Hallan en Egipto la base de la estatua de Ramsés II y una esfinge en su honor

Los objetos arqueológicos fueron encontrados en las ruinas de la antigua ciudad de Heliópolis, donde los habitantes del antiguo Egipto habrían erigido el templo del sol más importante de los tiempos faraónicos.

Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto en El Cairo la base de una estatua del  del faraón Ramses II y una esfinge hecha de cuarzo que lo representa, según informó recientemente el Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Excavaciones en el templo de Heliópolis, en el barrio cairota de El Matariya.Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

El director de la investigación Dietrich Raue, profesor de la Universidad de Leipzig (Alemania), destacó también el descubrimiento de una pieza que pertenece al faraón Ramsés IX y un trozo de piedra de granito rosa con una gran inscripción que probablemente sea la parte superior de un obelisco, objetos que serán estudiados próximamente para determinar su fecha.

a misión arqueológica alemana y egipcia, codirigida por Dietrich Raue, ha excavado nuevos fragmentos pertenecientes a la estatua colosal del faraón Psamético I, de la dinastía XXVI, hallada en marzo en el barrio de Matariya, en el noreste de El Kayro. Las excavaciones en la antigua Heliópolis, hoy sepultada en el barrio de Matariya, han sacado a la luz unos 1.920 fragmentos de cuarcita de la parte inferior de la estatua, entre ellos partes de la falda real, tres dedos y partes del pilar que había detrás del torso, entre los cuales aparece grabado el Nombre de Horus de Psamético I, que confirma la identificación del coloso, que fue destruido en una época aún por determinar.

Estatua colosal de Ramses II en Menfis

En la antigua cultura egipcia, los habitantes construían templos dedicados al dios del Sol, llamado Ra. En la ciudad de Heliópolis, donde se encontraron los restos arqueológicos

 

Según la antigua creencia egipcia, en ese lugar se creó el mundo, con el primer amanecer. Ahí se celebró la conexión de la realeza con el creador y el dios sol

El arqueólogo alemán, quien se encuentra trabajando en esta misión arqueológica desde 2012, agregó:

Idealmente, ningún gobernante de Egipto debería estar en el cargo sin la bendición del dios del Sol.

Es probable, que muchos de estos objetos arqueológicos descubiertos hayan sido colocados frente a las puertas de un templo del sol o al costado de los obeliscos. Asimismo, estas estatuas habrían sido destruidas en algún momento de la historia y reusadas como materiales de construcción.

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, explicó:

La misión está programada para completar su trabajo de excavación en las próximas temporadas, para estudiar y documentar lo que ha sido revelado. 

Están pendientes de los trabajos de excavación en el área que rodea el museo abierto y el obelisco, lo que contribuirá a un conocimiento más claro de la historia de esta región.

En 2017, esta misión encontró lo que el Ministerio de Antigüedades calificó como uno de los descubrimientos más importantes de la historia. 

Eran dos estatuas de la dinastía XIX: un busto de unos 80 centímetros de altura que pertenece al faraón Seti II (1200-1194 a.C.), nieto de Ramsés II (1279-1213 a.C.); y una segunda, que pertenece al templo de Ramsés II, encontrada partida en decenas de pedazos de cuarcita, y que mide unos 8 metros, en esta vetusta urbe dedicada a Ra, el dios del Sol.

JU (efe, National Geographic, Live Science)

https://www.dw.com/es/arque%C3%B3logos-hallan-en-egipto-la-base-de-la-estatua-de-rams%C3%A9s-ii-y-una-esfinge-en-su-honor/a-65117580#:~:text=Una%20misi%C3%B3n%20arqueol%C3%B3gica%20egipcio%2Dalemana,Ministerio%20de%20Antig%C3%BCedades%20de%20Egipto.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubren-la-base-de-una-estatua-de-ramses-ii-en-el-matariya-la-antigua-heliopolis_19323

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: