Land Art

Ana Mendieta

Alguna de las intervenciones en el paisaje de Land Art, recuerdan las que hacían los hombres primitivos, y es porque al igual que las que hacían en la prehistoria estas piezas poseen una apariencia casi ancestral.

Ana Mendieta

Este parecido no es casual es una búsqueda consciente, un acercamiento a las culturas primigenias, pues en arte aunque hay nuevos soportes, en cambio no hay evolución ni progreso, al contrario que en la tecnología.

Ana Mendieta

Hay que recordar la importancia revolucionaria que tuvo en los 60 la Antropología, que influyo en las artes, ya que se desentrañaron los símbolos algo que antes eran desconocidos y se genero el concepto de progreso.

Ana Mendieta

El Pensamiento salvaje (1961) y Mito y significado de Claude Lewi Strauss, son la clave de que cambie el concepto de progreso cultural.

Ana Mendieta

Para el autor la mente primitiva es tan sofisticada y retorcida como la del hombre actual, pues tiene la capacidad de erigir un pensamiento lógico como el que elabora la ciencia moderna.

Según este, cuanto mas se desarrolla el concepto de pensamiento de nuestro tiempo tanto mas somos capaces de entender el pensamiento del hombre primitivo.

Es decir nos acercamos a la prehistoria, a un tiempo cíclico desarrollado en las obras mas representativas de Land Art.

Ana Mendieta

Este tiempo cíclico permite interpretar el discurrir de la historia como una superposición de épocas extremadamente lejanas, es decir la mas actual superpuesta a la más antigua, de ahí que muchas de las obras de Land Art recuerden a los grandes complejos megalíticos como el Observatorio de Morris o las huellas escultóricas que dejan los hombres del neolítico como los trabajos de Richard Long, o rememoran civilizaciones como las precolombinas o las indias, como muestran las intervenciones de Heizer en Búfalo.

Richard Long

El hombre primitivo se expresa como el artista contemporáneo con un lenguaje abstracto con figuras primarias que el relaciona con la presencia de lo primordial.

Ana Mendieta

Así Pierce, Metson, Smithson y Mendieta experimentan con estos significados de lo primordial y en general con el lado antropologico del arte.

Smithson
Mendieta

Su obra sirve para entender porque se establecen estas conexiones con el pasado y como se recuperan las formas mas arcaicas como un lenguaje capaz de expresar la relación entre el hombre y la naturaleza desde pulsiones tan básicas como la sexualidad, la fecundidad y la maternidad, aspectos esenciales en el arte primitivo.

Mendieta

Así pues, el artista de Land Art establece un dialogo con la naturaleza propio de las culturas primitivas, ya sea por la inclusión de materiales autóctonos o por otros ajenos a él.

Christo y Jean Claude

Cuando son materiales autóctonos la obra adquiere un aspecto telúrico que parece que sea el azar quien ha modificado el paisaje.

James Turrell

Quizás sea el caso de la Spiral Jetti de Smithson, con las rocas de basalto que encontró en el Lago Salado.

Cuando llego allí, según su cuaderno de campo no tenia ni idea de lo que pensaba hacer, no quería imponer ninguna imagen estética ajena al paisaje, muy al contrario, quería hacerlo visible, desentrañarlo.

De pronto emergió en su imaginación la espiral, que es lo que hace en el lago y eso lo transmite, porque emerge y la imagen es mas telúrica que estética, más natural que artificial.

Spiral Jetty de Smithson

El vinculo entre el objeto creado y el entorno es tan grande, que los límites del pensamiento romántico se desvanecen en un horizonte común, de tal forma que la metáfora que el artista crea en el paisaje es la propia naturaleza.

Esto se refleja también en la obra de Richard Long.

Richard Long

Pierce también experimenta de manera similar.

Pero en ocasiones en vez de trabajar con elementos del lugar introducen ellos los materiales para hacer la intervención.

Walter de Maria

Curiosamente este es un método mas de la prehistoria que el anterior pues los dólmenes de Stonehenge se realiza con roca que esta muy lejos del lugar algo inaudito.

La Masa desplazada y reemplazada de Michael Heizer hace en nevada en 1969 es algo parecido.

Es algo parecido a lo que ocurre con las Pirámides de Ejipto en un lugar vacio de arena, lo que produce un fuerte contraste por la diferencia de los materiales que genera una tensión.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: