
‘El gran espectáculo (The Nile)’, de Basquiat CHRISTIE’S
Tras cinco minutos de reñidas pujas, ‘El gran espectáculo (The Nile)’, propiedad del modista Valentino, no fue adquirida por el marchante Larry Gagosian, presente en la sala

Christie’s continúa sus subastas de primavera en Nueva York. En la sesión dedicada al arte de los siglos XX y XXI que tuvo lugar el lunes en el Rockefeller Center se vendieron el 96% de los lotes -apenas dos docenas- y se alcanzó un montante total de 98,8 millones de dólares. La venta más importante de la noche fue ‘El gran espectáculo (The Nile)’, obra maestra de Jean Michel Basquiat que se remató en 67,1 millones, tras casi cinco minutos de competición entre pujas.

El gran tríptico de Jean-Michel Basquiat «El gran espectáculo (El Nilo)», de 1983, se expone en la casa de subastas Christie’s antes de su venta en Nueva York (Foto de archivo: REUTERS/Shannon Stapleton NO REVENTAS. SIN ARCHIVOS)
Partía con una estimación de unos 45 millones. Más de un tercio de los lotes en venta establecieron récords de artistas, cinco para mujeres: Robin F. Williams, Simone Leigh, Danielle McKinney, Rebecca Ackroyd y Diane Arbus. Uno de los 27 lotes fue retirado. Se trata de una pintura de Jeff Koons de su serie Gazing Ball.

‘El gran espectáculo (The Nile)’ (1983) de Basquiat, pintado cuando el artista tenía solo 22 años, y uno de los tres grandes lienzos que ejecutó ese año, se vendió por última vez en una subasta por 5,2 millones de dólares en 2005. Su comprador fue el diseñador de moda Valentino Garavani.

Retrato en serigrafía de Jean-Michel Basquiat (1982), por Andy Warhol
Las pujas por el Basquiat se abrieron en 40 millones y rápidamente iban subiendo de millón en millón. Había dos coleccionistas muy interesados en la obra vía telefónica. A ellos se sumó un postor en la sala. Según publica ‘Art Net’, el postor en sala resultó ser el célebre marchante Larry Gagosian, quien, a pesar de estar sentado entre el público, no pujó personalmente.

‘Untitled’ (1981), por Jean-Michel Basquiat
Finalmente, Gagosian no se llevó el gato al agua. La puja más alta (67,1 millones) fue realizada por un coleccionista que intervino por teléfono. Es la cuarta pintura de Basquiat más cara en subasta en la historia. El récord del artista es de 110,5 millones de dólares, establecido en mayo de 2017.

‘Dustheads’ (1982), por Jean-Michel Basquiat
‘El gran espectáculo (The Nile)’, también conocido como ‘Sin título (Historia de los negros)’, ha estado en la misma colección privada durante los últimos quince años. Anteriormente, fue propiedad del estimado galerista, coleccionista y editor de libros Enrico Navarra.

‘The Field Next to the Other Road’ (1981), por Jean-Michel Basquiat
La obra se ha exhibido en numerosas retrospectivas aclamadas por la crítica del trabajo de Basquiat, incluida la primera monográfica póstuma en un museo (y la primera retrospectiva estadounidense) organizada por el Whitney Museum de Nueva York en 1992, que luego viajó a la Menil Collection de Houston, entre otros museos norteamericanos.

‘The Warrior’ (1982), por Jean-Michel Basquiat
Este imponente tríptico emplea una serie de signos e iconografía que Basquiat utilizaba para abordar cuestiones como la diáspora africana.Alex Rotter, presidente de Arte de los siglos XX y XXI de Christie’s, comenta:

‘Untitled’ (1982), por Jean Michel Basquiat
La genialidad de Basquiat es innegable. Su presencia e influencia rompen fronteras, abarcando la moda, el arte y la cultura pop. El impacto que continúa teniendo en la cultura es ineludible y continúa expandiéndose. Este tríptico seminal ilustra a la perfección la manera en que el joven artista abordó las construcciones históricas de la raza en un escenario global.
El segundo precio más alto de la noche fue de 6,7 millones de dólares por ‘Untitled (The Beautiful and Damned)’ (2013) de Cecily Brown, que actualmente es objeto de una exitosa retrospectiva en el Metropolitan Museum de Nueva York. La pintura de una calabaza firmada por Yayoi Kusama fue el tercer trabajo más cotizado de la velada, con 4,9 millones.
Además, se establecieron dos récords para fotógrafos icónicos, uno para Diane Arbus, cuya caja de 10 fotografías conocidas, publicada de forma privada en 1970, se vendió por poco más de un millón. Y el famoso primer plano de Eggleston de un triciclo, ‘Sin título (1970)’, se vendió por el mismo precio.
https://www.abc.es/cultura/arte/basquiat-vendido-nueva-york-millones-dolares-20230516183210-nt.html