
Pintor y dibujante italiano que pertenece a la generación de pintores lombardos activos hacia 1500 que, influenciados por Leonardo y Rafael, combinan las innovaciones del alto Renacimiento con elementos de la tradición milanesa, creando la corriente renacentista lombarda.

Pertenece al entorno de Leonardo da Vinci, razón por las que muchas de sus obras en un inicio se atribuyen a Leonardo.


La falta de información sobre su vida y obra hacen que sea muy difícil establecer una cronología.


1480 nace Bernardino Luini que es Bernardino Scapi porque su pueblo Dumenza, es cercano a Luini.


1585 Lomazzo en Trattato dell’arte della pittura, scoltura et architettura, menciona que Luini se forma con Gian Stefano Scotto, artista poco conocido que trabaja en la Catedral de Milán entre 1485 y 1520, y despues de Giovanni Antonio Boltraffio, que trabaja cerca de Leonardo.


Vasari menciona a Luini entre los seguidores milaneses de Leonardo.


Pocos son los datos que se poseen de su vida, sólo que trabaja en Milán, en los frescos de varias iglesias.


Es conocido por sus Madonnas con los ojos ligeramente estrábicos conocidos como luinescos.

Su primera obra conocida es un políptico con La Virgen y el Niño, La Anunciación y Dios Padre, en la iglesia parroquial de Maggianico, en Como, realizado poco después de 1510.

Se perciben las características de su producción que son la alternancia de elementos arcaizantes propios del siglo XV con las innovaciones introducidas por Leonardo y Rafael.


1521 Cesariano, en Di Lucio Vitruvio Pollione de architectura libri dece, escribe sobre un viaje del artista a Roma

Allí conoce la obra de Rafael, con la que parece estar familiarizado, hecho evidente de su influencia, son los frescos que pinta en Villa Pelucca, realizados entre 1520-1523, en el que hay elementos arcaizantes típicos del siglo XV, aunque presentan las novedades de Leonardo y Rafael.

1529-1532 realiza su trabajo más ambicioso, un monumental fresco con el tema de la Pasión de Cristo, para la iglesia de Santa María de los Ángeles, en Lugano.

La obra de Luini también muestra influencias de otros pintores milaneses, como Foppa, Bergognone, Solario, Bramantino y Zenale.

Entre sus admiradores destaca el cardenal Federico Borromeo, que posee la mayor colección de sus pinturas, mandando copiar otras muchas, pinturas que son muy populares y codiciadas por los coleccionistas y apreciadas por los críticos desde el siglo XVIII hasta finales del siglo XIX.


https://es.wikipedia.org/wiki/Bernardino_Luini
https://www.virtualuffizi.com/es/bernardino-luini.html
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/luini-bernardino
