Zaha Hadid

Zaha Hadid es una arquitecta   iraquí -aunque su vida profesional se desarrolla en el Reino Unido- que pasa a la historia por ser la primera mujer en recibir el Pritzker de arquitectura en el año 2004.

Recibe también el Ludwig Mies van der Rohe en y el premio Stirling en el año 2010 y 2011.

Siguiendo a Lino Alvarez, en el año 2012 es nombrada por la reina de Inglaterra como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, y en el año 2015 se convierte en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del RIBA (el colegio de arquitectos británico).

zaha hadid retrato arquitecta famosa iraqui premio pritzker starchitect mujer vestido negro
Retrato de Zaha Hadid

Los edificios neofuturistas de Hadid se caracterizan por las formas curvas con multiples puntos de fuga y geometría fragmentada que buscan evocar el caos de la vida moderna. El pasado 31 de Marzo de 2016 Zaha Hadid muere a la edad de 65 años de un ataque al corazón en Miami.

Centro de Heydar Aliyev arquitecta Zaha Hadid futurista baku azerbaijan fallecida edificio blanco curvas
El Centro Heydar Aliyev de Baku, una de sus obras más conocidas

Dame Zaha Mohammad Hadid nace el 32 de octubre de 1950 en Bagdad, la capital de Irak en el seno de una familia musulmana de clase alta.

Su padre, Muhammad al-Hajj Husayn Hadid, es un rico empresario y político de Mosul, la tercera ciudad más poblada de Irak, que cofunda el partido de izquierda-liberal al-Alahi en Irak en el año 1932, un partido que tiene una gran relevancia en la política del país durante los años 30 y 40 del siglo pasado, y posteriormente también ayuda a fundar el Partido Nacional Democrático de Irak.

Su madre, Wajiha al-Sabunji era una artista de Mosul. Gracias a su posición social privilegiada, Zaha Hadid puede marchar a estudiar en la década de 1960 a exclusivos internados en Inglaterra y Suiza.

zaha hadid retrato delante de una de sus obras futuristas arquitectura iraqui britanica futurista fallecida pritzker

Hadid estudia matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, antes de mudarse en 1972 a Londres a estudiar arquitectura en la prestigiosa Architectural Association School of Architecture.

Allí fue donde conoce a prestigiosos arquitectos que impartían clase en esa escuela, como el holandés Rem Koolhaas -quien también es galardonado con el premio Pritzker- la arquitecta griega Elia Zenghelis o el danés Bernard Tschumi, quienes sin duda influencian su concepción arquitectónica.

Durante esos años, Hadid recibe además la doble nacionalidad británica.

zaha hadid joven arquitecta 1985 premio pritzker arquitectura irani futurista muerta biografia en espanol
Una joven Zaha Hadid en 1985

Tras graduarse, Zaha Hadid, empezó a trabajar en el estudio de sus antiguos profesores Koolhaas y Zenghelis, el Office for Metropolitan Architecture -más conocido como estudio OMA- en Rotterdam, Países Bajos, y se hace socia del mismo en el año 1977. Durante su colaboración con Koolhaas conoce a Peter Rice, el ingeniero que harce posibles sus increíbles estructuras en un tiempo en el que llevarlas acabo parecía casi imposible.

zaha hadid retrato arquitecta famosa iraqui muerta fallacida futurista

Tras esto Hadid decidió crear su propio estudio de arquitectura, Zaha Hadid Architects, con sede en Londres en el año 1980, y que en la actualidad tiene una plantilla de más de 400 personas.

Su reputación internacional se acrecienta en el año 1988 tras la muestra de sus increíbles dibujos arquitectónicos dentro de la aclamada exhibición Deconstructivismo en la Arquitectura en el museo MoMA de Nueva York.

Gracias a esta exposición, donde Rolf Fehlbaum, el dueño de la empresa germana de mobiliario de diseño Vitra quedo fascinado con sus dibujos, y decidió darle la oportunidad de levantar el que sería su primer proyecto propio, la estación de bomberos de la fábrica de Vitra, construida en el año 1994.

dibujo zaha hadid moma deconstructivismo arquitectura 1988 nueva york
Uno de los dibujos de Zaha Hadid expuestos en el MoMA de Nueva York

Además de su trabajo como arquitecta, Hadid dedicó una gran parte de su vida a la docencia.

A mediados de los años 80, Zaha Hadid dio clases en la Escuela de Diseño de Harvard, donde ostentaba la cátedra Kenzo Tange, y en la Arquitectural Association (su alma mater).

En los años 90 comienza a dar clase en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illionois, donde también es catedrática.

Imparte tambien clases en muchas otras reputadas universidades de distintos países como la Hochschule für bildende Künste Hamburg (más conocida como la HFBK de Hamburgo), la Escuela Knowlton de Arquitectura en la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Columbia, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y en la Universidad de Artes aplicadas de Viena.

silla liquid glacial zaha hadid arquitecta transparente fluido liquido asiento hielo silla increible rara cristal plastico
Silla “Liquid Glacial” diseñada por Zaha Hadid

Además, Hadid es nombrada miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Letras y miembro honorario de el Instituto Americano de Arquitectos.

Es además una de las patronas de “The Architecture Foundation“, una fundación que promueve el desarrollo y la divulgación de la arquitectura.

protipo zcar coche futurista diseno zaha hadid arquitecta tres ruedas blanco hidrogeno
Z.CAR, prototipo de coche de hidrógeno diseñado por Zaha Hadid

Zaha Hadid también diseña tanto espacios interiores como la “Mind Zone” del Millenium Dome de la capital británica, como mobiliario, especialmente sus colaboraciones con la Galería David Gill de Londres, de la que destacamos su increíble colección Liquid Glacial) y productos de consumo como el Z.CAR, un futurista prototipo de coche de tres ruedas propulsado por hidrógeno.

También a colaborado con marcas de ropa como Lacoste, para la cual hace zapatos de diseño con su característica estética, y también posee su propia marca de ropa con la que viste.

zapatos futuristas zaha hadid united nude tacones arquitecta
Zapatos diseñados por Zaha Hadid

Pero lo que representa universalmente a Zaha Hadid es su impactante obra arquitectónica.

Pese a que su obra se encuentra enmarcada dentro de la corriente del deconstructivismo, ha recibido influencias de otras corrientes artísticas como el minimalismo y el cubismo.

Sus obras se caracterizan por un diseño de tipo no lineal, completamente dominado por la curva con el que pretende dotar a las ciudades de realidades utópicas en las escenas urbanas.

Hadid realizó una gran cantidad de obras en un corto plazo de tiempo por el boom de los starchitects, arquitectos estrella, en la década de los 2000, más conocido como el efecto Bilbao, así como por la burbuja inmobiliaria china.

Centro de Heydar Aliyev arquitecta Zaha Hadid futurista baku azerbaijan fallecida edificio blanco curvas
Centro Heydar Aliyev, en Baku

Entre sus principales obras destaca el Centro Cultural Heydar Aliyev, que se encuentra en la capital de Azerbaiyan, Baku.

Construido en el año 2013, con diversas instalaciones como un museo con salas de exposiciones, un centro de conferencias así como oficinas.

Este proyecto arquitectónico es creado por Zaha Hadid con la intención de transformar y lograr ocupar un lugar central en la vida cultural de la ciudad y el país.

interior opera guangzhou china zaha hadid futurista edificio teatro auditorio arquitecta fallecida iluminado
exterior opera guangzhou china zaha hadid futurista edificio blanco arquitecta fallecida noche
Fotografías del interior y el exterior de la Ópera de Guangzhou

Otra de sus obras más destacas de la Ópera de Guangzhou, situada en la ciudad homónima del sur de China.

Este edificio construido en 2010 consta de una estructura con una superficie de 330.000 metros cuadrados dividida en cuatro volúmenes independientes comunicados por pasarelas sobre grandes patios interiores.

El sinuoso diseño del edificio es creado por Hadid para transmitir movimiento y fluidez.

centro acuatico de londres zaha hadid olimpiadas london 2012 futurista piscina
Centro Acuático de Londres, construido para los Juegos Olímpicos de 2012

Entre sus obras con más repercusión internacional encontramos el Centro Acuático de Londres, diseñado para acoger las pruebas acuáticas durante la celebración de los Juegos Olímpicos de la capital británica en el año 2012.

Este edificio constituido por una cubierta ondulada que nace del suelo como una onda similar al volumen de las piscinas donde se practica la natación y el buceo, inspirándose en la fluida geometría del movimiento del agua.

interior del museo maxxi en roma zaha hadid futurista
exterior del museo maxxi en roma zaha hadid futurista
Fotografías del interior y el exterior del MAXXI de Roma

También destaca el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI de Roma (más comúnmente conocido como MAXXI) construido en la capital italiana en el año 2009.

Cuenta con un contorno sinuoso, con diversas dimensiones superpuestas y formas complejas, que buscan crear un campus urbano que se proyecte desde los espacios interiores a la ciudad en su conjunto.

Sus llamativas paredes curvas sirven tanto para exponer obras en el interior como en el interior del centro, el principal museo de arte contemporáneo de la ciudad.

interior pavellon puenta zaragoza zaha hadid obras en espana edificio cruza rio ebro
exterior pabellon puente zaragoza zaha hadid obras en espana edificio cruza rio ebro
Fotografías del interior y el exterior del Pabellón Puente de Zaragoza

En España podemos encontrar varias obras (y innumerables proyectos no llevados a cabo) de la prolífica arquitecta británico-iraquí, pero entre ellas podemos destacar una, el Pabellón Puente de Zaragoza, construido para la Expo celebrada en el año 2008 en la capital aragonesa.

Este edificio conecta el margen derecho del rio Ebro con el recinto de la Expo, mediante una planta con forma de un gladiolo tendido de 270 de longitud, cubierto por curvas imposibles creada para alojar salas de exposiciones sobre la gestión sostenible del agua, y que tras la expo ha sido utilizado en innumerables campañas publicitarias por su aspecto futurista.

edificio galaxi soho de zaha hadid en pekin china
Edificio Galaxy SOHO en Pekín, diseñado por Zaha Hadid

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: