La colección de arte del magnate editorial SI Newhouse que bate récords

Yo no soy editor. Me maravilla cuando la gente me pregunta: ‘¿A qué te dedicas entonces?’”, declaraba Si en una de sus pocas entrevistas, concedida a The New York Times en 1989. Lo que intentamos es contratar gente inteligente y con energía… Ellos son los que editan, y después, salen las revistas y su forma final es una sorpresa absoluta para todos. Yo no sabía lo que iba a hacer Tina. Nadie sabía de antemano que cuando Anna llegase a Vogue sacaría en la portada a una chica con una cruz de Lacroix y vaqueros azules. Confiábamos en que, fuera como fuese, mientras no se tratara de una locura absoluta, cada revista habría de tomar la dirección que su editor decidiera

Donald y SI Newhouse. Getty Images

El magnate editorial Samuel Irving SI Newhouse (1927-2017) fue uno de los mecenas más influyentes del siglo XX. Poseía una rara combinación de intuición y curiosidad intelectual. Se le atribuye la redefinición del mercado del arte contemporáneo en las últimas décadas: en la de los ochenta, con la adquisición de False Start de Jasper Johns; en la de los noventa, con la de Orange Marilyn de Andy Warhol; y en la de 2010, con la venta de la escultura Rabbit de Jeff Koons por 91 millones de dólares, el precio más alto pagado en subasta por un artista vivo. 

Picasso, Portrait de femme au bonnet d’Arlésienne© cedida Christie’s

Como copropietario de un imperio periodístico que incluía a Condé Nast, editora de cabeceras como The New YorkerVogueVanity Fair o Architectural Digest, así como periódicos en todo Estados Unidos, Newhouse fue una de las personalidades más influyentes de su tiempo.

Lichtenstein, Rouen Cathedral© cedida Christie’s

En mayo Christie’s subasta 16 obras de su colección particular, firmadas por algunos de los artistas más admirados del siglo XX, que pueden recaudar más de 150 millones de euros. Lo conforman: Orestes, una de las pinturas en blanco y negro más importantes de Willem de Kooning, valorada en más de 25 millones de euros; un autorretrato de Francis Bacon datado en 1969, que puede superar los 20 millones de euros; y un óleo de Picasso, La arlesiana, ejecutado en 1937, meses después de culminar dos de sus obras cumbre como son el Guernica y Mujer que llora

Bacon, Self-Portrait© cedida Christie’s

Max Carter, vicepresidente de los departamentos de arte de los siglos XX y XXI de Christie’s, ha manifestado entusiasmado:

El autorretrato más hermoso de Bacon, la pintura más grande que Picasso hizo de Lee Miller, la fotógrafa y modelo, casualmente descubierta y rescatada por Condé Nast, el mejor De Kooning en blanco y negro que jamás haya salido a subasta, Decoy, una de las obras más profundas de Jasper Johns, vista por última vez en 1997, o el raro tríptico que Roy Lichtenstein creó inspirándose en La catedral de Rouen de Monet, convierte esta licitación en una oportunidad extraordinaria para los mejores coleccionistas.

Samuel I. y Mitzi E. Newhouse (1934). Getty Images

Newhouse fue una figura influyente en la vida cultural estadounidense. Su colección sigue siendo, como dice el comisario Mark Rosenthal, uno de los conjuntos artísticos más codiciados que existen en manos privadas.

Si Newhouse y Victoria Newhouse. Getty Images

El empresario solía hacer yuxtaposiciones sorprendentes de sus piezas, a las que hacia entrar en dialogo. En su dúplex de la calle 73 Este, un Conejo de acero inoxidable de Jeff Koons desafiaba a la escultura de yeso Mujer embarazada de Picasso, forjando una conexión inesperada entre el maestro del arte moderno y el del post-pop. 

La catedral de Rouen IV, de Roy Lichtenstein, estaba colgado junto a un cuadro de Cézanne, Tetera y frutas, estableciendo un diálogo entre el impresionismo y el arte pop.Recordó Tobias Meyer, asesor de la familia:

Samuel Newhouse con Miucia Prada

Era un hombre mítico. Tenía fama de ser muy decidido, e inspiró a otros a seguir su ejemplo en sus colecciones. Les mostró cómo ser apasionados, lo que también hizo que muchas personas quisieran poseer sus pinturas.

Si Newhouse y Donald Newhouse. Getty Images

Si Newhouse era un gran admirador del expresionismo abstracto, no sentía menos pasión por la pintura figurativa británica como Lucian Freud y Francis Bacon. Esta subasta incluye un cuadro de Freud inspirado en Chardin, así como un exquisito autorretrato de Bacon. Pintado en 1969, le muestra inusualmente contento, con trazos suaves que destilan una curiosa ternura. En su apartamento neoyorkino de Beekman Place, con vistas al East River, este lienzo estaba colgado junto a un estudio de Henrietta Moraes riendo. Dice Tobias Meyer:

Creo que el máximo placer de Si era mantenerse al día. Como editor, es esencial estar alerta y vivir el presente. Y eso se notaba en su colección, que siempre estaba evolucionando y mirando hacia adelante.

Así es la colección de arte del magnate editorial ‘SI’ Newhouse que puede batir récords (msn.com)

https://www.revistaad.es/lugares/articulos/muere-samuel-i-newhouse-jr-el-corazon-de-conde-nast/19370

https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/muere-si-newhouse/26456

https://www.revistagq.com/noticias/articulos/fallece-samuel-i-newhouse-jr/26937

https://www.vogue.es/moda/news/articulos/si-newhouse-muerte-fundador-conde-nast/31271

https://www.traveler.es/viajeros/articulos/ha-fallecido-samuel-i-newhouse-jr-presidente-emerito-de-conde-nast/11260

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: