del inconsciente, de la libertad y del amor, sin tener, en principio, un interés estético o moral en sus producciones.

Max Ernst

Los surrealistas usan infinidad de técnicas, inspiradas en la publicidad, el psicoanálisis, para producir arte y explorar y estimular su creatividad.

Man Ray

Joan Miro, en sus cuadros combina símbolos abstractos con una iconografía muy personal que incluye pájaros, mujeres, flores, luna.

Joan Miro

Yves Tanguy pinta paisajes oníricos detallados y abstractos.

Ives Tanguy

El realismo de las figuras, sobre todo de las formaciones rocosas proviene de la infancia.

Ives Tanguy

André Masson emplea técnicas de dibujo automático sin control consciente, se priva de comida o sueño y consume drogas para escapar de la racionalidad de la mente.

André Masson
André Masson

Rene Magritte inspirado en la industria publicitaria, realiza imágenes muy definidas, donde los objetos corrientes figuran en contextos y yuxtaposiciones poco habituales.

Rene Magritte
Rene Magritte

Max Ernst usa el frotagge y decalcomanía para liberar las imágenes de su subconsciente

Max Ernst

1900 la interpretación de los sueños de Sigmund Freud es publicada, pero quien mas influye en el surrealismo es Carl Jung.

Max Ernst

1916-1922 Dada sorprende y escandaliza con su puesta en escena de un arte creativo.

1924 André Breton publica su Manifiesto Surrealista

1936 se celebra la Exposición Surrealista Internacional en Londres

Dalí pronuncia una conferencia vestido de buzo.

1938 la galería de Bellas Artes de Paris acoge 300 cuadros de 60 artistas surrealistas.

André Masson

1939-1945 durante la II Guerra Mundial, muchos surrealistas se escapan a Nueva York e influyen en América.

Salvador Dalí
Salvador Dalí

Entre 1920-1930 muchos creadores tienen fijación por lo irracional y extravagante.

La fijación por la extravagancia parte del final de la primera guerra mundial cuando reina un clima de melancolía por la contienda.

Dadá fundado en Zurich reacciona frente a ese mundo incomprensible con provocación nihilista, ironía y desdén, que pone en duda todos los patrones de la sociedad burguesa.

Man Ray

Es una sensibilidad común, porque todos los escritores vanguardistas europeos que coinciden en Paris a principios de los 20.

Man Ray

Tanto sus recursos de cuestionar la realidad como su experimentación con nuevas formas de vida se sustentan en el absurdo.

Man Ray

El fundador y portavoz del movimiento surrealista es Breton, autor del Manifiesto Surrealista en 1924 y promotor de la La revolution surrealiste.

Breton antiguo dada estaba deslumbrado por el subconsciente y el vinculo entre el inconsciente y los sueños.

André Breton
André Breton
André Breton

Pero mientras Freud buscaba sanar a los pacientes, los surrealistas estan encantados de poder enterrar el sueño de la racionalidad.

Sigmund Freud

Breton quiere liberar la mente del control consciente y las preocupaciones morales o estéticas y recurre a métodos como la libre asociación o la escritura automática, para que las imágenes inesperadas emerjan del subconsciente.

Andre Breton
Andre Breton

Su mayor anhelo es resolver las contradictorias condiciones previas del sueño y la realidad dentro de otra realidad, una superrealidad.

Aunque el surrealismo este basado en la literatura, pronto hay una gran variedad de artistas que los adopta y se hace eco de las preocupaciones y el deseo de Breton de producir un arte verdaderamente revolucionario.

Andre Breton
Andre Breton

Al ser un movimiento que intenta sobrepasar la razón para que emerja el verdadero funcionamiento del pensamiento, la pintura surrealista no desarrolla un estilo único.

Ives Tanguy

Hay dos vías, la primera la de Max Ernst y André Masson, que se basa en el automatismo de dejar que la mano dibuje libremente sobre el papel, que renuncia al control consciente y conseguir la pieza desde la imaginación sin ningún tipo de intervención.

André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
André Masson
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst
Max Ernst

La segunda la de Dalí y Rene Magritte, evoca extraños estados mentales, donde los objetos figuran en composiciones inverosímiles con realismo.

Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Rene Magritte
Salvador Dalí
Salvador Dalí
Salvador Dalí
Salvador Dalí
Salvador Dalí

Ambos tipos de arte implican la yuxtaposición de objetos que no guardan correlación entre ellos.

Pero mientras que en las obras surrealistas las imágenes emergen desde el subconsciente, llevarlas al lienzo supone disciplina, control y dominio de técnica.

Dalí comienza a experimentar con el surrealismo en 1928 cuando trabaja con Luis Buñuel en Un perro andaluz.

El cortometraje remplaza el argumento y la narrativa convencional por secuencias oníricas, algunas basadas en escenas soñadas por ambos artistas.

Una de las escenas es una mano devorada por hormigas, tema que vuelve a reiterar en su obra, incluyendo el cuadro de La persistencia de la memoria.

Salvador Dalí

Al controlar la técnica de la pintura el resultado es un buen terminado de una escena de alucinación.

Salvador Dalí

Dalí utiliza un método paranoico crítico para liberar imágenes de su subconsciente.

Salvador Dalí

Cultiva alucinaciones autoinducidas que fusiona sueños, fantasía y realidad.

Salvador Dalí

En la persistencia de la memoria, las tres esferas de los relojes derretidos indican una hora distinta y unas hormigas se abalanzan sobre un reloj de bolsillo metálico.

Salvador Dalí

Un olivo seco con una única rama y ninguna hoja parece crecer de una mesa de madera, no de la tierra.

Las esferas de los relojes y las hormigas, símbolo de decadencia, aluden al paso del tiempo y a la muerte.

Es una obra de difícil interpretación y Dalí afirma que pinta el lienzo en la furia mas imperialista de la precisión a fin de sistematizar la confusión y así ayudar a desacreditar el mundo de la realidad.

Salvador Dalí
Salvador Dalí

Pese a las pequeñas dimensiones de la pintura (24 por 33 cm) es una de sus obras más emblemáticas y causa sorpresa cuando se expone en la Julien Levy Gallery en 1932.

Es adquirido por un comprador particular que lo cede al MOMA de Nueva York, donde continúa siendo una de sus obras mas estelares de su colección.

1952 Dalí vuelve a trabajar el tema en La desintegración de la persistencia de la memoria, una reinterpretación del original.

Salvador Dalí

1945 a raíz de la detonación de la bomba atómica desarrolla gran fijación por la física nuclear y de la idea de que la materia está compuesta por partículas.

Salvador Dalí
Salvador Dalí

Comienza a pintar objetos como si se desintegraran en átomos.

Salvador Dalí

En la nueva cosmovisión los bloques rectangulares y cuernos de rinoceronte que corren por el espacio evocan la estructura atómica que subyace en la obra original.

Salvador Dali
Salvador Dalí

Los relojes ya no se derriten sobre objetos, sino que flotan en el espacio.

Salvador Dalí

Las preocupaciones entre las dos pinturas de Dalí en 23 años han cambiado.

Durante el periodo surrealista, he deseado crear la iconografía del mundo interior, el mundo de lo maravilloso de mi padre Freud, lo he logrado.

En la actualidad, el mundo exterior, el de la física, ha trascendido al de la psicología.

Salvador Dalí

Mi padre hoy es el doctor Heisenberg (el pionero de la mecánica cuántica).

Salvador Dalí

Fuentes

Palffi Georgina, Atkinson Sam, El libro del arte, Editorial Akal, segunda edición, Madrid 1919.

Fotografía Trianart

Max Ernst

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: