Pertenezco a otra época.
Tengo formación de escultura y no comprendo el atuendo sino como una forma…
Compro habitualmente los domingos en el mercadillo de Vicar, una población cercana constituida en su mayoría por inmigrantes africanos, donde se mezclan nacionalidades (nuestros espaldas mojadas).
Es el pueblo con más niños de la provincia que en los 80 del pasado siglo ni existía.
Todo es así donde vivo, pura improvisación. Antes eramos emigrantes y ahora receptores de emigración.
El mercado está la ladera de un rio seco y polvoriento, donde en verano te achicharras y en invierno te lleva el viento.
Pero es una delicia, porque está lleno de niños y jóvenes en su mayoría marroquíes y senegaleses que contagian su energía positiva y valiosa.
Venden fruta y verdura de toda clase, sospecho que mucha de ella es de los almacenes que la rechazan por calibre. Hay una algarabía fantástica y un bullicio que se parece más a un zoco de Marraquech que a Europa.
Huele a comida. Sospecho que mi provincia es la más africana de la península, no solo de aspecto sino de talante, y mejor.
El caso es que compro verdura por nada de precio, en ocasiones ropa, a saber, la marca, y ropa con tallas sueltas que las cadenas de lowcost desechan y que aquí se vende por nada.
Por apenas dinero vengo con el coche cargadísimo de especias, frutos secos, dátiles frescos, fruta, verdura, ropa etc que además tienen la gentileza de acompañarme al coche el chico del puesto para que no lleve peso, una bendición.
Pero además de, como buena meridional, adoro los zapatos y los complementos bien terminados.
España es exportadora mundial, lo cual es una ventaja, porque tenemos buen calzado y complementos por poco, solo hay que comparar buena calidad con los precios que hay fuera…
Vengo de arte con lo que de tejidos se un poco…siempre utilizo lino, algodón, seda en verano, que aquí es casi todo el año y no es caro.
Puedo llevar la ropa que sea, porque vivo en el campo, pero intento en invierno llevar unos mocasines Lotusse que envejecen bien y están cosidos y elaborados con piel de cordoban y un bolso a juego que puede ser de Guess, o de Dutti.
Tengo otras marcas que me encantan en especial Camper y Farrutx.
No son caros, pero abomino de los zapatos de plástico y los bolsos del mismo material, me parecen de mal gusto siempre y en mi entorno con el calor que hace son un infierno.
Hay montones de marcas de calidad en las que te puedes hacer con unos zapatos de cuero, que pueden durar años y a muy buen precio.
Y si, soy fetichista para ello. Intento limitar la compra a uno o dos pares de zapatos por temporada, pero es una inversión fantástica.
Muy practico y muy buen consejo. Gracias
Me gustaMe gusta