Mi ciudad Almería era en los 60 un poblachón africano con un aspecto muy colonial y cierta clase a pesar de ser modesta y de estar perdida en una esquina del universo.
El 80 por cien de construcciones tenian una planta o dos a lo mucho, porque es zona sismica, eso hacia que su antigua urbanizacion arabe de calles angostas y laberinticas, estuvieran iluminadas.
El problema de este paraiso montañoso con las carreteras mas altas de Europa y casi 300 kilometros de mar, es que habia una mala distribucion de la renta, un mal reparto junto a una mala gestion, que digo yo un estado que siempre habia estado de espaldas a la provincia, inexistente.
Eso junto a una infinidad de factores mas, como las represalias en la Guerra Civil, el aislamiento economico, autarquia etc, provoco una emigracion masiva.
No era nuevo, pues desde 1909-1911 que habia habiado una terrible sequia, la emigracion o descapitalizacion de brazos jovenes en un lugar en vías de desarrollo, era la constante.
El caso es que con el desarrollismo de los 70, en una incipiente etapa de vacas gordas, ese crecimiento negativo de principios de siglo revirtio, es decir, los que nacieron no se fueron y gran parte de los que se fueron volvieron.
El problema es que la ciudad esta encastrada entre sierras y lo que hicieron fue arrasarlo todo, quedo la catedral y de milagro, pero flanqueada de proyectos burdos a escasa distancia, cuando las Seos de todos los lugares se despejan en los nuevos planes de urbanismo.
Pasamos a ser una provincia de 125000 habitantes a casi 800000, pero ese milagro economico tuvo un coste también no solo urbanistico.
Cualquier tiempo pasado nunca fue mejor, esto no es un ubi sunt, un canto lastimero al paraiso perdido, porque hoy junto a Malaga, las dos provincias mas pobres de todo el pais en 1936, somos las mas ricas de la comunidad, que ademas se financian con sus propios impuestos y con unas previsiones buenas de crecimiento.
Pero la ciudad es un esperpento y no digamos las vias de acceso o el trazado urbanistico, porque la corruptela permitio erigir bloques de hasta 14 plantas en calles angostas y el resultado es demoledor.
Pero a cambio ha habido desarrollo y si el precio ha sido ese lo doy por bueno, lo que no signifique que me gusta, pienso que ha de haber un cambio de sensibilidad y no dejar un rastro de tierra quemada.
No sabía que Almería es como la describes a groso modo. Curioso que de niño y de joven conocí a almerienses por la emigración: en Navarra, en Cataluña y hasta en Valladolid los he conocido. De todos modos debe haber desigualdades serias a pesar de tanto crecimiento material, ¿no?
Me gustaMe gusta
Hay un pesimo reparto de la renta incluso hoy. Las fortunas individuales mas grandes de Andalucia estan aqui y hay economía sumergida la que quieras, aunque hay tambien mas clase media. Pero los poderes facticos, siguen intactos, como en el Gatopardo de Lampedusa, que todo cambie para que todo siga igual, hay un inmobilismo latente terrible por supuesto bendecido por el poder intemporal. Aunque te resulte curioso, el dinero nuevo de los invernaderos es votante de Vox junto con las pimes y el empresario mas grande y la Universidad de izquierdas.
Me gustaLe gusta a 1 persona