
El colgante es uno de los más de mil hallazgos del último Informe Anual de Tesoros y que ahora se exhibe en el Museo Britanico.

El Rey Enrique VIII apodado el decapitador de esposas se casó en seis ocasiones intentando mantener el linaje de los Tudor. Su primera esposa fue Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. De su matrimonio nació María, que no podría sucederle en el trono al ser mujer. Ante esta situación, y rompiendo la promesa de para siempre que indicaba el medallón, Enrique VIII anuló su matrimonio con la hija de los Reyes Católicos y declaró ilegítima a María. Se iniciaba así el cisma de Inglaterra con la Iglesia Católica.

Tras su ruptura con Catalina de Aragón, el rey se casaría con su amante, Ana Bolena, a quién nombró Reina. Bolena fue la primera víctima de Enrique VIII. Se deshizo de ella acusándola de adulterio y brujería, la ejecutó y apartó a la hija que habían tenido en común de la línea sucesoria.

En Warwickshire, Inglaterra, un buscador de tesoros ha descubierto con su detector de metales un colgante de oro con las iniciales grabadas de Enrique VIII y Catalina de Aragón.

Maria Sangrienta
Una vez dado aviso a las autoridades, se inició una excavación arqueológica de emergencia en el lugar que, sin embargo, no ha proporcionado nada.

En UK hay gran afición a la búsqueda de tesoros mediante el uso de detectores de metales. Tanto en la campiña, como en los prados o en las montañas es muy habitual encontrar a personas con detectores de metales barriendo el suelo la esperanza de algún día hacer el hallazgo de su vida, ya sea por su valor económico (recordemos que en Gran Bretaña las autoridades recompensan a quien avisa de un hallazgo arqueológico) o simplemente por lo extraño de su procedencia.

Uno de estos buscadores ha localizado en el condado de Warwickshire, una joya hecha de oro, con un colgante en forma de corazón unido a una cadena de oro de 75 eslabones. Una pieza de un valor incalculable.

Catalina de Aragón a los 16 años, por Michael Sittow (1502) en el Kunsthistorisches Museum de Viena
Los expertos han datado la joya sobre 1521, principios del siglo XVI, época en la que Enrique VIII y Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, eran los monarcas de Inglaterra.

Retratos de Enrique VIII y Catalina de Aragón
La parte frontal del colgante está decorada con la típica rosa Tudor, roja y blanca, entrelazada con un arbusto de granada (los símbolos de Enrique VIII y Catalina de Aragón). En la base puede leerse la inscripción + TOVS + IORS, un juego de palabras en francés para escribir la palabra siempre (toujours).

Tumba de Catalina de Aragón en la Catedral de Peterborough. Fotografía de Daniel Brice
En la parte posterior del colgante están grabadas en escritura lombarda (también llamada mayúscula gótica) las iniciales H y K (Henry y Katherine), unidas por una cinta. Nuevamente, en la base de las iniciales puede volver a leerse la inscripción + TOVS + IORS.

Erasmo de Rotterdam, por Hans Holbein el joven (1523)
Catalina mantuvo amistad con los grandes eruditos de aquellos tiempos como Tomás Moro, Luis Vives o Erasmo de Rotterdam, quien dijo de ella que no solo es una de las mujeres más bellas de Europa sino la más inteligente que jamás hubiera conocido, además de dedicarle una de sus obras titulada Institutio Christiani Matrimonii.
Los investigadores creen que esta joya pudo haber constituido un premio o ser un objeto usado por personas que participaban en algún tipo de evento.
Este diseño es parecido a uno que formó parte de un bardo (conjunto de las diferentes piezas que componían la armadura de protección de un caballo) y que se usó en una justa en Greenwich en 1521.

Como en todos los hallazgos de buscadores, el descubrimiento ha sido comunicado al Portable Antiquities Scheme (PAS), un programa de voluntarios a cargo del Museo Britanico y Amguelda Cymru (Museo Nacional de Gales) que registra pequeños hallazgos de interés arqueológico. Estos, a su vez, informan a Historic England, oficialmente Historic Buildings and Monuments Commission for England (Comisión de Edificios y Monumentos Históricos de Inglaterra), cuya misión es proteger el entorno histórico y el patrimonio de Inglaterra.
Respecto al sensacional hallazgo, Duncan Wilson, director ejecutivo de Historic England, dice:
Este hermoso colgante es un descubrimiento emocionante que nos brinda una conexión con Enrique VIII y Catalina de Aragón y enriquece nuestra comprensión de la corte real inglesa en ese momento histórico.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/catalina-aragon-repudiada-por-rey-amada-por-pueblo_16595https://historia.nationalgeographic.com.es/a/maria-tudor-reina-sangrienta_6682