Zumthor o el ascetismo

Las palabras del jurado del Pritzker son que todo en los edificios de Peter Zumthor tiene una presencia fuerte, atemporal y que tiene un talento único para combinar el pensamiento claro y riguroso con una dimensión verdaderamente poética, lo que da como resultado un trabajo que nunca deja de inspirar

Capilla de San Benedicto

En el discurso de aceptación del premio Pritzker de 2009, Zumthor se refiere a la integridad de su obra como un acontecimiento natural, presente desde un inicio:

Me presente a concursos. Gané uno de ellos. Hice mis dos primeros edificios. Los dos edificios empezaron a crecer. Y recuerdo el momento en que miramos a los dos edificios, Annalisa y yo, y me sentí realmente deprimido. Fue terrible.

Contemplé los edificios y podía ver sus modelos. Eso fue terrible. Podía escuchar la discusión arquitectónica de la época en mis edificios. Pensé que era la última vez que debía pasarme. La primera vez que no era yo mismo

Peter Zumthor, arquitecto suizo que recibe el premio Pritzker en 2009, nace en Basilea un 26 de abril de 1943.

El jurado del Pritzker, destaca entre su obra las Termas de Vals y el Museo de Arte de Bregenz

Termas de Val, 1996
Museo de Arte de Bregenz
Museo de Arte de Bregenz
Museo de Kolumba, 2007

Es ebanista antes que arquitecto, que lo estudia estudia en Kunstgewerbeschule de Basilea y en el Pratt Institute de Nueva York.

Memorial (Vardø, Noruega, 2011)
Memorial (Vardø, Noruega, 2011)

1979 se instala en los Grisones.

Zumthor toma su tiempo para diseñar y decide los proyectos por afinidad y con un  afán de progresión en su discurso antes que económico.

Su obra es  muy artesanal, y atemporal, además de emplear con profusión la madera por ser ebanista, una fuerte definición espacial y un amplio manejo de la combinación de la luz y oscuridad

Su arquitectura está en la experiencia de las texturas, el juego de la luz, la celebración de la manualidad y una buena distribución espacial.

Museo Kolumba
Museo Kolumba
Museo Kolumba

Es ganador del proyecto de recuperación del Museo Diocesano de Kolumba, en Colonia; su edificio envuelve por completo las ruinas de la iglesia, integrandose con ellas; además, utiliza el nivel superior y un ala lateral para albergar las áreas expositivas, donde se mezclan obras medievales con las contemporáneas.

Museo Kolmba

2009 Recibe el Pritzker de Arquitectura y la Royal Gold Medal de arquitectura 2013.Trabajó como consultor de construcción en el Departamento de Conservación de Monumentos del cantón suizo de Graubünden y analista de pueblos históricos.1979 instala su despacho en Haldeasteis donde tiene un staff de 15 personas

Su estudio-vivienda
Estudio-vivienda de Zumthor (Haldenstein, Graubünden, Suiza)
Texturas de su casa-estudio
Estudio-vivienda de Zumthor (Haldenstein, Graubünden, Suiza)

Es profesor de la Accademia di Architettura dell’Università della Svizzera Italiana en Mendrisio (Suiza) y ha sido profesor invitado en diversas universidades en todo el mundo.

Pabellon en Serpentine Gallery, Londres UK, 2011

Destaca El recubrimiento del yacimiento arqueológico romano (Chur, Suizza, 1986),  La capilla de Sogn Benedeto (Sumvitg, Suiza, 1988), Viviendas para jubilados (Chur-Masans, Suiza, 1993), Termas (Vals, Suiza, 1996), Kunsthaus Bregenz (Bregenz, Austria, 1997), Pabellón de Suiza en la Exposición Universal (Hannover, Alemania, 2000), Centro de documentación `Topografía del terror’ piezas prefabricadas (Berlín, Alemania, 1997; proyecto interrumpido por el gobierno regional), Kunstmuseum Kolumba (Colonia, Alemania, 2007) y lla Bruder Klaus (finca de Scheidtweiler, Mechernich, Alemania, 2007).. 

Viviendas sociales para la tercera edad (Masans, Graubünden, Suiza, 1993)
Capilla del hermano Klaus
Capilla del hermano Klaus
Museo de Kolumba
iglesia de San Benedicto

Iglesia de San Benedicto
Iglesia de San Benedicto

 

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: