Alemania e Italia devuelven a México más de 80 piezas de arte precolombino

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del Gobierno de México durante la ceremonia de recibo oficial de las obras prehispánicas mexicanas

Más de 30 piezas arqueológicas que formaban parte de dos colecciones privadas en Alemania fueron devueltas de forma voluntaria a México y por ello, viajarán a México en los próximos días para que sean registradas y conservadas en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  

 México recibió la vuelta de más de 80 objetos de la época precolonial procedentes de colecciones alemanas e italianas. La mayoría de los objetos han sido hurtados de excavaciones arqueológicas.

Dice este 28 de marzo la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto:

Los gobiernos de Alemania e Italia han devuelto a México más de 80 piezas arqueológicas. La devolución de los artefactos de culturas precolombinas es una señal de buena cooperación para proteger los bienes culturales de México

Cuarenta piezas fueron trasladadas a México desde Alemania, entre ellas una cabeza de piedra de la Cultura Olmeca que data de entre 1200 y 600 a.C., según medios locales. Los objetos se expondrán inicialmente en el museo del Templo Mayor, antiguo templo principal de los aztecas, en Ciudad de México.

La ceremonia de devolución tuvo lugar en presencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y de representantes de los gobiernos alemán e italiano en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Se expusieron tres de los artefactos.

Dice Frausto:

Desde 2018 se han entregado a México más de 11 mil piezas incautadas o devueltas voluntariamente por sus propietarios.

La ministra pidió detener una subasta de 83 objetos de arte precolombino prevista para el 3 de abril en París. Los objetos se pondrían a la venta como si fueran un artículo de lujo para decorar una casa.

Desde hace algunos años, las autoridades culturales mexicanas intensifican sus esfuerzos para proteger el patrimonio cultural del país latinoamericano también en el extranjero.

Así se han quejado en varias ocasiones de subastas de hallazgos arqueológicos en casas de subastas de renombre, así como de marcas internacionales de moda que han utilizado en sus colecciones patrones textiles clásicos de etnias indígenas sin su permiso.

El pasado 24 de marzo, México recuperó igualmente una colección de 43 objetos históricos prehispánicos formada por figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos que se incautaron en Italia tras haber sido sustraídas de yacimientos arqueológicos de toda la geografía mexicana.

Declara a EFE Alejandra Frausto:

Con estas devoluciones se regresa no solamente un elemento de la identidad de nuestra nación, si no que se ayuda a ir recuperando la dignidad y el reconocimiento del extraordinario pasado del que provienen las generaciones actuales

La colección de piezas centenarias, algunas de las cuales tienen más de 2.500 años de antigüedad, fueron devueltas por la unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, en una ceremonia celebrada en la Embajada de México en Roma a la que asistieron autoridades de ambos países.

jov (efe, spiegel)

https://www.dw.com/es/alemania-e-italia-devuelven-a-m%C3%A9xico-m%C3%A1s-de-80-obras-de-arte-precolombino/a-65171991

https://www.ciudadania-express.com/2021/arte/devuelve-allemania-34-piezas-arqueologicas-a-mexico

Alemania e Italia devuelven a México más de 80 obras de arte precolombino (msn.com)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: