Arqueologos norteamericanos hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II

Una misión arqueológica estadounidense ha descubierto más de 2.000 carneros momificados de la era ptolomeica, además de un gran edificio de la sexta dinastía en la zona del templo del faraón Ramsés II, en la antigua ciudad de Abydos, informó hoy el Ministerio de Antigüedades egipcio.

El templo de Ramsés II en la antigua ciudad de Abydos    LV

Dice el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, según el comunicado del Ministerio:

Este descubrimiento revela detalles importantes en la vida e historia del templo de Ramsés II, en Abydos y el área circundante, lo que contribuye enormemente a conocer el sitio del templo y la vida que albergó durante más de dos mil años

Teemplo de Ramses en Abydos, foto Roland Unger en Wikimedia Commons

La misión revela una serie de animales momificados junto a las cabezas de los carneros, incluidos un grupo de ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostos que se encuentran en una de las salas de almacenes recién descubiertas dentro de la región norte del templo.

El coloso de Ramsés II, en Menfis Getty Images/iStockphoto

El jefe de la misión, Sameh Iskandar, señala:

Este gran número de carneros momificados pudo utilizarse como ofrenda votiva durante la práctica del culto, sin precedentes en Abydos durante el período de la era ptolemaica, además de indicar que la reverencia hacia el faraón Ramsés II permaneció en Abydos durante mil años después de su muerte.

En cuanto al enorme edificio descubierto, que se remonta a la era de la sexta dinastía de faraones, se caracteriza por un diseño arquitectónico diferente y único por sus gruesas y enormes paredes de unos cinco metros de ancho.

Se reveló una serie de animales junto a las cabezas de los carneros. Imagen de referencia.© Archivo EFE

Iskandar señala:

Este edificio contribuirá fuertemente a la reconsideración de las actividades y la arquitectura del estado antiguo en Abydos, así como sobre la naturaleza del lugar y las actividades que se desarrollan antes de la construcción del templo de Ramsés II.

 Además, el jefe de la Administración Central para las Antigüedades del Alto Egipto del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Abdel Badi, agrega que la misión también revela partes del muro norte de la pared que rodea el templo y sus anexos.

Este descubrimiento cambia lo que se conoce sobre el diseño del templo del rey Ramsés II y lo que se describe, pinta y circula entre científicos e investigadores desde que se revela hace más de 150 años, donde encontraron partes de esculturas, papiros, restos de árboles viejos, ropa y zapatos de cuero.

La misión completará el trabajo de sus excavaciones en el sitio para revelar más sobre la historia de este lugar y estudiar y documentar lo que se encontrara durante la actual temporada de excavación, concluye el Ministerio de Antigüedades egipcio. 

El lugar del hallazgo | foto Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II (msn.com)

https://www.lavanguardia.com/cultura/20230325/8852912/hallan-mas-2-000-carneros-momificados-templo-faraon-ramses-ii.html

https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/en-templo-de-fara%C3%B3n-rams%C3%A9s-ii-hallan-m%C3%A1s-de-2-000-carneros-momificados/ar-AA194CSe

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

5 comentarios sobre “Arqueologos norteamericanos hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II

  1. Este descubrimiento me ha recordado el de los animales sacrificados hallados en el monumental yacimiento tarteso de El Turuñuelo, en Extremadura. El significado de los animales para los humanos ha ido siempre en varias direcciones, tanto de uso como simbólicas.

    Me gusta

    1. Que interesante lo que cuentas. Yo cuando visite Egipto vi una hilera de esculturas muy famosas que eran machos cabriosen no me acuerdo que ciudad, y me recordo las joyas de cabezas de machos cabrios de Cordoba, esa tradicion tanto en oro como plata que Cartier despues recepciona y es una maravilla y yo creo que es mas antiguo que el Islam.

      Me gusta

    1. La fila de esfinges de machos cabrios que me impresiono, es la de Karnak, la Kebash Road, donde en su tiempo hubo 700 esculturas. Asi es como se representa a Amon Ra, con la cabeza de carnero pero le ponen cuerpo de león.

      Me gusta

  2. «…y me recordo las joyas de cabezas de machos cabrios de Cordoba, esa tradicion tanto en oro como plata que Cartier despues recepciona y es una maravilla y yo creo que es mas antiguo que el Islam.» Creo que no interpreté bien lo de Córdoba, disculpa y gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: