
Según la fe judía y cristiana es un cofre que contiene las tablas con los Diez Mandamientos y que es erigida por orden divina.

Según el Antiguo Testamento, es construida por los israelies cuando acampan en el desierto del Sinaí, tras huir de Egipto.
No especifica cuándo huyen de Egipto, y existe un gran debate entre los investigadores sobre si alguna vez hubo un éxodo de Egipto.
El arca desaparece cuando los babilonios conquistan Jerusalen en 587 a. C.
Tiene poderes mágicos, según la Biblia hebrea. En una de las historias, el río Jordán deja de fluir y se queda quieto mientras un grupo de sacerdotes que transportan el arca cruzan el río.
Otros pasajes describen cómo los israelies llevan el cofre con ellos a la batalla, donde los poderes del arca ayudan a derrotar a sus enemigos.

Cuando el arca es capturada por los filisteos, los brotes de tumores y enfermedades

afligen a los captores, obligando a los filisteos a devolver el arca a los israelitas.

Otras leyendas describen cómo la muerte acude rapida a cualquiera que toque el arca o mire dentro de ella.

Hay dos historias bíblicas que describen la construcción del arca. La primera versión, y la más extendida, se encuentra en el Libro de Exodo y describe cómo se usa una gran cantidad de oro para construir el cofre sagrado.

La segunda versión, que se encuentra en el Libro de Deuteronomio, describe brevemente la construcción de un arca hecha de madera.

Algunos eruditos creen que es posible que se construyan varias arcas al mismo tiempo o en diferentes momentos de la historia.

La historia de la construcción del arca contada en el Libro de Éxodo describe con gran detalle cómo Dios le ordena a Moisés que les diga a los israelitas que construyan un arca de madera y oro, donde, supuestamente, Dios da instrucciones muy precisas.
Pídales que hagan un arca de madera de acacia: dos codos y medio (1,1 metros) de largo, un codo y medio (0,7 metros) de ancho, y un codo y medio de altura. Recubra con oro puro, tanto por dentro como por fuera, y haga una moldura de oro a su alrededor. Éxodo 25: 10-11.

Los postes hechos de madera de acacia y oro se usan para transportar el arca y dos querubines (ángeles) debían ser esculpidos en oro y colocados en la tapa del arca.
Los querubines deben tener sus alas extendidas hacia arriba, ensombreciendo la cubierta con ellos. Los querubines deben enfrentarse, mirando hacia la cubierta.
Éxodo 25:20.
Las tablas grabadas con los Diez Mandamientos son colocadas dentro del arca.
La Biblia hebrea dispone que el Arca de la Alianza se coloque dentro de un santuario móvil conocido como el Tabernáculo.
Para impedir que los ciudadanos vean el arca, colocan una tela dentro del tabernáculo, así como un altar y quemadores de incienso frente a la cortina.
Durante el reinado del rey Salomón, es erigido en Jerusalen el Primer Templo, que es el lugar más sagrado del judaísmo y el Arca de la Alianza se coloca en un santuario interior cubierto de oro, dice la Biblia hebrea.
El Libro de Deuteronomio, por otro lado, habla de la construcción de un Arca de la Alianza mucho más modesta.
El libro dice que en un momento dado los israelíes adoran a un becerro de oro en lugar de a Dios.
Moisés esta tan enfadado por este percance que rompe las tablas de piedra grabadas con los Diez Mandamientos.
Dios ordena a Moisés que ayude a crear nuevas tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que cree un arca de madera para colocarlas.
Moisés pone las tablas dentro del arca de madera.
No se sabe qué pasa con el arca después de que los babilonios destruyen el Primer Templo.
Según el Libro de los Macabeos, el arca es escondida en una cueva en el Monte Nebo por el profeta Jeremías. Dice:
Este lugar permanecerá desconocido hasta que Dios reúna a su pueblo nuevamente y muestre su misericordia. 2 Macabeos 2: 7.
Otra historia cuenta cómo el arca es traída a Etiopía y que ahora se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora María de Sión en Axum. Supuestamente, solo el Guardián del Arca puede verla.
También hay historias que afirman que el arca se oculta cerca de Jerusalén, en la ciudad de La Meca e incluso en Nueva Guinea.
https://www.pressreader.com/spain/mas-alla/20190801/281530817634535
http://mennta.es/2012/11/27/el-arca-de-la-alianza-su-poder-y-su-final/