Contingencias

Sugerencia de escritura del día
¿Qué haces para integrarte en la comunidad?

Escribo hace tres años un blog que completo con un video mío.

En ocasiones se crea una polémica improvisada como con Cleopatra en la que aparece mestiza en la que Egipto ha entrado en shock con el tema.

Otras veces he tenido críticas por escribir Méjico en vez de México, por colonialista algo que me ha sorprendido, porque esta admitido de las dos maneras y es Hernán Cortes el que dice México al país en sus cartas al rey, porque la j es posterior (además de que hay montones de lenguas en el país además del náhuatl, que se están perdiendo con indiferencia de todos).

En ocasiones hay temas muy interesantes que pasan desapercibidos, como el de Robert Capa.

Supongo porque no son del gusto del algoritmo.

Noto que los temas de arquitectura son muy bien recibidos. Creo que los arquitectos son buenos lectores y seguramente volveré a ellos.

Entre otras porque los soportes actuales de arte son la luz y la distribución espacial. Quizás la arquitectura al aunar todas las artes y no perder su funcionalidad, sigue siendo un soporte en el que expresarse.

 Tengo ciertos reparos a hablar de libros y no debería, porque tengo una formación larga en esta materia, quizás por eso.

En cuanto a la historia antigua, siento fascinación por el reino de Hita, los amorreos, sumerios, acadios, asirios, egipcios etc.

 He hablado de pintores y en ocasiones he recibido respuestas muy airadas (ayer mismo). Algo que me resulta curioso porque la percepción es subjetiva siempre y parece que con mi visión hiero la sensibilidad de más de un fan, cuando la intención es de divulgación, todo lo contrario.

En una ocasión me escribieron amenazándome con llevarme a los tribunales, un familiar de un artista canario que además me encanta, y a quien publicite.

Sus parientes me aconsejaron que antes de 24 horas, retirara el video y borrara el texto del blog si no quería terminar mal. Por supuesto no lo hice.

Pero en general he de decir que el blog ha dado más satisfacciones que quebraderos de cabeza, porque me obligan a leer todos los días y a improvisar mucho.

Ahora que pensaba hablar de los celtas, que casi es una generalización inventada en la que todo parecido con la realidad es mera coincidencia…voy a hablar de Cleopatra de nuevo, porque acabo de leer un artículo de un arqueólogo muy interesante.

Y todo ese flujo intermitente de idas y venidas, de voy a hacer y no hago, es divertido.

En ocasiones pienso que debería de dotarme de algún programa, de algún recurso para mejorar la grabación. Lo pienso pero no lo hago…me da pereza.

Otras pienso, que esta ocupación me resta tiempo para hacer otros proyectos.

Pero al final termino haciendo mas de lo mismo, que es leer cada día e intentar aportar un pequeño grano de arena al mundo que lo mejore…y si no lo consigo, habre hecho amigos por el camino y lo habre intentado, que ya es algo grande.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

2 comentarios sobre “Contingencias

  1. Es un «hobbie» muy productivo y educacional y te entusiasma, porqué dejarlo? No importa de lo que nos hables para mi es siempre una lección y sobre todo se sale de la pantalla tu vibración positiva. Aparte de conocimientos impartes salud.

    Le gusta a 1 persona

    1. Eres un encanto. Dejas una estela de luz por donde pasas. Me gustaria modernizarme, es que estoy antigua. En cuanto al tema, es una excusa para leer. La vida sabe mejor, me trasporto como la Sibila, entro en trance ja, ja, ja

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: