Recuperada La Virgen de la Humildad de Fra Angelico

Obra maestra de la Colección Thyssen depositada en el MNAC, se exhibirá un año en Madrid

La Virgen de la Humildad de Fra Angelico, antes y después de la restauración MUSEO THYSSEN

El cuadro, tal y como está expuesto con su nuevo marcoJuan Carlos Nieto

Es una de las 775 obras de la colección del baron Thyssen que el Estado español adquirió en 1993 por 350 millones de dólares. ‘La Virgen de la Humildad’ de Fra Angelico (hacia 1433-1435) es una obra maestra pintada hace casi seis siglos y parece recién salida del taller del maestro florentino. Hasta ahora solo se ha visto tres veces en Madrid (2006, 2009 y 2021), puesto que es una de las 80 obras de esa colección que se hallan depositadas en Barcelona. Primero, en el Monasterio de Pedralbes y, desde 2004, en el MNAC. Y así va a seguir siendo, según Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen. Permanecerá en la capital hasta el 12 de diciembre de 2023.

La obra de Fra Angelico restaurada, en la instalación que la exhibirá en el Thyssen hasta diciembre de 2023. /HÉLÈNE DESPLECHIN

Esta joya ha sido restaurada durante un año en la pinacoteca madrileña con el apoyo de Bank of America. Luce espléndida en la sala 11 del museo en una instalación circular que invita al recogimiento. Una especie de capilla, ideada por Juan Alberto García de Cubas, que tiene una peculiaridad: el cuadro luce su trasera al visitante. Para verlo en todo su esplendor hay que entrar en el espacio. Junto a él, dos instrumentos que Fra Angelico  puso en manos de dos ángeles en la parte inferior de la composición (un órgano de mano y un laúd) –en octubre de 2023 Jordi Savall ofrecerá un concierto con un repertorio inspirado en Fra Angelico–, y un vídeo explicativo del proceso de restauración.

Se ha ocupado de la puesta a punto de la pintura Susana Pérez, responsable del departamento de restauración del Museo Thyssen, mientras que ha hecho lo propio con el marco María Jofre. Tras someterse a un exhaustivo estudio técnico, Susana Pérez le ha devuelto su esplendor original, restableciendo la sutileza de las carnaciones y la delicadeza de las texturas, así como devolviendo a la obra su equilibrio y profundidad. En sus seis siglos de vida sufrió un ataque de xilófagos.

El cuadro Virgen de la humildad de Fra Angelico, restauradoMuseo Thyssen- Bornemisza

ANGELICO, Fra_La Virgen de la Humildad_7 (1986.10)

A medio camino entre el Gótico y el Renacimiento, la obra, repleta de simbología, mantiene la frontalidad y el uso del dorado del pasado, pero Fra Angelico introduce novedades, como el uso de la luz, las incisiones con las que crea texturas y volúmenes y una rica paleta de colores. Un trabajo exquisito en el que el artista demuestra su maestría, refinamiento y dominio de una técnica tan compleja como el temple: «Su nivel es insuperable, una maravilla». Destaca la restauradora que Fra Angelico, metódico y minucioso, cuidaba al detalle la selección de materiales y el soporte. Apenas hay arrepentimientos: ligeros cambios en la posición de los ojos de la Virgen y las alas de los ángeles.

Susana Pérez, durante la restauración de la obra en el Museo Thyssen MUSEO THYSSEN

‘La Virgen de la Humildad’, realizada al inicio del periodo de madurez de Fra Angelico, tiene pedigrí. Pasó de manos del Rey de Inglaterra Jorge IV a la colección de Leopoldo I de los belgas y, más tarde, a la del magnate J. P. Morgan. En 1935 fue adquirida por el primer barón Thyssen. Su hija Margit la recibió en herencia, pero su hermano Heini Thyssen-Bornemisza se la compró en 1986.

La sala especial para visitantes de la exposición permanente en la segunda planta del Thyssen-BornemiszaJuan Carlos Nieto

https://www.abc.es/cultura/arte/virgen-humildad-angelico-recobra-esplendor-20221220215257-nt.html

https://www.abc.es/contentfactory/post/2019/05/14/la-anunciacion-de-fra-angelico-radiante-a-sus-casi-600-anos/

https://www.epe.es/es/cultura/20221219/thyssen-muestra-restaurada-luminosa-virgen-80186840

https://www.diariodesevilla.es/ocio/Museo-Thyssen-Virgen-Fra-Angelico_0_1749127013.html

https://www.eldebate.com/cultura/arte/20221220/virgen-humildad-fra-angelico-restaurada-tiene-sala-propia-museo-thyssen_80965.html

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: