Teun van Dijk y Noam Chomsky

Sugerencia de escritura del día
Dinos las personas que admiras y de las que te gusta recibir consejos…

Lo que admiro en los demas habla de quien soy.

Con la edad la capacidad de sorpresa se pierde, añadiría la capacidad de fascinarse con alguien o con algo.

Es por lo que me llama la atención la proliferación de espacios en internet para buscar pareja. Quizás eros aleje a thanatos que decían los griegos (el amor aleja la muerte).

En mi caso la fascinación siempre tiene la dirección de dentro a afuera y no al contrario.

Obviamente quien no aventura no tiene ventura, que decía la Lozana andaluza en el Renacimiento. Quien no se acerca al fuego no se quema.

Cuando hacia Bellas Artes nuestro decano y maestro Ramón de Soto, nos hablaba de la importancia de la seducción a la hora de venderse como artista (lo artístico es venderse no los objetos que fabricamos).

Yo educada en la más pura estoa del sur del sur africano, me resultaba curioso que un profesor nos pudiera marcar esas directrices como algo a tener en cuenta en nuestra seudoprofesión de cazar nubes.

Conseguir un mecenas era el segundo parámetro en el plan de vuelo, imprescindible en el Renacimiento y ahora si es que quieres ser visible.

El caso es que pude comprobar que llevaba razón, y no tarde demasiado, porque cuando empiezas a trabajar juegas en la liga de tercera B y has de fascinar con tus maneras espontáneas al funcionario de la casa de cultura de la España profunda para que te haga el favor de dejarte un dudoso espacio para poder exponer tus inmundicias, donde seguro nadie lo va a ver o que con suerte se romperán, perderán o robarán.

Pero es la excusa para empezar a trabajar y a lidiar con la calle (el mercado).

Por supuesto un ama de casa que cuidaba a un marido enfermo, dos perros y tres gatos además de la casa, no podía venderse en un mundo de trasgresión teatral aparente.

Sin tatuajes, piercing por el cuerpo, supuestos intentos de suicidio, adicción al fentanilo, ni desdén por el universo, poco tenía que hacer en esta puesta en escena teatral y mentirosa.

Pura pantomima que viene del Romanticismo, porque trabajar en arte, no es mas que producir, otra cosa es que el discurso coincida con la sensibilidad del momento.

Pero como en cualquier colectivo, hay de todo y se valora la trayectoria.

¿Por que hago esta digressio?

Porque fascinarse con alguien no pasa de la adolescencia, líbrenos señor. Y los consejos, pues más de lo mismo…y mejor.

Quizás el mapa de la infancia o la educación condiciona esta mirada, no lo sé, pero me inquietan los líderes que arrastran a las masas, como los telepredicadores o los que anuncian el secreto para ser rico…

Pero hay personas que me enamoran, pocas, que ni las conozco, a las que escribiria cartas de amor anónimas, como Noam Chomsky (que como decimos aqui está más viejo que Carracu).

No puede ser más inteligente, ético, en fin, me da igual que se caiga, lo amo sin reservas y si tendría en cuenta sus consejos, de hecho todo lo que dice lo tengo en cuenta (excepcional lingüista y economista).

Otro monster seria Teun Adrianus van Dijk, pionero del análisis crítico del discurso, otro lingüista, esta vez neerlandés, también anciano, una cabeza privilegiada, maestro de maestros, que vivió en España una temporada, también le escribiría cartas de amor sin pudor.

Su obra no la vende, para que cualquiera pueda acceder a ella desde internet, está en neerlandés, ingles y español que lo habla a la perfección, aunque no se si a mas idiomas porque habla 11 y 6 a diario).

La persona más ética, buena e inteligente que haya conocido nunca, y cuyas opiniones secundo (dice que si hablas de ola de inmigración eres racista y lo comparto).

Dice que el lenguaje puede ser cualquier cosa menos inocente y menos en una metáfora.

Cuando hablamos de una ola o de asalto a la valla de Melilla, estamos hablando de gente peligrosa invasora, no de pringados que van a sostener en sus hombros explotados el estado de bienestar.

Van Dijk ha dedicado 50 años a explicar que el discurso no es sólo el qué, sino también el qué, quién, cómo, la ideología que subyace en él y la estructura social en que se genera. Si todos aprendemos a desentrañar esas claves, el poder estará mejor distribuido en una sociedad más justa.

I love you

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

2 comentarios sobre “Teun van Dijk y Noam Chomsky

  1. Que bonito y sentido comentario. Desgraciadamente, los hechos han probado que no todos que vienen a EEUU es por una vida mejor. Muchos tienen la consigna de destrozarnos, es asi, esta probado.

    Me gusta

    1. Noam Chomsky crea la Gramatica Generativa Transformacional en la que hay un antes y un despues para la humanidad…solo por decir alguna de sus contribuciones. Es un cientifico, lo de menos es el pais de origen.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: